La vida de millones de inmigrantes legales trastocada tras la congelación del seguro social
La reciente congelación del programa de la Administración del Seguro Social de Estados Unidos ha dejado a millones de inmigrantes legales en una situación precaria, imposibilitados de trabajar debido a la falta de un número de seguro social. Este cambio en las políticas, que se implementó de manera repentina, ha generado preocupación entre las comunidades de inmigrantes y ha llamado la atención sobre los impactos que esto puede tener en los mercados laborales de España y Europa.

Impacto inmediato de la congelación del programa
El programa denominado Enumeration Beyond Entry, que tenía como objetivo facilitar la obtención de números de seguro social para inmigrantes legales, fue detenido sin previo aviso el 19 de marzo. Este programa, que había estado en funcionamiento desde 2017, permitía a los Servicios de Ciudadanía e Inmigración de EE.UU. (USCIS) proporcionar información a la Administración del Seguro Social para la emisión automática de números de seguro social a los solicitantes de autorización de trabajo o naturalización.
Como resultado de esta congelación, los inmigrantes que deseen obtener su número deben ahora visitar las oficinas de la Administración del Seguro Social y presentar su solicitud de manera separada. Esto ha sobrecargado aún más las oficinas, afectando la capacidad de respuesta y atención a los solicitantes.

Testimonios de inmigrantes afectados
Uno de los casos más emblemáticos es el de Lee Thacker, un inmigrante galés que se mudó a Minnesota. Después de recibir su tarjeta de autorización de trabajo, no pudo conseguir un empleo debido a la falta de un número de seguro social. Thacker comentó: “Soy legalmente elegible para trabajar, pero en la práctica no puedo, ya que nadie me empleará sin un número de seguro social”[1]. Este tipo de situaciones se están volviendo comunes entre los inmigrantes legales en EE.UU.

Repercusiones en el contexto europeo
El impacto de esta congelación no se limita a EE.UU.; también se extiende a Europa, donde se han observado movimientos de inmigrantes que huyen de políticas restrictivas. En España, por ejemplo, la comunidad inmigrante se ha visto afectada por la percepción negativa hacia los inmigrantes. La falta de acceso a derechos laborales básicos puede generar un efecto dominó en la economía española, incrementando la informalidad laboral y afectando la recaudación fiscal.
Además, este tipo de decisiones políticas generan un clima de incertidumbre que puede disuadir a futuros inmigrantes legales de establecerse en Europa, a pesar de las oportunidades laborales que el mercado español ofrece.
Conclusión
La congelación del programa de seguro social ha tenido un impacto devastador en la vida de millones de inmigrantes legales en EE.UU. y, por ende, también en Europa. Es crucial que se aborden estas cuestiones para garantizar que los derechos de los inmigrantes sean respetados y que se les permita contribuir a las economías locales. Sin un número de seguro social, estos inmigrantes no solo enfrentan barreras laborales, sino que también se ven privados de la posibilidad de integrarse plenamente en la sociedad.
Fuentes
- Sudden Social Security freeze leaves legal immigrants unable to work - MSN
- How the Supreme Court Made Legal Immigrants Vulnerable to Deportation - The New York Times
- Supreme Court lets Trump end legal protections for 500,000 migrants - AP News
- Supreme Court allows Trump to revoke legal status for 500,000 - BBC
- Trump set to end program that let 530K migrants into U.S. Here's who - The Washington Post
Sobre la autora
Martina Torres es una reportera sénior de noticias internacionales para ElPulsoGlobal, especializada en asuntos globales y política internacional.
Fuentes
- Sudden Social Security freeze leaves legal immigrants unable to work - MSN
- How the Supreme Court Made Legal Immigrants Vulnerable to Deportation
- Supreme Court lets Trump end legal protections for 500,000 migrants ...
- Supreme Court allows Trump to revoke legal status for 500,000 ... - BBC
- Trump set to end program that let 530K migrants into U.S. Here's who ...