La policía de Serbia choca con manifestantes que exigen elecciones anticipadas

La policía de Serbia choca con manifestantes que exigen elecciones anticipadas La situación en Serbia se ha vuelto tensa tras las recientes manifestaciones masivas en la capital, Belgrado, donde aproximadamente 140,000 personas se han congregado...

La policía de Serbia choca con manifestantes que exigen elecciones anticipadas

La policía de Serbia choca con manifestantes que exigen elecciones anticipadas

La situación en Serbia se ha vuelto tensa tras las recientes manifestaciones masivas en la capital, Belgrado, donde aproximadamente 140,000 personas se han congregado para exigir elecciones anticipadas y el fin del mandato de 12 años del presidente Aleksandar Vucic. Este es el mayor número de manifestantes en los últimos meses, lo que indica un creciente descontento con el gobierno actual.

Aleksandar Vucic Belgrade president professional image
Aleksandar Vucic Belgrade president professional image

Contexto de las manifestaciones

Las protestas han sido impulsadas, en gran parte, por un movimiento estudiantil que busca presionar al gobierno populista. Los manifestantes han coreado consignas como "¡Queremos elecciones!", reflejando la frustración con la administración de Vucic, a quien se le acusa de corrupción y de mantener vínculos con el crimen organizado. Además, las demandas de los protestantes se intensifican en un contexto donde las instituciones del país son percibidas como usurpadas y corruptas.

La violencia estalló cuando la policía antidisturbios lanzó gas lacrimógeno y granadas aturdidoras para dispersar a la multitud, resultando en numerosas detenciones. La ministra de policía condenó la violencia de los manifestantes y aseguró que se tomarían medidas contra los responsables de los disturbios.

anti-government protests stock photo
anti-government protests stock photo

Reacciones del gobierno y el contexto político

El presidente Vucic ha respondiendo a las protestas acusando a los manifestantes de ser parte de un complot extranjero para derrocar su gobierno. A pesar de las demandas de elecciones anticipadas, Vucic ha mostrado resistencia a disolver el parlamento, donde su coalición, liderada por el Partido Progresista, posee 156 de los 250 escaños.

La crisis política ha sido exacerbada por un accidente trágico en el que murieron 16 personas debido al colapso del techo de la estación de tren de Novi Sad, incidentes que los manifestantes atribuyen a la corrupción en el gobierno. Este evento fue un catalizador para el inicio de las protestas en diciembre pasado, que han continuado en diversas formas.

La policía de Serbia choca con manifestantes que exigen elecciones anticipadas high quality photogra...
La policía de Serbia choca con manifestantes que exigen elecciones anticipadas high quality photogra...

Perspectivas para el futuro

Las manifestaciones no solo reflejan el descontento político, sino que también han atraído la atención internacional, particularmente en el contexto de las relaciones de Serbia con la Unión Europea y su negativa a unirse a las sanciones occidentales contra Rusia. La situación en Serbia podría tener repercusiones en los mercados europeos, especialmente en lo que respecta a la estabilidad política y económica en la región de los Balcanes.

Los organizadores de las manifestaciones han instado a los serbios a "tomar la libertad en sus propias manos", sugiriendo que la escalada de la situación es responsabilidad de las autoridades que han optado por la represión en lugar de la negociación.

Conclusión

La creciente presión sobre el gobierno de Vucic por parte de una población movilizada podría presentar un punto de inflexión en la política serbia. La posibilidad de elecciones anticipadas se convierte en un tema central no solo para el futuro de Serbia, sino también para la estabilidad política en Europa del Este. La comunidad internacional seguirá observando de cerca estos desarrollos, ya que cualquier cambio significativo podría tener efectos en la dinámica de la región y en las aspiraciones de Serbia hacia la integración europea.

Fuentes

  • [1] Serbia – Wikipedia
  • [2] Serbia: matkustustiedote - Ulkoministeriö
  • [3] Serbian parhaat matkakohteet - Kerran elämässä
  • [4] Serbia: lennot, hotellit, nähtävyydet - Rantapallon matkaopas
  • [5] Serbia | History, Geography, & People | Britannica
  • [6] Serbia
  • [7] Serbia - Wikiwand
  • [8] Serbia - The World Factbook

Información del autor

El autor de este artículo es Martina Torres, una reportera sénior de noticias internacionales para ElPulsoGlobal especializada en asuntos globales y política internacional.

Artículos relacionados

Clínica rural del suroeste de Nebraska cierra, culpando a los recortes esperados en Medicaid
Tecnología

Clínica rural del suroeste de Nebraska cierra, culpando a los recortes esperados en Medicaid

Cierre de clínica rural en Nebraska por recortes anticipados en Medicaid La reciente decisión de cerrar la clínica en Curtis, una pequeña localidad en el suroeste de Nebraska, ha generado preocupación y discusión sobre el impacto que los recortes...

03.07.2025Leer más
Elefante mata a 2 turistas británicas en parque nacional de Zambia
Tecnología

Elefante mata a 2 turistas británicas en parque nacional de Zambia

Elefante mata a 2 turistas británicas en parque nacional de Zambia El trágico suceso ocurrido en el Parque Nacional South Luangwa de Zambia ha sacudido tanto a los turistas como a la comunidad internacional. Dos mujeres, una de ellas de 68 años de...

03.07.2025Leer más
El actor Michael Madsen, de ‘Reservoir Dogs’, ‘Kill Bill’ y ‘Donnie Brasco’, fallece a los 67 años
Tecnología

El actor Michael Madsen, de ‘Reservoir Dogs’, ‘Kill Bill’ y ‘Donnie Brasco’, fallece a los 67 años

El actor Michael Madsen, de ‘Reservoir Dogs’, ‘Kill Bill’ y ‘Donnie Brasco’, fallece a los 67 años El mundo del cine se encuentra de luto tras la muerte del actor Michael Madsen, quien fue hallado sin vida en su hogar de Malibu el 3 de julio de...

03.07.2025Leer más