La Corte Suprema facilita la reclamación de 'discriminación inversa' en el empleo, en un caso de Ohio
En un fallo unánime, la Corte Suprema de Estados Unidos ha tomado una decisión que podría tener un impacto significativo en la manera en que se manejan las reclamaciones de discriminación laboral en el país. En este contexto, la Corte se ha pronunciado a favor de Marlean Ames, una mujer de Ohio que sostiene que fue pasada por alto para un ascenso y posteriormente demotada debido a su orientación sexual heterosexual. Este veredicto establece un precedente importante para las demandas de discriminación, especialmente en aquellos estados que siguen criterios más estrictos en estos casos.

Contexto del caso
Marlean Ames, quien ha trabajado más de 20 años en el Departamento de Servicios para la Juventud de Ohio, presentó su caso ante la Corte Suprema después de que tanto un tribunal inferior como la Corte de Apelaciones del Sexto Circuito fallaran en su contra. En esos fallos, se argumentó que Ames debía demostrar "circunstancias de fondo" para que su demanda de discriminación fuera considerada válida. Este requerimiento adicional, que no afecta a los grupos minoritarios, ha sido criticado por su naturaleza discriminatoria hacia los demandantes de grupos mayoritarios, como los heterosexual.

Decisión de la Corte Suprema
La jueza Ketanji Brown Jackson, quien redactó la opinión del tribunal, afirmó que la ley federal de derechos civiles no hace distinción entre miembros de grupos mayoritarios y minoritarios. En sus palabras, “al establecer las mismas protecciones para cada ‘individuo’ —sin importar la pertenencia a un grupo minoritario o mayoritario—, el Congreso no dejó espacio para que los tribunales impongan requisitos especiales a los demandantes de grupos mayoritarios” [1].
Este cambio de criterio podría facilitar que más empleados de grupos mayoritarios, incluidos aquellos que son blancos y heterosexuales, presenten demandas por discriminación, afectando así a un total de 20 estados y el Distrito de Columbia [2].

Impacto en España y Europa
Si bien la decisión de la Corte Suprema es un acontecimiento que se desarrolla en el contexto estadounidense, sus repercusiones pueden tener resonancia en Europa. La legislación laboral en España y otros países europeos sigue un enfoque diferente en cuanto a la protección contra la discriminación. Sin embargo, el principio subyacente de igualdad ante la ley y la prohibición de discriminación por motivos de orientación sexual es un tema común en las directivas europeas.
Con la creciente visibilidad de las cuestiones de discriminación en el lugar de trabajo, es probable que este fallo inspire un debate sobre la necesidad de revisar las leyes laborales en Europa, donde algunos podrían argumentar que se deben establecer estándares más claros para proteger a todos los empleados por igual, independientemente de su orientación sexual.
Conclusión
La decisión de la Corte Suprema de facilitar las reclamaciones de 'discriminación inversa' marca un cambio importante en la interpretación de la ley federal de derechos civiles en Estados Unidos. Este fallo no solo tiene implicaciones para el caso específico de Marlean Ames, sino que también podría influir en la forma en que se manejan futuras demandas de discriminación en el ámbito laboral. Mientras tanto, la comunidad internacional, incluida Europa, observa de cerca, considerando cómo este caso podría resonar en sus propias legislaciones y prácticas laborales.
Fuentes
- Supreme Court makes it easier to claim 'reverse discrimination' in ... [1]
- Supreme Court sides with Ohio woman in making it easier to claim ... [2]
- Supreme Court sides with straight woman in 'reverse discrimination' case [3]
- Supreme Court Makes It Easier to Claim 'Reverse Discrimination' in ... [4]
- Supreme Court sides with straight woman in decision that makes it ... [5]
Sobre la autora
Martina Torres es una reportera sénior de noticias internacionales para ElPulsoGlobal, especializada en asuntos globales y política internacional.
Fuentes
- Supreme Court makes it easier to claim 'reverse discrimination' in ...
- Supreme Court sides with Ohio woman in making it easier to claim ... - PBS
- Supreme Court sides with straight woman in 'reverse discrimination' case
- Supreme Court Makes It Easier to Claim 'Reverse Discrimination' in ...
- Supreme Court sides with straight woman in decision that makes it ...