La Corte Suprema de Puerto Rico permite 'X' como opción de tercer género en certificados de nacimiento
La reciente decisión de la Corte Suprema de Puerto Rico ha sido celebrada por activistas, ya que permite a las personas no binarias y de género no conforme actualizar sus certificados de nacimiento. Esta medida, que introduce la opción 'X' como marcador de género, representa un avance significativo en la lucha por los derechos de estas comunidades en la isla caribeña.

Contexto de la decisión
La resolución de la Corte se produce tras la demanda presentada por un grupo de seis personas no binarias contra el gobernador de Puerto Rico, su secretario de salud y otros funcionarios. Esta acción legal subraya la necesidad de reconocimiento y respeto hacia las identidades de género que no se ajustan a las categorías tradicionales.

Implicaciones para la comunidad LGBTQ+
Pedro Julio Serrano, presidente de la Federación LGBTQ+ de Puerto Rico, calificó la decisión como histórica, afirmando que refuerza la igualdad en un contexto donde las personas no binarias han enfrentado discriminación y falta de reconocimiento legal. La posibilidad de seleccionar 'X' en los certificados de nacimiento no solo proporciona un sentido de validación personal, sino que también abre la puerta a un cambio cultural más amplio en la percepción de género.

Reacciones gubernamentales
Por su parte, la gobernadora Jenniffer González Colón ha declarado estar a la espera de recomendaciones del Departamento de Justicia de Puerto Rico sobre el fallo. Este hecho indica que, aunque la decisión ha sido recibida con entusiasmo por muchos, todavía existen incertidumbres sobre su implementación práctica.
Impacto en los mercados españoles y europeos
Este cambio en la legislación puertorriqueña también puede tener repercusiones más allá de la isla. En Europa, el reconocimiento de identidades de género no binarias ha ido ganando terreno, con varios países adoptando políticas similares. Esto podría influir en cómo se abordan los derechos de las personas LGBTQ+ en el ámbito europeo y en la necesidad de que las legislaciones locales se alineen con las tendencias globales de inclusión.
Conclusión
La decisión de la Corte Suprema de Puerto Rico de permitir la opción 'X' en los certificados de nacimiento es un paso importante hacia la igualdad y el reconocimiento de diversas identidades de género. A medida que estas discusiones avanzan en Puerto Rico, es probable que inspiren movimientos similares en otros lugares, incluyendo Europa, donde la lucha por los derechos de las personas LGBTQ+ sigue siendo un tema crucial.
Fuentes
- Puerto Rico Supreme Court allows third gender choice on birth certificates [1]
- Puerto Rico Supreme Court allows 'X' as third gender choice on birth certificates [2]
- Puerto Rico Supreme Court allows 'X' as a third gender choice on birth certificates [3]
- Puerto Rico Supreme Court allows nonbinary gender marker X on birth certificates [4]
- Puerto Rico Supreme Court allows 'X' as a third gender choice on birth certificates [5]
Sobre la autora
Martina Torres es una reportera sénior de noticias internacionales para ElPulsoGlobal, especializada en asuntos globales y política internacional.