La propagación descontrolada del sarampión en el norte de Alberta provoca otro aviso de exposición continua
La situación del sarampión en el norte de Alberta ha alcanzado niveles alarmantes, con un aumento significativo en los casos confirmados. Este brote ha llevado a las autoridades de salud de la provincia a emitir un segundo aviso de exposición continua, advirtiendo a la población sobre el riesgo de contagio de una de las enfermedades más contagiosas del mundo.

Características del sarampión
El sarampión, conocido por su característico sarpullido rojo, es un virus extremadamente contagioso, con un número R que varía entre 12 y 18. Esto significa que una persona infectada puede contagiar a hasta 18 individuos en una población no vacunada. Para poner esto en perspectiva, la cepa original de COVID-19 tenía un número R de aproximadamente 2 a 3, y variantes altamente transmisibles como Omicron rara vez superaban 10.

El regreso del sarampión en Alberta
El sarampión fue declarado erradicado en Canadá en 1998, pero ha regresado en los últimos meses debido a la disminución de las tasas de vacunación. Según los datos de inmunización del gobierno, la zona norte de Alberta es la región con menos vacunación en la provincia. A partir del 12 de junio, se reportaron 134 casos confirmados, de los cuales 22 se registraron en las últimas 24 horas. Sin embargo, las autoridades de salud advierten que el alcance real del brote podría ser mucho mayor.

Aviso de exposición continua
Las autoridades sanitarias han emitido un aviso de exposición continua para las comunidades de La Crete, Fort Vermilion y High Level, instando a los residentes, trabajadores y estudiantes a asegurarse de que sus vacunaciones estén al día. Aquellos nacidos en o después de 1970 y que no cuenten con al menos dos dosis documentadas de la vacuna contra el sarampión pueden estar en riesgo de desarrollar la enfermedad mortal.
Impacto en España y Europa
Este brote en Alberta resuena en Europa, donde los casos de sarampión también han aumentado debido a la disminución de la cobertura de vacunación. En España, aunque el sarampión se encuentra controlado en la mayoría de las comunidades, los expertos han emitido advertencias sobre la importancia de mantener altas tasas de vacunación para prevenir la reaparición de enfermedades erradicadas. Las lecciones de Alberta subrayan la necesidad de seguir educando a la población sobre la importancia de la inmunización.
Conclusión
El brote actual de sarampión en Alberta es un recordatorio urgente de los peligros que representa la disminución de las tasas de vacunación. La comunidad internacional, incluida España, debe permanecer alerta y comprometida con la vacunación para evitar la propagación de enfermedades prevenibles. La experiencia de Alberta puede servir como un llamado a la acción para reforzar los programas de inmunización y asegurar que se mantenga la salud pública.
Fuentes
- [1] Alberta Health Services - Aviso de exposición al sarampión
- [2] Organización Mundial de la Salud - Información sobre el sarampión
- [3] Ministerio de Sanidad - Datos de vacunación en España
Sobre la autora
Martina Torres es una reportera sénior de noticias internacionales para ElPulsoGlobal, especializada en asuntos globales y política internacional.