Introducción
La Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA) está elaborando una norma que podría deshacer décadas de progreso en la limitación de la contaminación generada por las plantas de energía a carbón y gas. Esta propuesta, que se encuentra en revisión interinstitucional, podría tener consecuencias significativas no solo en el ámbito estadounidense, sino también en los mercados europeos, donde la regulación ambiental es un tema de creciente importancia.

Desarrollo de la normativa
Según documentos filtrados, la nueva norma eliminaría todos los límites federales sobre la contaminación que contribuye al calentamiento global, lo que podría resultar en un aumento de los precios de la energía si las costosas plantas de carbón permanecen operativas durante más tiempo. Esto representa un cambio radical respecto a las políticas de la administración Biden, que había impuesto reglas para reducir la contaminación de estas plantas y mejorar la calidad del aire.

Impacto en la política ambiental
La EPA bajo la administración Biden había finalizado nuevas regulaciones que obligaban a las plantas de carbón y a las nuevas instalaciones de gas natural a reducir o capturar el 90% de sus emisiones de gases de efecto invernadero para el año 2032. Sin embargo, el nuevo enfoque de la EPA podría revertir significativamente estos avances.

Causas y justificaciones
Un portavoz de la EPA mencionó que esta reconsideración se debe a una decisión de la Corte Suprema de 2022 que anuló el Plan de Energía Limpia de la era Obama. Se argumenta que la normativa de Biden es "excesiva" y que podría amenazar la generación de electricidad asequible y confiable en Estados Unidos.
Consecuencias para la salud pública
Los documentos también sugieren que la reducción de emisiones en las plantas de energía de EE. UU. no mejoraría "significativamente" la salud pública, una afirmación que probablemente será desafiada por investigadores y organizaciones de salud. Las plantas de energía son responsables de aproximadamente el 25% de la contaminación climática en EE. UU., lo que plantea preocupaciones sobre el impacto en la salud pública y el medio ambiente a nivel global.
Reacciones y críticas
Grupos medioambientales han condenado esta decisión, advirtiendo que "la gente pagará el precio". La administración Trump parece estar decidida a continuar su agenda de desregulación ambiental, lo que podría tener un efecto dominó en las políticas de otros países, incluida España, donde la lucha contra el cambio climático es una prioridad.
Conclusión
La propuesta de la EPA podría revertir años de avances en la regulación de la contaminación y tener repercusiones en los mercados europeos, que están cada vez más interconectados. Mientras España y otros países europeos continúan implementando políticas para abordar el cambio climático, la dirección que tome la EPA podría influir en las decisiones políticas y económicas en el continente. La comunidad internacional sigue atenta a cómo se desarrollarán estos acontecimientos y sus posibles repercusiones.
Fuentes
- Trump EPA drafting a rule that would undo decades of progress on ... - CNN [1]
- EPA head Lee Zeldin rolls back Biden-era environmental regulations | AP [2]
- Trump's EPA Poised to Undo Progress on Mercury Pollution Reduction [3]
- Trump environmental rollbacks would boost pollution and endanger lives ... [4]
- EPA announces dozens of environmental regulations it plans to target [5]
Información del autor
El autor de este artículo es Martina Torres, una reportera sénior de noticias internacionales para ElPulsoGlobal especializada en asuntos globales y política internacional.