La factura fiscal de Trump, calificada como 'Robin Hood al revés', está elevando el costo de comprar una casa, afirman los demócratas

La factura fiscal de Trump, calificada como 'Robin Hood al revés', está elevando el costo de comprar una casa, afirman los demócratas El impacto de la propuesta de reforma fiscal del presidente Donald Trump ha suscitado una fuerte controversia en...

La factura fiscal de Trump, calificada como 'Robin Hood al revés', está elevando el costo de comprar una casa, afirman los demócratas

La factura fiscal de Trump, calificada como 'Robin Hood al revés', está elevando el costo de comprar una casa, afirman los demócratas

El impacto de la propuesta de reforma fiscal del presidente Donald Trump ha suscitado una fuerte controversia en Estados Unidos y, por extensión, en los mercados europeos. Según los demócratas, esta iniciativa está impulsando el costo de la vivienda, lo que afecta tanto a los compradores de casas como a la economía en general.

La factura fiscal de Trump, calificada como 'Robin Hood al revés', está elevando el costo de comprar...
La factura fiscal de Trump, calificada como 'Robin Hood al revés', está elevando el costo de comprar...

Aumento en los costos de hipotecas

Recientemente, el costo promedio de una hipoteca a 30 años alcanzó el 6.86%, según datos de Freddie Mac, lo que representa el nivel más alto desde mediados de febrero. Este aumento en las tasas de interés está directamente relacionado con el aumento de los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense, que han generado inquietud en los mercados financieros [1].

El representante demócrata Ted Lieu ha señalado que "Trump y los republicanos son directamente responsables del aumento en el rendimiento de los bonos del Tesoro a 30 años y las tasas de interés hipotecarias" [2]. Esta situación ha llevado a muchos a cuestionar la viabilidad de la reforma fiscal y sus efectos colaterales en el mercado inmobiliario.

Trump tax bill high quality photograph
Trump tax bill high quality photograph

Consecuencias de la reforma fiscal

Los demócratas critican la propuesta de Trump como un "Robin Hood al revés", argumentando que el plan redistribuye recursos de las personas más necesitadas hacia los más ricos. Nancy Pelosi, ex presidenta de la Cámara de Representantes, afirmó que el plan "agregará más de 4 billones de dólares a la deuda nacional para cubrir recortes fiscales para los más adinerados" [3].

Las preocupaciones sobre la asequibilidad de estos recortes fiscales han llevado a agencias como Moody's a degradar la deuda soberana de EE. UU., lo que ha incrementado la inquietud entre los inversores internacionales [4].

Robin Hood concept stock photo
Robin Hood concept stock photo

Reacción de los inversores internacionales

De acuerdo a UBS, se espera que los inversores internacionales reevalúen su exposición al mercado estadounidense, anticipando una reversión del 60% del aumento en la propiedad de activos en EE. UU. desde 2018 [5]. Este cambio de perspectiva podría tener repercusiones en la economía global y especialmente en los mercados europeos, donde la inversión en activos estadounidenses ha sido tradicionalmente fuerte.

Perspectivas locales

En España y Europa, el aumento de las tasas de interés en EE. UU. también podría influir en el mercado de hipotecas y en el costo de financiación para proyectos inmobiliarios. Con el contexto de una inflación creciente y tasas de interés más altas, los compradores españoles podrían enfrentar dificultades adicionales para adquirir vivienda, lo que a su vez podría desacelerar el mercado inmobiliario en la región.

Conclusión

La reforma fiscal propuesta por Trump, calificada por muchos como perjudicial, está generando un aumento en los costos de vivienda en EE. UU. y podría tener efectos en los mercados europeos. Con un futuro incierto en la economía global, tanto los compradores de vivienda como los inversores deben estar atentos a las repercusiones que estas políticas pudieran tener en sus decisiones financieras.

Fuentes

  • [1] Freddie Mac - Datos de tasas hipotecarias
  • [2] Declaraciones de Ted Lieu sobre la reforma fiscal
  • [3] Comentarios de Nancy Pelosi en el Congreso
  • [4] Moody's - Degradación de la deuda soberana de EE. UU.
  • [5] UBS - Investigación sobre inversores internacionales

Sobre la autora

Martina Torres es una reportera sénior de noticias internacionales para ElPulsoGlobal, especializada en asuntos globales y política internacional.

Artículos relacionados

Clínica rural del suroeste de Nebraska cierra, culpando a los recortes esperados en Medicaid
Tecnología

Clínica rural del suroeste de Nebraska cierra, culpando a los recortes esperados en Medicaid

Cierre de clínica rural en Nebraska por recortes anticipados en Medicaid La reciente decisión de cerrar la clínica en Curtis, una pequeña localidad en el suroeste de Nebraska, ha generado preocupación y discusión sobre el impacto que los recortes...

03.07.2025Leer más
Elefante mata a 2 turistas británicas en parque nacional de Zambia
Tecnología

Elefante mata a 2 turistas británicas en parque nacional de Zambia

Elefante mata a 2 turistas británicas en parque nacional de Zambia El trágico suceso ocurrido en el Parque Nacional South Luangwa de Zambia ha sacudido tanto a los turistas como a la comunidad internacional. Dos mujeres, una de ellas de 68 años de...

03.07.2025Leer más
El actor Michael Madsen, de ‘Reservoir Dogs’, ‘Kill Bill’ y ‘Donnie Brasco’, fallece a los 67 años
Tecnología

El actor Michael Madsen, de ‘Reservoir Dogs’, ‘Kill Bill’ y ‘Donnie Brasco’, fallece a los 67 años

El actor Michael Madsen, de ‘Reservoir Dogs’, ‘Kill Bill’ y ‘Donnie Brasco’, fallece a los 67 años El mundo del cine se encuentra de luto tras la muerte del actor Michael Madsen, quien fue hallado sin vida en su hogar de Malibu el 3 de julio de...

03.07.2025Leer más