La Corte Suprema permite a la administración Trump cancelar el estatus legal de medio millón de inmigrantes
La reciente decisión de la Corte Suprema de los Estados Unidos ha permitido a la administración Trump cancelar el estatus legal de aproximadamente medio millón de inmigrantes procedentes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela. Estos inmigrantes habían obtenido permisos de trabajo y residencia temporal a través de programas humanitarios implementados durante la administración de Biden.

Impacto inmediato de la decisión
La orden de la Corte, emitida sin una explicación detallada, levanta la suspensión de un fallo anterior que había impedido la cancelación masiva de estos programas. Como resultado, los inmigrantes que ingresaron bajo estas disposiciones ahora enfrentan la pérdida de sus permisos para trabajar en EE. UU. y están en riesgo de ser deportados. Sin embargo, se anticipa que muchos de ellos solicitarán asilo o protecciones similares.
La Secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, había revocado previamente el estatus legal de estos inmigrantes, otorgándoles 30 días para abandonar el país. Esta acción fue detenida temporalmente por un juez federal, quien consideró que la terminación masiva de sus estatus migratorios era probable que fuera ilegal y que se debería evaluar cada caso de manera individual.

Consecuencias para otros grupos de inmigrantes
Aunque la decisión afecta directamente a unos 500,000 inmigrantes de los países mencionados, se estima que podría haber repercusiones para otros 500,000 que también ingresaron a EE. UU. bajo el mismo tipo de programa humanitario, incluyendo a ucranianos, afganos y niños de Centroamérica. Antes de la decisión, los defensores de los derechos de los inmigrantes ya habían expresado su preocupación de que la Corte pudiera tomar una decisión favorable a la administración, lo que podría llevar a la cancelación de otros programas similares.

Reacciones y disenso en la Corte
La decisión fue objeto de disenso por parte de dos jueces designados por el Partido Demócrata, quienes advirtieron que esta acción podría causar un "sufrimiento humano innecesario" y desatar "devastación" sobre los inmigrantes afectados. La jueza Ketanji Brown Jackson, en su disenso, criticó la falta de evaluación adecuada de los daños irreparables que esta medida podría ocasionar.
Conclusión
La decisión de la Corte Suprema de permitir la cancelación del estatus legal de medio millón de inmigrantes representa un cambio significativo en la política migratoria estadounidense. Este movimiento no solo afectará a los inmigrantes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela, sino que también podría tener efectos en cadena sobre otros grupos que dependen de programas humanitarios. La incertidumbre en torno a su futuro y la posibilidad de deportación pone de relieve las tensiones existentes en torno a la inmigración y sus implicaciones en los mercados laborales tanto en Estados Unidos como en Europa.
Fuentes
- Supreme Court allows Trump administration to cancel legal status for... [1]
- Supreme Court Allows Trump Administration to End Biden-Era Migrant... [2]
- Supreme Court lets Trump end legal protections for 500,000 migrants... [3]
- Trump can revoke humanitarian protections for 500,000 immigrants... [4]
- Supreme Court will let Trump administration end program... [5]
Sobre la autora
Martina Torres es una reportera sénior de noticias internacionales para ElPulsoGlobal, especializada en asuntos globales y política internacional.
Fuentes
- Supreme Court allows Trump administration to cancel legal status for ...
- Supreme Court Allows Trump Administration to End Biden-Era Migrant ...
- Supreme Court lets Trump end legal protections for 500,000 migrants ...
- Trump can revoke humanitarian protections for 500,000 immigrants ...
- Supreme Court will let Trump administration end program ... - CBS News