La Corte Suprema de Puerto Rico permite 'X' como opción de tercer género en los certificados de nacimiento
La reciente decisión de la Corte Suprema de Puerto Rico ha generado un debate significativo en torno a los derechos de las personas no binarias y de género no conforme. Este fallo permite que estas personas actualicen sus certificados de nacimiento para incluir ‘X’ como marcador de género, en lugar de las tradicionales categorías de 'masculino' o 'femenino'.

Antecedentes del fallo
El fallo se produce tras una demanda presentada por un grupo de seis personas no binarias contra el gobernador de Puerto Rico, la secretaria de Salud y otros funcionarios. Esta acción legal buscaba la igualdad en el reconocimiento de la identidad de género, algo que ha sido objeto de discusión durante años en la isla.

Reacciones y significancia del fallo
Activistas han celebrado esta decisión como un avance histórico hacia la igualdad. Pedro Julio Serrano, presidente de la Federación LGBTQ+ de Puerto Rico, ha descrito el fallo como un paso crucial para el reconocimiento de los derechos de todas las identidades de género. Por otro lado, la gobernadora Jenniffer González Colón ha señalado que espera recomendaciones del Departamento de Justicia de Puerto Rico sobre cómo proceder con la implementación de este fallo.

Impacto en la comunidad y en el contexto europeo
La decisión de la Corte Suprema de Puerto Rico no solo tiene relevancia local, sino que también puede influir en el contexto europeo, donde la inclusión de identidades no binarias ha sido una cuestión de creciente interés. En varios países de Europa, como Alemania y España, se han comenzado a implementar políticas similares que permiten el reconocimiento de un tercer género en documentos oficiales.
En España, la Ley de Identidad de Género que se aprobó en 2020 permite a las personas trans modificar su género en los registros civiles y ha generado un debate sobre la inclusión de opciones no binarias. Esto sugiere que la decisión de la Corte Suprema de Puerto Rico podría servir como un modelo para otros territorios y naciones que buscan avanzar en los derechos de las personas no binarias.
Conclusiones
La decisión de la Corte Suprema de Puerto Rico representa un avance significativo en la lucha por los derechos de las personas no binarias y de género no conforme. Esta medida no solo refuerza la igualdad en Puerto Rico, sino que también podría tener un efecto dominó en otras regiones, incluyendo Europa, donde la inclusión y el reconocimiento de diversas identidades de género están en la agenda política.
Fuentes
- Puerto Rico Supreme Court allows third gender choice on birth certificates [1]
- Puerto Rico Supreme Court allows 'X' as a third gender choice on birth certificates [2]
- Puerto Rico Supreme Court allows 'X' as third gender choice on birth certificates [3]
- Puerto Rico allows transgender people to fix birth certificates [4]
- Puerto Rico Supreme Court allows 'X' as third gender choice [5]
Acerca de la autora
El autor de este artículo es Martina Torres, una reportera sénior de noticias internacionales para ElPulsoGlobal, especializada en asuntos globales y política internacional.
Fuentes
- Puerto Rico Supreme Court allows third gender choice on birth ...
- Puerto Rico Supreme Court allows 'X' as a third gender choice on birth ...
- Puerto Rico Supreme Court allows 'X' as third gender choice on birth ...
- Puerto Rico allows transgender people to fix birth certificates - RAPPLER
- Puerto Rico Supreme Court allows 'X' as a third gender choice ... - Yahoo