La eliminación de cientos de ganado ilegal en la Amazonía provoca protestas y divide a los residentes

La eliminación de cientos de ganado ilegal en la Amazonía provoca protestas y divide a los residentes La reciente operación de eliminación de ganado ilegal en la Amazonía brasileña ha desatado una ola de protestas y ha puesto de manifiesto la...

La eliminación de cientos de ganado ilegal en la Amazonía provoca protestas y divide a los residentes

La eliminación de cientos de ganado ilegal en la Amazonía provoca protestas y divide a los residentes

La reciente operación de eliminación de ganado ilegal en la Amazonía brasileña ha desatado una ola de protestas y ha puesto de manifiesto la división entre los residentes de la zona. Este hecho ha cobrado relevancia no solo en Brasil, sino también en los mercados españoles y europeos, donde la sostenibilidad y el respeto por el medio ambiente son temas de creciente preocupación.

protest against cattle removal stock photo
protest against cattle removal stock photo

Contexto de la operación

La intervención, que comenzó la semana pasada, se llevó a cabo en la Reserva Extractiva Chico Mendes, un área protegida famosa por su biodiversidad y su importancia histórica. Las autoridades federales, en colaboración con la policía y funcionarios militares, han confiscado alrededor de 400 cabezas de ganado de dos ganaderos que ignoraron órdenes judiciales de desalojo. La operación está programada para continuar en las próximas semanas, lo que ha intensificado la tensión en la comunidad local.

La eliminación de cientos de ganado ilegal en la Amazonía provoca protestas y divide a los residente...
La eliminación de cientos de ganado ilegal en la Amazonía provoca protestas y divide a los residente...

Reacciones de la comunidad

Decenas de residentes de la reserva han protestado contra la eliminación del ganado, intentando bloquear la salida de camiones que transportaban los animales. Este acto de resistencia tiene un simbolismo fuerte, ya que Xapuri, la ciudad donde se llevaron a cabo las protestas, es también el lugar donde fue asesinado Chico Mendes, un defensor del medio ambiente. La situación actual evoca los conflictos de la década de 1980, cuando los recolectores de caucho luchaban contra los ganaderos.

La controversia surge de un dilema fundamental: algunos residentes buscan preservar actividades tradicionales, como la recolección de caucho y la cosecha de nueces de Brasil, mientras que otros desean consolidar la ganadería como su principal fuente de ingresos. Esta división refleja tensiones más amplias sobre el uso de la tierra y la conservación ambiental en la región.

Chico Mendes Extractive Reserve Brazil high quality image
Chico Mendes Extractive Reserve Brazil high quality image

Impacto en la deforestación

La eliminación del ganado ilegal responde a un alarmante aumento del 56% en la deforestación en la región durante los primeros cinco meses de 2025, en comparación con el año anterior. Esta cifra es preocupante, ya que el área deforestada es casi cinco veces el tamaño de Central Park en Nueva York. La Reserva Chico Mendes alberga aproximadamente 140,000 cabezas de ganado, y la mayoría de estas actividades ganaderas son ilegales, violando las normas de la zona protegida, según el Instituto Chico Mendes de Conservación de la Biodiversidad (ICMBio), que monitorea estas actividades [2].

Perspectivas de futuro

El contexto político también juega un papel importante en la situación. Durante el mandato del expresidente Jair Bolsonaro, la protección ambiental se debilitó y se fomentó la expansión de la ganadería. Sin embargo, la actual administración de Lula da Silva ha comenzado a implementar políticas más estrictas para combatir la deforestación y la ganadería ilegal, lo que podría cambiar el rumbo de la situación en la Amazonía [1][4].

Conclusión

La eliminación de ganado ilegal en la Amazonía brasileña no solo es un tema de justicia ambiental, sino que también tiene repercusiones en los mercados internacionales, incluidos los europeos. A medida que la comunidad internacional se vuelve cada vez más consciente de la importancia de la sostenibilidad, las acciones tomadas en Brasil podrían influir en las políticas y prácticas agrícolas en Europa y en otros lugares. La situación en la Reserva Chico Mendes es un claro recordatorio de la complejidad de la intersección entre la conservación ambiental y el desarrollo económico.

Fuentes

Sobre la autora

El autor de este artículo es Martina Torres, una reportera sénior de noticias internacionales para ElPulsoGlobal, especializada en asuntos globales y política internacional.

Artículos relacionados

Clínica rural del suroeste de Nebraska cierra, culpando a los recortes esperados en Medicaid
Tecnología

Clínica rural del suroeste de Nebraska cierra, culpando a los recortes esperados en Medicaid

Cierre de clínica rural en Nebraska por recortes anticipados en Medicaid La reciente decisión de cerrar la clínica en Curtis, una pequeña localidad en el suroeste de Nebraska, ha generado preocupación y discusión sobre el impacto que los recortes...

03.07.2025Leer más
Elefante mata a 2 turistas británicas en parque nacional de Zambia
Tecnología

Elefante mata a 2 turistas británicas en parque nacional de Zambia

Elefante mata a 2 turistas británicas en parque nacional de Zambia El trágico suceso ocurrido en el Parque Nacional South Luangwa de Zambia ha sacudido tanto a los turistas como a la comunidad internacional. Dos mujeres, una de ellas de 68 años de...

03.07.2025Leer más
El actor Michael Madsen, de ‘Reservoir Dogs’, ‘Kill Bill’ y ‘Donnie Brasco’, fallece a los 67 años
Tecnología

El actor Michael Madsen, de ‘Reservoir Dogs’, ‘Kill Bill’ y ‘Donnie Brasco’, fallece a los 67 años

El actor Michael Madsen, de ‘Reservoir Dogs’, ‘Kill Bill’ y ‘Donnie Brasco’, fallece a los 67 años El mundo del cine se encuentra de luto tras la muerte del actor Michael Madsen, quien fue hallado sin vida en su hogar de Malibu el 3 de julio de...

03.07.2025Leer más