La regla de 'sin sujetador, sin examen' en universidad nigeriana provoca indignación
Recientemente, una universidad en Nigeria ha generado un gran revuelo tras la difusión de un video que muestra a estudiantes femeninas siendo tocadas para comprobar si llevaban sujetadores antes de participar en un examen. Este incidente ha suscitado un debate sobre las políticas de vestimenta en entornos académicos y el respeto a los derechos de las estudiantes.

El incidente en Olabisi Onabanjo University
En el video que se ha vuelto viral, se observa a personal femenino de la Olabisi Onabanjo University, ubicada en el estado de Ogun, tocando el pecho de algunas estudiantes mientras esperan para ingresar al salón de exámenes. A pesar de la indignación generada, la universidad no ha emitido comentarios oficiales al respecto.
Un líder estudiantil defendió la política de no permitir exámenes a quienes no usen sujetador, argumentando que forma parte del código de vestimenta de la institución, el cual tiene como objetivo mantener "un ambiente libre de distracciones". Sin embargo, reconoció que se necesitan métodos alternativos para hacer cumplir esta política, la cual ha sido criticada por considerarse arcaica y sexista, y que algunos han comparado con agresión sexual.

Reacciones y consecuencias legales
Haruna Ayagi, un alto funcionario del grupo de defensa de derechos humanos Human Rights Network, afirmó que las estudiantes podrían demandar a la universidad por violar sus derechos. "Los tocamientos no solicitados en el cuerpo de otra persona son una violación y podrían dar lugar a acciones legales. La universidad está equivocada al adoptar este método para controlar la vestimenta indecente", declaró Ayagi.
Una estudiante que prefirió permanecer en el anonimato comentó que la universidad impone un estricto código moral a pesar de no ser una institución religiosa. Según su testimonio, sus prendas son continuamente revisadas.

El enfoque de la universidad
El presidente del sindicato estudiantil de la universidad, Muizz Olatunji, utilizó la plataforma X para abordar el tema, afirmando que la universidad promueve una política de código de vestimenta destinada a mantener un ambiente respetuoso y libre de distracciones, incentivando a los estudiantes a vestirse de manera modesta y acorde a los valores de la institución. Olatunji también subrayó que esta política no es nueva y que el sindicato había "dialogado con la institución para explorar enfoques alternativos para abordar la vestimenta indecente", enfatizando interacciones respetuosas y dignas entre estudiantes y personal.
El código de vestimenta prohíbe cualquier prenda "capaz de hacer que el mismo o el sexo opuesto sienta lujuria hacia el estudiante de manera indecente".
Conclusión
Este incidente en la Olabisi Onabanjo University ha puesto de manifiesto la necesidad de una revisión crítica de las políticas de vestimenta en entornos académicos, así como la importancia de los derechos de las estudiantes. La controversia ha resonado más allá de las fronteras nigerianas, tocando temas de derechos humanos y la condición de la mujer en el contexto educativo, lo que podría tener implicaciones en la forma en que se abordan estas cuestiones en Europa y otros lugares.
Fuentes
- [1] BBC Africa - No-bra, no-exam rule at Nigerian university sparks outrage
- [2] Human Rights Network statement on student rights
Información del autor
El autor de este artículo es Martina Torres, una reportera sénior de noticias internacionales para ElPulsoGlobal especializada en asuntos globales y política internacional.