Israel afirma haber matado a dos altos funcionarios de al-Quds mientras Irán advierte a EE. UU. sobre unirse a la guerra
En una escalada reciente de tensiones en el Medio Oriente, el ejército israelí ha declarado haber eliminado a dos altos funcionarios de la unidad al-Quds del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica (IRGC) de Irán. Este ataque se produce en un contexto de estancamiento en las negociaciones diplomáticas entre Irán y Europa, lo que complica aún más la situación en la región.

Detalles del ataque israelí
Según un oficial militar israelí, Saeed Izadi, jefe del Cuerpo de Palestina de al-Quds, fue asesinado en una operación en la ciudad de Qom, Irán. Se informa que Izadi desempeñó un papel crucial en el financiamiento y armamento de Hamas antes del ataque del 7 de octubre de 2023, que resultó en la muerte de aproximadamente 1,200 personas, en su mayoría civiles. Además, Behnam Shahriyari, otro funcionario de al-Quds que colaboraba con Hezbollah, también fue eliminado en el mismo ataque.
A pesar de las afirmaciones israelíes, Irán no ha reconocido oficialmente las muertes, aunque medios iraníes han reportado que cuatro integrantes del IRGC fueron asesinados en la incursión israelí en Qom. Este ataque ha intensificado las hostilidades, dado que Irán respondió disparando misiles hacia Israel, lo que resultó en daños materiales sin víctimas reportadas.

Impacto en la diplomacia europea
Las conversaciones entre el ministro de Relaciones Exteriores iraní, Abbas Araghchi, y sus homólogos europeos en Ginebra concluyeron sin un acuerdo significativo. Estas negociaciones estaban destinadas a reactivar los diálogos nucleares entre EE. UU. y Teherán, en un intento de alcanzar un alto el fuego entre Israel e Irán. Sin embargo, las propuestas de Europa, que incluían un enriquecimiento de uranio a cero y limitaciones en el programa de misiles de Irán, no lograron captar la aprobación de Teherán.
El presidente francés, Emmanuel Macron, ha redoblado esfuerzos diplomáticos, insistiendo en que Irán no debe adquirir armas nucleares. Macron ha expresado su convicción de que es posible encontrar un camino hacia la paz, pero las respuestas de Irán ante estas iniciativas han sido escépticas, indicando que no están dispuestos a negociar sobre su programa de misiles balísticos.

Perspectivas para España y Europa
El conflicto entre Israel e Irán tiene implicaciones significativas para España y el resto de Europa, especialmente en el ámbito de la seguridad y la política exterior. La situación podría influir en la estabilidad de los mercados europeos, dado que cualquier escalada del conflicto podría afectar a las importaciones de energía y aumentar la inestabilidad en el Mediterráneo. La comunidad internacional, incluidos los países europeos, debe estar atenta a los desarrollos, ya que un conflicto a gran escala podría afectar los intereses económicos y de seguridad en la región.
Conclusión
La reciente eliminación de altos funcionarios de al-Quds por parte de Israel indica una intensificación de las hostilidades en el Medio Oriente, lo que complica aún más un entorno ya frágil. Las fallidas negociaciones en Ginebra y las respuestas agresivas de ambos lados subrayan la necesidad urgente de un enfoque diplomático renovado. A medida que la situación evoluciona, es esencial que España y Europa mantengan un papel activo en la búsqueda de soluciones pacíficas a este prolongado conflicto.
Fuentes
- Israel - Wikipedia [1]
- Israel Has Killed Senior IRGC Quds Force Officials in Damascus [2]
- Latest News | The Times of Israel [3]
- Iran vows revenge for 2 officers killed by Israel in Syria [4]
- Israel-Iran live updates: Conflict enters 9th day as diplomacy falters [5]
- Israel-Iran conflict: June 20, 2025 | Live Updates from Fox News Digital [6]
- A brief history of Israel | Britannica [7]
- Iran says two of its generals killed in Israeli airstrike [8]
Sobre la autora
El autor de este artículo es Martina Torres, una reportera sénior de noticias internacionales para ElPulsoGlobal especializada en asuntos globales y política internacional.