Investigadores de UH advierten que enfermedad infecciosa en delfines varados representa un riesgo para los humanos
Un equipo de científicos de la Universidad de Hawái en Manoa, específicamente del Laboratorio de Salud y Varamientos (UHHSL), ha lanzado una alerta sobre una enfermedad infecciosa que recientemente se ha detectado en delfines varados en Hawái. Este hallazgo no solo es preocupante para la fauna marina, sino que también plantea un riesgo potencial para la salud humana.

Detalles del hallazgo
En un periodo de siete días, tres delfines listados varados en las costas orientales de Oahu dieron positivo para Brucella ceti, una infección bacteriana que puede transmitirse de los animales a los humanos. Según los investigadores, esta bacteria puede causar síntomas similares a los de la gripe, problemas neurológicos y artritis crónica si no se trata adecuadamente [2].
Los científicos advierten que el contacto con mamíferos marinos infectados puede ser peligroso y aconsejan a la población evitar tocar o manipular animales varados. La aparición de estos tres casos en tan corto tiempo podría indicar un problema más generalizado para delfines y ballenas en las aguas hawaianas.

Impacto en el ecosistema marino
La investigadora asociada, Kristi West, destacó que los delfines y ballenas son considerados centinelas de la salud oceánica, proporcionando señales sobre el estado de su ecosistema. “Tres varamientos en una semana probablemente representan muchos más delfines que han muerto y se han perdido en el mar”, advirtió West, lo que eleva la preocupación sobre la salud de estos animales y su entorno [4].
Además, se ha descubierto que entre el año 2000 y 2024, la bacteria ha sido identificada en siete especies, incluyendo ballenas asesinas enanas, ballenas esperma, delfines giradores y una ballena de pico de Longman. Muchos de los animales infectados mostraron infecciones severas en el cerebro y los pulmones, además de coinfecciones por virus como el morbillivirus y el herpesvirus [6].

Consecuencias para la salud pública
Expertos en salud pública han señalado que la infección podría estar ya muy extendida en las aguas hawaianas, lo que hace necesario que los ciudadanos estén atentos y reporten cualquier avistamiento de delfines o ballenas varadas. Para ello, se recomienda contactar con la línea de atención de vida marina de la NOAA al 1(888) 256-9840 [8].
Conclusión
El descubrimiento de Brucella ceti en delfines varados en Hawái es un claro recordatorio de la interconexión entre la salud de los ecosistemas marinos y la salud humana. La advertencia de los investigadores debe ser tomada en cuenta, no solo por la comunidad local en Hawai, sino también por aquellos en otras regiones, incluidos los mercados europeos, donde la interacción con la fauna marina puede presentar riesgos similares.
Fuentes
- [1] Convertir Centímetros cúbicos a Metros cúbicos (cm³ → m³). Enlace
- [2] Infectious disease found in stranded dolphins poses risk to humans, UH ... Enlace
- [4] UH researchers link dolphin strandings to infectious disease that can ... Enlace
- [6] Researchers sound alarm over dolphin bacteria that causes issues in humans. Enlace
- [8] Dolphin disease found in Hawaii can spread to humans, scientists say. Enlace
Información del autor
El autor de este artículo es Martina Torres, una reportera sénior de noticias internacionales para ElPulsoGlobal, especializada en asuntos globales y política internacional.