La orden de Trump que ataca las protecciones de asilo es declarada ilegal
En un reciente fallo judicial, un tribunal de distrito de EE. UU. ha declarado que el expresidente Donald Trump excedió su autoridad legal y constitucional al emitir una orden ejecutiva que atacaba las protecciones para los solicitantes de asilo. Esta decisión representa una victoria significativa para los grupos de derechos de los inmigrantes en el país y podría tener repercusiones en el contexto internacional, especialmente en Europa y España.

Detalles del fallo judicial
El juez Randolph D. Moss afirmó que la orden ejecutiva de Trump, emitida el 20 de enero, violaba la Ley de Inmigración y Nacionalidad y la separación de poderes establecida por la Constitución de EE. UU. Moss destacó que la Constitución no otorga al Presidente la autoridad para adoptar un sistema de inmigración alternativo que suplante las leyes promulgadas por el Congreso.
El fallo llegó después de que varios grupos y ocho solicitantes de asilo presentaran una demanda en febrero, argumentando que la orden del presidente despojaba ilegalmente a las leyes federales de sus protecciones. Estos grupos alegaron violaciones a múltiples leyes, incluyendo la Ley de Procedimientos Administrativos y la Ley de Reforma y Reestructuración de Asuntos Exteriores.

Implicaciones para España y Europa
La decisión del tribunal podría tener un impacto relevante en la política migratoria europea, especialmente en el contexto de la creciente presión sobre los sistemas de asilo en países como España. A medida que la crisis de refugiados sigue afectando a la UE, la forma en que se manejan los derechos de los solicitantes de asilo es crucial.
- La protección de los derechos humanos de los inmigrantes se ha convertido en una cuestión central en la política europea.
- El fallo puede fortalecer la posición de los grupos de derechos humanos en la UE, que han estado abogando por un enfoque más humanitario en el tratamiento de los solicitantes de asilo.
- Las decisiones judiciales en EE. UU. pueden influir en la legislación europea y en la forma en que se implementan las políticas de asilo en España y otros países.

Conclusiones
La declaración de ilegalidad de la orden ejecutiva de Trump marca un hito importante en la lucha por los derechos de los solicitantes de asilo. Este fallo no solo afecta a los Estados Unidos, sino que también resuena en el ámbito internacional, donde las políticas migratorias siguen siendo un tema controvertido. La situación actual requiere una atención continua para garantizar que se respeten los derechos de los inmigrantes en todo el mundo, y especialmente en Europa, donde los desafíos son cada vez más complejos.
Fuentes
- Refugee & Immigrant Ctr. for Educ. & Legal Serv. v. Noem, D.D.C., No. 1:25-cv-00306, 7/2/25.
Información del autor
El autor de este artículo es Martina Torres, una reportera sénior de noticias internacionales para ElPulsoGlobal especializada en asuntos globales y política internacional.
Fuentes
- Qui est Massad Boulos, ce libanais conseiller de TRUMP
- Pourquoi la fureur de Trump et Vance contre Zelensky - JForum
- Pourquoi ce chapeau de Melania Trump - JForum
- TikTok : le sketch de Donald Trump se poursuit encore. Un …
- Trump ; Je classe déjà l’UE comme un pays du tiers monde
- Faut-il acheter le smartphone de Donald Trump ? On fait le point …
- Trump , la Bible , Israël et Gaza - JForum
- Entre Trump et Netanyahu les relations sont devenues tendues