Líderes de la industria del cáñamo buscan desregular el cannabis en Missouri a través de una petición de iniciativa

Líderes de la industria del cáñamo buscan desregular el cannabis en Missouri a través de una petición de iniciativa Un grupo de líderes empresariales de la industria del cáñamo en Missouri ha iniciado una campaña para desregular el cannabis mediante...

Líderes de la industria del cáñamo buscan desregular el cannabis en Missouri a través de una petición de iniciativa

Líderes de la industria del cáñamo buscan desregular el cannabis en Missouri a través de una petición de iniciativa

Un grupo de líderes empresariales de la industria del cáñamo en Missouri ha iniciado una campaña para desregular el cannabis mediante una petición de iniciativa. Este esfuerzo, liderado por American Shaman, una empresa de cáñamo con sede en Kansas City, tiene como objetivo permitir que productos de cannabis y THC derivados del cáñamo se vendan en las mismas tiendas que el alcohol y el tabaco. La propuesta busca derogar la enmienda constitucional de 41 páginas que legalizó el uso recreativo de la marihuana en 2022, y establecer un marco regulatorio más flexible.

Eapen Thampy hemp business leader professional image
Eapen Thampy hemp business leader professional image

Objetivos de la iniciativa

Los líderes de la industria del cáñamo desean que la nueva legislación indique que las regulaciones para el cannabis no sean más gravosas que las existentes para el alcohol y el tabaco. Según Eapen Thampy, un cabildero de la industria, la idea es devolver la autoridad regulatoria a la Asamblea General de Missouri, donde reside la representación del pueblo. Esto se traduce en un deseo de simplificar el proceso de obtención de licencias para vender productos de cannabis, similar al que ya existe para el alcohol y el tabaco.

El lenguaje de la petición aún no se ha finalizado, pero se espera que garantice que el cannabis siga siendo legal hasta que los legisladores estatales establezcan nuevas regulaciones. También se planea eliminar las ofensas penales por posesión excesiva de marihuana, manteniendo sin embargo los impuestos actuales sobre estos productos.

cannabis and alcohol store stock photo
cannabis and alcohol store stock photo

El contexto de la industria

Este movimiento se produce en un contexto de creciente tensión entre la industria del cannabis y la del cáñamo en Missouri. Desde que la marihuana se legalizó para uso recreativo en 2018, la situación ha estado marcada por conflictos regulatorios y legales. Recientemente, el Fiscal General de Missouri, Andrew Bailey, envió cartas de cese y desistimiento a empresas que venden un producto de cáñamo que se asemeja a la marihuana, lo que ha generado incertidumbre en la industria del cáñamo [1].

Líderes de la industria del cáñamo buscan desregular el cannabis en Missouri a través de una petició...
Líderes de la industria del cáñamo buscan desregular el cannabis en Missouri a través de una petició...

Impacto en los mercados españoles y europeos

El desarrollo de la regulación del cannabis en Estados Unidos, y en particular en Missouri, puede tener repercusiones en los mercados europeos, donde el debate sobre la legalización y regulación de productos de cannabis está en auge. España, por su parte, ha visto un interés creciente en el mercado del cáñamo y sus derivados, lo que podría beneficiarse de cualquier avance en la desregulación en otros países. La experiencia de Missouri podría servir como un referente para los legisladores europeos que están considerando la regulación de productos de cannabis y cáñamo.

Conclusión

La iniciativa liderada por los empresarios del cáñamo en Missouri representa un paso significativo hacia la desregulación del cannabis en el estado. Con el objetivo de simplificar la regulación y permitir la venta de productos de cannabis junto a alcohol y tabaco, este movimiento podría tener un impacto amplio en la industria, así como en los mercados internacionales. A medida que la situación evoluciona, será crucial observar cómo se desarrollan las discusiones y regulaciones en torno a este tema, tanto en Estados Unidos como en Europa.

Fuentes

Sobre la autora

Martina Torres es una reportera sénior de noticias internacionales para ElPulsoGlobal, especializada en asuntos globales y política internacional.

Artículos relacionados

Clínica rural del suroeste de Nebraska cierra, culpando a los recortes esperados en Medicaid
Tecnología

Clínica rural del suroeste de Nebraska cierra, culpando a los recortes esperados en Medicaid

Cierre de clínica rural en Nebraska por recortes anticipados en Medicaid La reciente decisión de cerrar la clínica en Curtis, una pequeña localidad en el suroeste de Nebraska, ha generado preocupación y discusión sobre el impacto que los recortes...

03.07.2025Leer más
Elefante mata a 2 turistas británicas en parque nacional de Zambia
Tecnología

Elefante mata a 2 turistas británicas en parque nacional de Zambia

Elefante mata a 2 turistas británicas en parque nacional de Zambia El trágico suceso ocurrido en el Parque Nacional South Luangwa de Zambia ha sacudido tanto a los turistas como a la comunidad internacional. Dos mujeres, una de ellas de 68 años de...

03.07.2025Leer más
El actor Michael Madsen, de ‘Reservoir Dogs’, ‘Kill Bill’ y ‘Donnie Brasco’, fallece a los 67 años
Tecnología

El actor Michael Madsen, de ‘Reservoir Dogs’, ‘Kill Bill’ y ‘Donnie Brasco’, fallece a los 67 años

El actor Michael Madsen, de ‘Reservoir Dogs’, ‘Kill Bill’ y ‘Donnie Brasco’, fallece a los 67 años El mundo del cine se encuentra de luto tras la muerte del actor Michael Madsen, quien fue hallado sin vida en su hogar de Malibu el 3 de julio de...

03.07.2025Leer más