La administración Trump podría cambiar la forma en que leemos, desde prohibiciones de libros hasta charlas de autores
La reciente política de la administración Trump ha generado inquietudes en el ámbito literario, afectando a autores y lectores tanto en Estados Unidos como en Europa. A medida que se imponen restricciones y se propagan sentimientos anti-DEI (Diversidad, Equidad e Inclusión), el impacto en la industria editorial y en la experiencia de lectura es cada vez más evidente.

Impacto en las giras de los autores
Una de las consecuencias más notables de estas políticas es la cancelación de giras literarias. La autora de bestsellers Ali Hazelwood, originaria de Italia, se vio obligada a cancelar su gira en el Reino Unido, citando preocupaciones sobre la seguridad al viajar fuera y volver a entrar en Estados Unidos. Este tipo de restricciones no solo afecta a los autores, sino que también limita la interacción entre ellos y su público, un aspecto esencial de la cultura literaria.
Asimismo, la autora canadiense Louise Penny canceló sus paradas en Estados Unidos debido a la amenaza de una guerra comercial no provocada contra Canadá, lo que resalta cómo las políticas de Trump están influyendo directamente en las decisiones de viajes de autores internacionales. Penny expresó su dolor al no poder visitar Estados Unidos por primera vez en dos décadas, reflejando una creciente desconfianza hacia el país [1].

Desafíos económicos para los autores
El autor Curtis Chin decidió trasladar su gira al extranjero después de que varias universidades estadounidenses cancelaran sus charlas, citando recortes de fondos de subvenciones federales. Aunque esta decisión le permitió realizar 21 eventos en Europa en un mes, también significó una pérdida económica considerable, ya que muchas de estas oportunidades en el extranjero no son remuneradas, contrastando con las ganancias que solía obtener en Estados Unidos [2].
El impacto de estas políticas es particularmente preocupante dado que mayo es el Mes de la Herencia AAPI (Americano de Origen Asiático e Isleño del Pacífico), un periodo en el que Chin normalmente recibe numerosas invitaciones para hablar. La falta de oportunidades en su país natal lo lleva a una comparación con artistas de color históricos que se trasladaron a Europa para escapar de la discriminación [3].

Prohibiciones de libros y censura
La administración Trump ha implementado políticas que han llevado a un aumento en las prohibiciones de libros. Recientemente, se han observado movimientos para censurar títulos en escuelas militares de EE. UU., lo que ha generado un debate sobre la libertad educativa y la censura. Este clima restrictivo podría tener repercusiones en el acceso a la literatura, afectando tanto a lectores como a educadores en Europa que dependen de un flujo libre de ideas y narrativas [4].
Organizaciones como Authors Against Book Bans han comenzado a movilizarse, instando a las editoriales a prepararse para el impacto de estas políticas en los próximos años. La coalición exige una defensa activa de la libertad de lectura, resaltando la importancia de contrarrestar movimientos que buscan limitar el acceso a la literatura [5].
Conclusión
El panorama literario se enfrenta a desafíos significativos bajo la administración Trump, con las políticas gubernamentales que amenazan no solo la libertad de expresión, sino también la conexión entre autores y sus lectores. Las cancelaciones de giras, las prohibiciones de libros y la incertidumbre económica son solo algunas de las formas en que estas políticas están moldeando la experiencia de la lectura. A medida que la situación evoluciona, será crucial para los actores del sector editorial en España y Europa estar atentos a estos cambios y buscar formas de apoyar la diversidad literaria y la libertad de expresión.
Fuentes
- [1] Trump administration's policies shake author tour plans
- [2] Authors Against Book Bans demand publishers prepare for 2025
- [3] Bailing Out Books: Increased Risk of Book Bans Under the Trump Administration
- [4] Donald Trump Administration Book Ban Detailed for Some US
- [5] Title IX, book bans, and indoctrination in the era of President Trump
Acerca de la autora
Martina Torres es una reportera sénior de noticias internacionales para ElPulsoGlobal especializada en asuntos globales y política internacional.
Fuentes
- Trump administration could change the way we read, from book bans …
- Authors Against Book Bans demand publishers prepare for 2025.
- Bailing Out Books: Increased Risk of Book Bans Under the Trump ...
- Donald Trump Administration Book Ban Detailed for Some US …
- Title IX, book bans, and indoctrination in the era of President Trump
- Department of Education dismisses book ban complaints, ends …
- What’s happening with US book bans under Trump?
- The Trump administration is banning books | Starting Point