La lucha contra el crimen contra la vida silvestre en peligro a nivel mundial tras recortes de fondos en EE. UU.
En 2019, Malawi logró un avance significativo en la lucha contra el comercio ilegal de vida silvestre. Operaciones impulsadas por inteligencia resultaron en la detención de más de una docena de miembros de la banda "Lin-Zhang", liderada por chinos, una de las más prolíficas en el sur de África. Estos traficantes fueron encontrados en posesión de cientos de piezas de marfil de elefante, cuernos de rinoceronte, escamas de pangolín y dientes de hipopótamo, y fueron condenados a penas de prisión de entre 18 meses y 14 años.
Este caso fue considerado un hito en la creciente capacidad de Malawi para frenar el crimen relacionado con la vida silvestre. Con la ayuda de donantes internacionales, el país ha establecido un centro de monitoreo de bosques y paisajes, ha capacitado a la policía, funcionarios judiciales y de anticorrupción en delitos forestales y de vida silvestre, y ha logrado reducciones significativas en el tráfico de marfil de elefante y escamas de pangolín. Esto es notable para una nación con un PIB per cápita de 602 dólares anuales.

Impacto de los recortes de fondos
Sin embargo, estos avances ahora se encuentran en peligro tras el cierre abrupto de USAID por la administración Trump y la congelación de programas de subvenciones de conservación administrados por varias agencias federales. Según Brighton Kumchedwa, director del Departamento de Parques Nacionales y Vida Silvestre de Malawi, los fondos estadounidenses canalizados a través de ONG han sido esenciales para equipar a los agentes de la ley y fortalecer las leyes sobre vida silvestre. Kumchedwa afirmó que desmantelar la banda china "no habría sido posible" sin esta asistencia.
Los recortes amenazan con disminuir el impulso logrado en la lucha contra el comercio ilegal de vida silvestre, lo que, según Kumchedwa, coloca a los funcionarios de vida silvestre en una "situación difícil". Este comercio ilícito es la cuarta mayor actividad criminal del mundo, valorada entre 7 y 23 mil millones de dólares anuales, y contribuye a la crisis de extinción global que actualmente enfrentamos.

Reacciones y consecuencias globales
El gobierno estadounidense ha invertido millones en combatir este comercio a través de subvenciones administradas por USAID, el Servicio de Pesca y Vida Silvestre de EE. UU. (USFWS) y la Oficina de Narcóticos Internacionales y Aplicación de la Ley (INL). Estas inversiones están respaldadas por leyes como la Ley de Especies en Peligro de Extinción, que busca proteger a especies como los elefantes africanos, grandes simios, tortugas marinas y tigres, lo que ha llevado a muchos a cuestionar la legitimidad de detener el flujo de fondos.
“Esto está revirtiendo décadas de tanto progreso”, declaró Sulma Warne, exasesora técnica principal de USAID End Wildlife Crime. “Los traficantes tendrán más espacio para operar y esto solo llevará a estas especies nuevamente hacia la extinción”.
La situación en Malawi es un ejemplo claro de cómo las decisiones políticas en EE. UU. pueden tener repercusiones significativas en la conservación de la vida silvestre a nivel global, incluyendo Europa. La reducción de fondos destinados a la protección de ecosistemas y especies en peligro podría afectar también a los mercados europeos, donde la demanda de productos derivados de la vida silvestre es considerable.

Conclusión
La lucha contra el crimen relacionado con la vida silvestre se enfrenta a un desafío crucial debido a los recortes de fondos en EE. UU. que amenazan los logros alcanzados en países como Malawi. La comunidad internacional debe tomar conciencia de la importancia de mantener el apoyo financiero y técnico a las iniciativas de conservación, no solo para proteger a las especies en peligro, sino también para preservar la biodiversidad global y sus ecosistemas, que son esenciales para el bienestar humano.
Fuentes
- [1] Bing Image Creator
- [2] Bing Image Creator Help
- [3] Bing Image Creator Free
- [4] Bing Image Creator
- [5] Bing Image Creator Help
- [6] Bing Image Creator Free
- [7] Crear una imagen con vectores
- [8] Crear una imagen con vectores
Información del autor
El autor de este artículo es Martina Torres, una reportera sénior de noticias internacionales para ElPulsoGlobal especializada en asuntos globales y política internacional.
Fuentes
- Free AI Image Generator - Bing Image Creator
- Help - Bing Image Creator
- Free AI Image Generator - Bing Image Creator
- Free AI Image Generator - Bing Image Creator
- Help - Bing Image Creator
- Free AI Image Generator - Bing Image Creator
- crear una imagen que sea la silueta con vectores d - Bing
- crear una imagen que sea la silueta con vectores d - Bing