La administración Trump pone fin a múltiples estudios de vacunas contra el VIH, dicen científicos y funcionarios.

La administración Trump pone fin a múltiples estudios de vacunas contra el VIH La reciente decisión de la administración Trump de terminar el financiamiento para una amplia gama de investigaciones sobre vacunas contra el VIH ha generado preocupación...

La administración Trump pone fin a múltiples estudios de vacunas contra el VIH, dicen científicos y funcionarios.

La administración Trump pone fin a múltiples estudios de vacunas contra el VIH

La reciente decisión de la administración Trump de terminar el financiamiento para una amplia gama de investigaciones sobre vacunas contra el VIH ha generado preocupación entre científicos y funcionarios de salud. Esta medida podría tener repercusiones significativas tanto en Estados Unidos como en Europa, donde la lucha contra el VIH sigue siendo una prioridad de salud pública.

Duke Human Vaccine Institute Scripps Research Institute building professional image
Duke Human Vaccine Institute Scripps Research Institute building professional image

Detalles de la decisión administrativa

El Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS) anunció que optaría por utilizar enfoques ya disponibles para combatir el virus en lugar de continuar con la financiación de nuevos estudios. Según informes, se notificó a los investigadores que el financiamiento no se extendería, lo que resultará en el cierre de dos importantes esfuerzos de investigación en vacunas contra el VIH, que recibieron apoyo del Instituto Nacional de Salud (NIH) desde 2012. Estos esfuerzos están radicados en el Instituto de Vacunas de Duke y el Instituto de Investigación Scripps.

Además, se informó que los ensayos clínicos de la empresa Moderna, que forman parte de la Red de Ensayos de Vacunas contra el VIH del NIH, también se han puesto en pausa. Un alto funcionario del NIH indicó que el HHS había instruido a la agencia a no emitir más financiamiento para la investigación de vacunas contra el VIH en el próximo año fiscal, salvo algunas excepciones.

La administración Trump pone fin a múltiples estudios de vacunas contra el VIH, dicen científicos y ...
La administración Trump pone fin a múltiples estudios de vacunas contra el VIH, dicen científicos y ...

Impacto en la investigación y en la salud pública

La reducción de fondos afecta a varios programas críticos y está basada en un cambio en las reglas presupuestarias que incrementa el costo de los estudios de vacunas contra el VIH. Este cambio hace que la financiación federal se contabilice de manera que dificulta obtener fondos a largo plazo. Según un portavoz del HHS, estos recortes buscan eliminar lo que consideran "programas de salud complejos y duplicados", aunque esto podría tener consecuencias graves para la investigación en curso.

  • Se estima que los recortes podrían llevar a un aumento en las infecciones y muertes por VIH, algo que podría repercutir en la salud pública en Europa, donde el VIH sigue siendo un desafío significativo.
  • Investigadores advierten que estos recortes podrían retrasar los avances en la investigación de vacunas contra el VIH por hasta una década, lo que afecta no solo a Estados Unidos, sino también a programas de investigación en el continente europeo.
HIV vaccine research stock photo concept
HIV vaccine research stock photo concept

Reacciones de la comunidad científica

Científicos como Dennis Burton, profesor de inmunología en el Instituto de Investigación Scripps, han expresado su preocupación, indicando que "es un momento terrible para interrumpir la investigación". Los investigadores alcanzaron resultados prometedores en ensayos clínicos y ahora se enfrentan a la posibilidad de que sus trabajos queden paralizados debido a la falta de financiación.

Conclusión

Los recortes en la financiación de la investigación de vacunas contra el VIH por parte de la administración Trump representan un golpe significativo en la lucha contra esta enfermedad. La decisión no solo afecta a los esfuerzos en Estados Unidos, sino que también puede tener efectos en Europa, donde las estrategias de salud pública están interconectadas. La comunidad científica y los funcionarios de salud han expresado su preocupación sobre cómo esta reducción de fondos podría revertir años de progreso en la investigación y desarrollo de vacunas contra el VIH.

Fuentes

Sobre la autora

Martina Torres es una reportera sénior de noticias internacionales para ElPulsoGlobal, especializada en asuntos globales y política internacional. Su trabajo se centra en la intersección entre la economía, la tecnología y la salud pública.

Artículos relacionados

Clínica rural del suroeste de Nebraska cierra, culpando a los recortes esperados en Medicaid
Tecnología

Clínica rural del suroeste de Nebraska cierra, culpando a los recortes esperados en Medicaid

Cierre de clínica rural en Nebraska por recortes anticipados en Medicaid La reciente decisión de cerrar la clínica en Curtis, una pequeña localidad en el suroeste de Nebraska, ha generado preocupación y discusión sobre el impacto que los recortes...

03.07.2025Leer más
Elefante mata a 2 turistas británicas en parque nacional de Zambia
Tecnología

Elefante mata a 2 turistas británicas en parque nacional de Zambia

Elefante mata a 2 turistas británicas en parque nacional de Zambia El trágico suceso ocurrido en el Parque Nacional South Luangwa de Zambia ha sacudido tanto a los turistas como a la comunidad internacional. Dos mujeres, una de ellas de 68 años de...

03.07.2025Leer más
El actor Michael Madsen, de ‘Reservoir Dogs’, ‘Kill Bill’ y ‘Donnie Brasco’, fallece a los 67 años
Tecnología

El actor Michael Madsen, de ‘Reservoir Dogs’, ‘Kill Bill’ y ‘Donnie Brasco’, fallece a los 67 años

El actor Michael Madsen, de ‘Reservoir Dogs’, ‘Kill Bill’ y ‘Donnie Brasco’, fallece a los 67 años El mundo del cine se encuentra de luto tras la muerte del actor Michael Madsen, quien fue hallado sin vida en su hogar de Malibu el 3 de julio de...

03.07.2025Leer más