Kristi Noem no aclara la distribución de fondos de FEMA a Puerto Rico al inicio de la temporada de huracanes

Introducción La reciente declaración de Kristi Noem, Secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, ha suscitado serias preocupaciones en torno a la operación de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA) y su impacto en la...

Kristi Noem no aclara la distribución de fondos de FEMA a Puerto Rico al inicio de la temporada de huracanes

Introducción

La reciente declaración de Kristi Noem, Secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, ha suscitado serias preocupaciones en torno a la operación de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA) y su impacto en la preparación ante desastres en Puerto Rico y otras regiones. Con la llegada de la temporada de huracanes, el futuro de los fondos federales y la capacidad de respuesta ante desastres se han convertido en temas cruciales para comunidades vulnerables, especialmente en contextos donde el cambio climático ha intensificado la frecuencia y gravedad de estos eventos.

Kristi Noem no aclara la distribución de fondos de FEMA a Puerto Rico al inicio de la temporada de h...
Kristi Noem no aclara la distribución de fondos de FEMA a Puerto Rico al inicio de la temporada de h...

Contexto del Presupuesto Federal

En el presupuesto propuesto por el presidente Trump para el año fiscal 2026, se contempla un aumento significativo de los fondos destinados al Departamento de Seguridad Nacional, alcanzando los 175 mil millones de dólares. Sin embargo, este aumento plantea interrogantes sobre el futuro de FEMA, especialmente en un contexto donde se prevén recortes drásticos a su financiación y operación. Según informes, el enfoque del gobierno se está moviendo hacia una mayor responsabilidad para los gobiernos estatales y locales en la gestión de emergencias, lo que podría dejar a muchos territorios sin el apoyo necesario en momentos críticos [1].

Kristi Noem FEMA funding Puerto Rico high quality photograph
Kristi Noem FEMA funding Puerto Rico high quality photograph

Impacto en Puerto Rico

Durante una reciente sesión del Congreso, el Comisionado Residente de Puerto Rico, Pablo José Hernández, cuestionó a Noem sobre la liberación de fondos de FEMA que ya estaban obligados para el territorio. Sin embargo, Noem no pudo confirmar la disponibilidad de estos recursos, reconociendo que la agencia ha fallado en cumplir sus compromisos hacia Puerto Rico, un hecho que podría tener repercusiones devastadoras en la preparación y respuesta ante desastres [2].

La situación es particularmente preocupante dado que Puerto Rico ha enfrentado desafíos significativos en su recuperación tras el huracán María. Con el anuncio de la cancelación de programas como el de Infraestructura y Comunidades Resilientes (BRIC), se estima que el gobierno puertorriqueño podría perder más de 4.7 millones de dólares [3]. Este recorte afecta no solo a la infraestructura, sino también a la capacidad de las comunidades para prepararse adecuadamente ante futuros desastres.

Pablo José Hernández Puerto Rico congressional hearing high quality image
Pablo José Hernández Puerto Rico congressional hearing high quality image

Repercusiones en el Contexto Europeo

Los cambios en la política de FEMA y la estrategia del gobierno estadounidense pueden tener eco en Europa, donde las comunidades también se enfrentan a desafíos relacionados con el cambio climático. Con el aumento de fenómenos meteorológicos extremos, las lecciones aprendidas en Puerto Rico podrían servir de advertencia para que los países europeos evalúen sus propios sistemas de respuesta ante desastres y la dependencia de la financiación federal para la recuperación.

  • La creciente frecuencia de desastres naturales a nivel global.
  • La necesidad de fortalecer las capacidades locales en la gestión de emergencias.
  • La importancia de la colaboración internacional en la preparación y respuesta ante desastres.

Conclusión

La incertidumbre que rodea a FEMA y su futuro bajo la administración de Kristi Noem es un reflejo de un cambio más amplio en la política de gestión de emergencias en Estados Unidos. Con la temporada de huracanes a la vista, es esencial que se garantice la disponibilidad de recursos para Puerto Rico y otras áreas vulnerables. A nivel global, este es un momento crítico para reflexionar sobre cómo se pueden mejorar los sistemas de respuesta ante desastres y asegurar que las comunidades estén adecuadamente preparadas para enfrentar los desafíos climáticos que se avecinan.

Fuentes

Información del autor

El autor de este artículo es Martina Torres, una reportera sénior de noticias internacionales para ElPulsoGlobal especializada en asuntos globales y política internacional.

Artículos relacionados

Clínica rural del suroeste de Nebraska cierra, culpando a los recortes esperados en Medicaid
Tecnología

Clínica rural del suroeste de Nebraska cierra, culpando a los recortes esperados en Medicaid

Cierre de clínica rural en Nebraska por recortes anticipados en Medicaid La reciente decisión de cerrar la clínica en Curtis, una pequeña localidad en el suroeste de Nebraska, ha generado preocupación y discusión sobre el impacto que los recortes...

03.07.2025Leer más
Elefante mata a 2 turistas británicas en parque nacional de Zambia
Tecnología

Elefante mata a 2 turistas británicas en parque nacional de Zambia

Elefante mata a 2 turistas británicas en parque nacional de Zambia El trágico suceso ocurrido en el Parque Nacional South Luangwa de Zambia ha sacudido tanto a los turistas como a la comunidad internacional. Dos mujeres, una de ellas de 68 años de...

03.07.2025Leer más
El actor Michael Madsen, de ‘Reservoir Dogs’, ‘Kill Bill’ y ‘Donnie Brasco’, fallece a los 67 años
Tecnología

El actor Michael Madsen, de ‘Reservoir Dogs’, ‘Kill Bill’ y ‘Donnie Brasco’, fallece a los 67 años

El actor Michael Madsen, de ‘Reservoir Dogs’, ‘Kill Bill’ y ‘Donnie Brasco’, fallece a los 67 años El mundo del cine se encuentra de luto tras la muerte del actor Michael Madsen, quien fue hallado sin vida en su hogar de Malibu el 3 de julio de...

03.07.2025Leer más