Introducción
La reciente oleada de encuestas ha revelado que el ambicioso proyecto de ley del expresidente Donald Trump, conocido como “One Big Beautiful Bill” (Una Gran y Hermosa Ley), se enfrenta a una notable desaprobación pública. A medida que los líderes republicanos buscan avanzar en su aprobación en el Senado antes del 4 de julio, los resultados sugieren que el apoyo a esta legislación es significativamente bajo entre los votantes estadounidenses.

Cuerpo Principal
Resultados de las Encuestas
Varias encuestas no partidistas publicadas recientemente indican que la percepción negativa hacia el proyecto de ley es común en varios grupos demográficos, incluidos independientes y hombres blancos sin título universitario, quienes tradicionalmente han apoyado a Trump. Un sondeo de Fox News muestra que solo el 38% de los votantes registrados apoyan el proyecto, mientras que un 59% se oponen a él [2].
Otras encuestas reflejan tendencias similares:
- Un sondeo de Quinnipiac University reveló que solo el 27% de los votantes registrados apoyan la ley, y 53% están en contra.
- La encuesta del Pew Research Center encontró que el 29% de los adultos están a favor, mientras que el 49% se opone [2].
- Un análisis del Washington Post e Ipsos destacó que solo el 23% de los adultos apoyan el proyecto de ley, mientras que el 42% se opone [2].
Adicionalmente, el proyecto de ley propone recortes a Medicaid a través de nuevos requisitos laborales y cambios en las reglas de elegibilidad, lo cual ha inducido un aumento en la preocupación pública sobre sus repercusiones en la economía nacional. Según la Oficina de Presupuestos del Congreso, se proyecta que la versión aprobada en la Cámara aumentará la deuda nacional en $2.4 billones durante la próxima década [1].

Impacto en los Mercados Españoles y Europeos
La inestabilidad política en Estados Unidos y la percepción negativa hacia el proyecto de ley de Trump también pueden tener repercusiones en los mercados europeos. Las decisiones de política fiscal y económica de Estados Unidos suelen influir en el clima de inversión global, y la incertidumbre puede afectar las decisiones de los inversores en España y el resto de Europa. Si la aprobación de la ley resulta problemática, podría generar un aumento en la volatilidad del mercado y un descenso en la confianza empresarial [2].

Conclusión
La gran ambición del proyecto de ley de Trump se ve empañada por una fuerte oposición pública que podría complicar su paso por el Senado. Con encuestas que muestran un claro descontento entre votantes clave, los líderes republicanos enfrentan un desafío significativo para cumplir con sus plazos de aprobación. La situación no solo impacta a la política estadounidense, sino que también puede tener efectos en los mercados europeos, lo que resalta la interconexión de las economías a nivel global.
Fuentes
- [1] Información sobre el impacto de la ley en la deuda nacional.
- [2] Encuestas sobre la popularidad del proyecto de ley (NBC News).
- [3] Análisis de la popularidad de la legislación (CNN).
Información del Autor
El autor de este artículo es Martina Torres, una reportera sénior de noticias internacionales para ElPulsoGlobal, especializada en asuntos globales y política internacional.