La favorabilidad global de China en aumento, las opiniones sobre EE. UU. se vuelven negativas
En un contexto de tensiones comerciales y cambios en la percepción global, un análisis reciente de Morning Consult revela que la favorabilidad de China está en ascenso mientras que las opiniones sobre Estados Unidos se tornan cada vez más negativas. Este fenómeno no solo tiene implicaciones políticas, sino también económicas, afectando a mercados como el español y el europeo.

El impacto de la política comercial de EE. UU.
La política comercial de Estados Unidos, particularmente bajo el mandato del expresidente Donald Trump, ha contribuido a erosionar la imagen del país a nivel global. Este cambio ha sido palpable, ya que la favorabilidad de EE. UU. ha caído a un -1.5, en contraste con un 8.8 de favorabilidad para China a finales de mayo de 2023 [1].
Las implicaciones económicas son significativas. La disminución en la reputación de EE. UU. ha llevado a una caída en el número de visitantes extranjeros, quienes se sienten desalentados por las políticas de la Casa Blanca. Este fenómeno no solo afecta el turismo, sino que también impacta en la percepción de inversión en el país, lo que podría traducirse en un debilitamiento del dólar [2].

El ascenso de China
Por otro lado, el aumento en la favorabilidad de China se ha observado desde octubre de 2020, cuando sus calificaciones comenzaron a mejorar tras las elecciones en EE. UU. Esta tendencia sugiere que las políticas comerciales de EE. UU. podrían estar fortaleciendo la posición de China en el escenario global, en lugar de debilitarla como se pretendía inicialmente [3].
Este cambio de percepción también podría tener repercusiones en Europa y España, donde las relaciones comerciales son fundamentales. La creciente favorabilidad de China podría incentivar a los países europeos a fortalecer sus lazos comerciales con Beijing, lo que podría desplazar a EE. UU. como socio preferido en ciertas industrias y sectores.

Conclusiones
La dinámica de favorabilidad entre China y EE. UU. es un indicativo claro de cómo las políticas comerciales pueden influir en la percepción global. Con China viendo un aumento en su reputación y EE. UU. enfrentando un descenso, es vital que el continente europeo y, en particular, España, evalúe sus propias estrategias comerciales. La situación actual resalta la importancia de mantener relaciones equilibradas que no se vean afectadas por las tensiones entre las dos superpotencias.
La tendencia observada podría marcar un nuevo capítulo en las relaciones internacionales y económicas, donde la política no solo influye en la percepción, sino que también tiene un impacto directo en la economía global y local.
Fuentes
- China's favorability rising, views of the US turn negative [1]
- China and U.S. national flags are seen on display [2]
- Trump Is Sinking America's Global Image While Boosting China's [3]
Acerca de la autora
Martina Torres es una reportera sénior de noticias internacionales para ElPulsoGlobal, especializada en asuntos globales y política internacional.
Fuentes
- Exclusive: China's favorability rising, views of the US turn negative
- China's favorability on the rise, US favorability declines: Axios
- Trump Is Sinking America's Global Image While Boosting China's
- Exclusive: China's global favorability rising, views of the U.S. turn ...
- Make China Great Again? How U.S. Retrenchment Benefits Beijing