Los ataques de Trump a la matrícula de estudiantes internacionales podrían sacudir la economía.

Los ataques de Trump a la matrícula de estudiantes internacionales podrían sacudir la economía Las declaraciones y acciones de la administración Trump, dirigidas a reducir el número de estudiantes internacionales en Estados Unidos, han generado un...

Los ataques de Trump a la matrícula de estudiantes internacionales podrían sacudir la economía.

Los ataques de Trump a la matrícula de estudiantes internacionales podrían sacudir la economía

Las declaraciones y acciones de la administración Trump, dirigidas a reducir el número de estudiantes internacionales en Estados Unidos, han generado un clima de incertidumbre en las instituciones de educación superior. Este cambio podría tener repercusiones significativas no solo para el sistema educativo estadounidense, sino también para la economía global, incluidos los mercados europeos y españoles.

Los ataques de Trump a la matrícula de estudiantes internacionales podrían sacudir la economía. high...
Los ataques de Trump a la matrícula de estudiantes internacionales podrían sacudir la economía. high...

Impacto en las universidades y en la economía

Las universidades estadounidenses se han vuelto cada vez más dependientes de las matrículas más elevadas que pagan los estudiantes internacionales, especialmente en un contexto donde el apoyo estatal y federal ha disminuido. Esta situación ha llevado a que su viabilidad financiera esté en riesgo. Economistas y expertos advierten que una disminución en el número de estudiantes internacionales podría afectar negativamente a los estudiantes locales que buscan una educación universitaria, además de tener repercusiones en el mercado laboral y en la economía en general [1].

Durante el año académico 2023-24, se estimó que 1.1 millones de estudiantes internacionales contribuyeron a la creación de 378,175 empleos en Estados Unidos, de los cuales la mitad estaban en colegios y universidades. El resto se distribuyó en otros sectores como vivienda, servicios de alimentación, comercio minorista, transporte y seguros. Esta contribución económica alcanzó un récord de 43.8 mil millones de dólares [2].

international students economic impact stock photo
international students economic impact stock photo

Consecuencias para el mercado laboral

La reducción de la matrícula de estudiantes internacionales no solo afecta a las universidades, sino que también puede reducir la competitividad económica a largo plazo. Según Michael Lovenheim, un economista laboral, los trabajadores altamente educados generan un "premio de habilidad" significativo, lo que implica que ganan mucho más que sus contrapartes menos educadas. Esta dinámica no solo beneficia a los individuos, sino que también estimula el crecimiento económico al fomentar la creación de empresas y aumentar la productividad, lo que a su vez eleva el Producto Interno Bruto (PIB) [3].

Por lo tanto, limitar el acceso de estudiantes internacionales a las universidades estadounidenses puede tener un efecto dominó que impacta en la economía global, incluyendo mercados europeos. La incertidumbre sobre la financiación y las políticas de visados está llevando a algunos estudiantes europeos a optar por instituciones en otros países, como el Reino Unido [4].

Perspectivas futuras

La administración Trump ha intentado implementar políticas que dificultan la llegada de estudiantes internacionales, lo que podría resultar en una notable disminución de la matrícula. Esto es preocupante, ya que, tras la recuperación de la pandemia, las inscripciones internacionales estaban comenzando a aumentar nuevamente. Sin embargo, con las restricciones actuales, hay un riesgo de que este crecimiento se detenga o incluso se revierta [5].

Las universidades y economistas destacan que cualquier disminución en la matrícula de estudiantes internacionales podría significar no solo una pérdida de ingresos, sino también una disminución en la diversidad y la innovación que estos estudiantes aportan a las instituciones educativas.

Conclusión

La situación planteada por la administración Trump en relación con los estudiantes internacionales es preocupante y tiene el potencial de alterar la economía global, afectando notablemente a mercados europeos y, en particular, a España. Las políticas restrictivas podrían limitar el acceso a una educación de calidad y, a su vez, afectar el crecimiento económico a largo plazo. Es esencial que tanto las instituciones educativas como los gobiernos consideren estas implicaciones y trabajen para mantener un entorno acogedor para los estudiantes internacionales.

Fuentes

Sobre la autora

El autor de este artículo es Martina Torres, una reportera sénior de noticias internacionales para ElPulsoGlobal, especializada en asuntos globales y política internacional.

Artículos relacionados

Clínica rural del suroeste de Nebraska cierra, culpando a los recortes esperados en Medicaid
Tecnología

Clínica rural del suroeste de Nebraska cierra, culpando a los recortes esperados en Medicaid

Cierre de clínica rural en Nebraska por recortes anticipados en Medicaid La reciente decisión de cerrar la clínica en Curtis, una pequeña localidad en el suroeste de Nebraska, ha generado preocupación y discusión sobre el impacto que los recortes...

03.07.2025Leer más
Elefante mata a 2 turistas británicas en parque nacional de Zambia
Tecnología

Elefante mata a 2 turistas británicas en parque nacional de Zambia

Elefante mata a 2 turistas británicas en parque nacional de Zambia El trágico suceso ocurrido en el Parque Nacional South Luangwa de Zambia ha sacudido tanto a los turistas como a la comunidad internacional. Dos mujeres, una de ellas de 68 años de...

03.07.2025Leer más
El actor Michael Madsen, de ‘Reservoir Dogs’, ‘Kill Bill’ y ‘Donnie Brasco’, fallece a los 67 años
Tecnología

El actor Michael Madsen, de ‘Reservoir Dogs’, ‘Kill Bill’ y ‘Donnie Brasco’, fallece a los 67 años

El actor Michael Madsen, de ‘Reservoir Dogs’, ‘Kill Bill’ y ‘Donnie Brasco’, fallece a los 67 años El mundo del cine se encuentra de luto tras la muerte del actor Michael Madsen, quien fue hallado sin vida en su hogar de Malibu el 3 de julio de...

03.07.2025Leer más