La administración Trump libera a personas a refugios que amenazó con procesar por ayudar a migrantes

La administración Trump libera a personas a refugios que amenazó con procesar por ayudar a migrantes Recientemente, se ha observado un cambio en la política migratoria de la administración Trump, que ha comenzado a liberar a personas detenidas por...

La administración Trump libera a personas a refugios que amenazó con procesar por ayudar a migrantes

La administración Trump libera a personas a refugios que amenazó con procesar por ayudar a migrantes

Recientemente, se ha observado un cambio en la política migratoria de la administración Trump, que ha comenzado a liberar a personas detenidas por estar en el país ilegalmente a refugios no gubernamentales a lo largo de la frontera entre Estados Unidos y México. Esta decisión se produce a pesar de las advertencias emitidas por el gobierno, que indicaban que proporcionar alojamiento temporal y otros tipos de ayuda a los migrantes podría violar una ley utilizada para procesar a los contrabandistas.

La administración Trump libera a personas a refugios que amenazó con procesar por ayudar a migrantes...
La administración Trump libera a personas a refugios que amenazó con procesar por ayudar a migrantes...

Impacto en los refugios de la frontera

Las organizaciones que operan refugios en la frontera se han visto sorprendidas y preocupadas por una carta enviada por la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA), que expresaba “preocupaciones significativas” sobre la posible actividad ilegal relacionada con la ayuda a migrantes. Esta carta solicitó información detallada en el marco de una investigación amplia que sugiere que estas organizaciones podrían haber cometido delitos al ayudar a las personas a cruzar la frontera ilegalmente o al transportarlas dentro de Estados Unidos.

Rebecca Solloa, directora ejecutiva de Caridades Católicas de la Diócesis de Laredo, comentó: “Fue bastante aterrador. No voy a mentir”. A pesar de estas advertencias, ICE (Inmigración y Control de Aduanas de EE. UU.) continuó pidiendo a los refugios en Texas y Arizona que aceptaran a personas detenidas, lo que ha puesto a estas organizaciones en una situación incómoda.

Trump administration immigration policy high quality photograph
Trump administration immigration policy high quality photograph

Flujo de migrantes y cierre de refugios

Desde la recepción de la carta, Caridades Católicas ha estado recibiendo entre ocho y diez personas al día de ICE, hasta que las pérdidas financieras obligaron al refugio a cerrar el 25 de abril. Otras organizaciones, como el Instituto Holding Community también en Laredo, han estado recibiendo aproximadamente 20 familias a la semana desde centros de detención familiar de ICE. Estas familias provienen de países diversos como Rusia, Turquía, Irán, Irak, Papúa Nueva Guinea y China.

Otro refugio, Annunciation House en El Paso, ha estado aceptando de cinco a diez personas al día, muchas de las cuales provienen de Honduras y Venezuela. Este flujo de migrantes se ha mantenido a pesar de las advertencias legales, lo que plantea cuestiones sobre la consistencia de las políticas migratorias de la administración Trump.

Rebecca Solloa Catholic Charities Laredo professional image
Rebecca Solloa Catholic Charities Laredo professional image

Contradicciones en las políticas de ICE

Las solicitudes de ICE han sido vistas como contradictorias por algunos líderes de refugios. Solloa mencionó que algunos de sus huéspedes habían estado en centros de detención de ICE de dos a cuatro semanas antes de ser liberados por un juez de inmigración mientras sus casos de deportación se encontraban en revisión.

Conclusión

La situación en la frontera entre Estados Unidos y México continúa siendo un tema complejo y conflictivo, con la administración Trump que parece estar operando en un ambiente de incertidumbre legal. Esta liberación de personas a refugios que han sido amenazados con acciones legales refleja las tensiones inherentes en la política migratoria actual y plantea preguntas sobre el futuro de la asistencia humanitaria en la región.

Fuentes

Información del autor

El autor de este artículo es Martina Torres, una reportera sénior de noticias internacionales para ElPulsoGlobal especializada en asuntos globales y política internacional.

Artículos relacionados

Merrick Garland regresa a un gran bufete para continuar sin procesar a Donald Trump desde el sector privado
Tecnología

Merrick Garland regresa a un gran bufete para continuar sin procesar a Donald Trump desde el sector privado

Merrick Garland regresa a un gran bufete para continuar sin procesar a Donald Trump desde el sector privado La reciente decisión de Merrick Garland de regresar a Arnold & Porter como socio en su grupo de apelaciones y práctica de la Corte Suprema ha...

24.05.2025Leer más
Trump es inmensamente vulnerable
Tecnología

Trump es inmensamente vulnerable

Introducción La situación política en Estados Unidos ha generado un amplio debate sobre la vulnerabilidad del expresidente Donald Trump, especialmente en el contexto de sus acciones recientes y sus implicaciones económicas. Según las últimas...

24.05.2025Leer más
Dentro de la cena de la moneda meme de grandes gastos de Trump: sello presidencial y comida que parecía 'peor que la de Spirit Airlines'
Tecnología

Dentro de la cena de la moneda meme de grandes gastos de Trump: sello presidencial y comida que parecía 'peor que la de Spirit Airlines'

Introducción Recientemente, un evento notable ha captado la atención del público y los medios: una cena de gala celebrada para los compradores más importantes de la criptomoneda impulsada por Donald Trump. A pesar de que la Casa Blanca argumentó que...

24.05.2025Leer más