La Corte Suprema rechaza la demanda de México contra fabricantes de armas de EE. UU.

La Corte Suprema rechaza la demanda de México contra fabricantes de armas de EE. UU. El pasado jueves, la Corte Suprema de Estados Unidos desestimó la demanda presentada por el gobierno mexicano contra fabricantes de armas estadounidenses, a quienes...

La Corte Suprema rechaza la demanda de México contra fabricantes de armas de EE. UU.

La Corte Suprema rechaza la demanda de México contra fabricantes de armas de EE. UU.

El pasado jueves, la Corte Suprema de Estados Unidos desestimó la demanda presentada por el gobierno mexicano contra fabricantes de armas estadounidenses, a quienes acusaba de contribuir a la violencia armada en su país. Esta decisión, unánime, se basa en una ley federal de 2005 que protege a las empresas de armas de responsabilidades legales, lo que ha generado reacciones en varios sectores, tanto en Estados Unidos como en México, y que puede tener repercusiones en los mercados europeos.

Elena Kagan high quality portrait
Elena Kagan high quality portrait

Detalles del caso

La demanda, interpuesta en 2021, señalaba a importantes fabricantes como Smith & Wesson y Colt, acusándolos de vender deliberadamente armas a distribuidores que luego las comercializaban en México, donde frecuentemente eran recuperadas en escenas de crímenes. México buscaba obtener hasta 10,000 millones de dólares en daños, argumentando que el comportamiento de estas compañías no estaba protegido por la ley de inmunidad federal conocida como el Protection of Lawful Commerce in Arms Act [1][2].

La jueza Elena Kagan, autora de la opinión de la Corte, reconoció el problema de la violencia armada, pero indicó que las alegaciones de México no lograron demostrar que las empresas hubieran facilitado la venta ilegal de armas. Según Kagan, "La cuestión presentada es si la queja de México plantea plausiblemente esa conducta. Concluimos que no lo hace" [3].

gun violence stock photo
gun violence stock photo

Impacto en la relación EE. UU.-México

Este fallo se produce en un contexto de tensiones crecientes entre los líderes de México y Estados Unidos, especialmente tras la elección del presidente Donald Trump, quien ha utilizado la violencia de los carteles y el tráfico de drogas en México como justificación para su política de inmigración [4]. Además, se estima que más de 200,000 armas cruzan la frontera anualmente, lo que ha llevado a algunos miembros del Congreso estadounidense a proponer legislación para reducir este flujo [5].

La Corte Suprema rechaza la demanda de México contra fabricantes de armas de EE. UU. high quality ph...
La Corte Suprema rechaza la demanda de México contra fabricantes de armas de EE. UU. high quality ph...

Repercusiones en los mercados europeos y españoles

La decisión de la Corte Suprema podría tener un efecto en la percepción de los mercados europeos sobre la industria de armamento estadounidense. Las empresas de defensa que operan en Europa podrían verse afectadas por la imagen que proyecta esta situación, dado el creciente escrutinio sobre la regulación de armas y su impacto en la seguridad pública. España, en particular, ha sido un país donde el debate sobre la regulación de armas ha cobrado fuerza, especialmente después de incidentes relacionados con la violencia armada.

Conclusión

El fallo de la Corte Suprema de EE. UU. en este caso refleja las complejidades legales y políticas que rodean la industria de armas y su papel en la violencia transfronteriza. Mientras tanto, la situación en México continúa siendo crítica, y la respuesta de las autoridades mexicanas y estadounidenses podría definir el futuro de la cooperación en temas de seguridad y control de armas en la región.

Fuentes

Acerca de la autora

El autor de este artículo es Martina Torres, una reportera sénior de noticias internacionales para ElPulsoGlobal especializada en asuntos globales y política internacional.

Fuentes

  1. Supreme Court rejects Mexico's lawsuit against U.S. gun makers - NBC News
  2. Supreme Court blocks Mexico's $10B lawsuit against US gunmakers | AP News
  3. Supreme Court rejects Mexico lawsuit against US gunmakers - BBC
  4. Supreme Court blocks Mexico's lawsuit against U.S. gunmakers over ...
  5. Supreme Court blocks Mexico's lawsuit against major U.S. gunmakers in ...

Artículos relacionados

Clínica rural del suroeste de Nebraska cierra, culpando a los recortes esperados en Medicaid
Tecnología

Clínica rural del suroeste de Nebraska cierra, culpando a los recortes esperados en Medicaid

Cierre de clínica rural en Nebraska por recortes anticipados en Medicaid La reciente decisión de cerrar la clínica en Curtis, una pequeña localidad en el suroeste de Nebraska, ha generado preocupación y discusión sobre el impacto que los recortes...

03.07.2025Leer más
Elefante mata a 2 turistas británicas en parque nacional de Zambia
Tecnología

Elefante mata a 2 turistas británicas en parque nacional de Zambia

Elefante mata a 2 turistas británicas en parque nacional de Zambia El trágico suceso ocurrido en el Parque Nacional South Luangwa de Zambia ha sacudido tanto a los turistas como a la comunidad internacional. Dos mujeres, una de ellas de 68 años de...

03.07.2025Leer más
El actor Michael Madsen, de ‘Reservoir Dogs’, ‘Kill Bill’ y ‘Donnie Brasco’, fallece a los 67 años
Tecnología

El actor Michael Madsen, de ‘Reservoir Dogs’, ‘Kill Bill’ y ‘Donnie Brasco’, fallece a los 67 años

El actor Michael Madsen, de ‘Reservoir Dogs’, ‘Kill Bill’ y ‘Donnie Brasco’, fallece a los 67 años El mundo del cine se encuentra de luto tras la muerte del actor Michael Madsen, quien fue hallado sin vida en su hogar de Malibu el 3 de julio de...

03.07.2025Leer más