Investigadores de la UH advierten que enfermedad infecciosa en delfines varados representa un riesgo para los humanos
Un equipo de científicos de la Universidad de Hawái en Manoa ha emitido una alarma sobre una enfermedad infecciosa recientemente descubierta en delfines varados en las costas de Oahu. Esta enfermedad, causada por la bacteria Brucella ceti, puede transmitirse de los mamíferos marinos a los humanos, lo que plantea serios riesgos para la salud pública.

Casos recientes y sus implicaciones
En un período de siete días, tres delfines mulares varados en las costas orientales de Oahu dieron positivo por esta infección. Los científicos han advertido que el contacto con estos animales infectados puede causar síntomas similares a los de la gripe, problemas neurológicos y artritis crónica si no se trata adecuadamente. La investigación sugiere que estos casos podrían ser indicativos de un problema mayor entre los delfines y ballenas en las aguas hawaianas [2].

La importancia de los delfines como indicadores de salud oceánica
Los delfines y ballenas son considerados centinelas de la salud del océano, proporcionando señales sobre el estado de su ecosistema. Según Kristi West, investigadora asociada en la Universidad de Hawái, la aparición de tres delfines varados en tan corto tiempo podría reflejar un número considerablemente mayor de delfines que han muerto y no han sido localizados. Esto genera preocupación sobre el estado de los animales en su entorno natural [4].

Extensión de la infección en otras especies
Desde el año 2000, los investigadores de la Universidad de Hawái han identificado esta bacteria en siete especies distintas de mamíferos marinos, incluyendo ballenas asesinas enanas y delfines giradores. Muchos de los animales infectados mostraron infecciones severas en el cerebro y los pulmones, además de coinfecciones por virus como el morbillivirus y el herpesvirus [6].
Consejos para la población
Los expertos instan a la población a evitar el contacto con mamíferos marinos varados y a reportar cualquier avistamiento a la línea directa de vida silvestre marina de NOAA al 1(888) 256-9840. La concienciación pública es crucial para evitar la propagación de esta enfermedad y proteger tanto a los humanos como a los animales afectados.
Conclusión
La aparición de Brucella ceti en delfines varados en Hawái es un recordatorio de la interconexión entre la salud de los ecosistemas marinos y la seguridad humana. A medida que los investigadores continúan monitoreando la situación, es vital que tanto las autoridades como la población estén informadas y actúen con precaución para mitigar los riesgos asociados con esta enfermedad.
Fuentes
- Infectious disease found in stranded dolphins poses risk to humans, UH researchers say [2]
- UH researchers link dolphin strandings to infectious disease that can spread to humans [4]
- Researchers sound alarm over dolphin bacteria that causes issues in humans [6]
Sobre la autora
Martina Torres es una reportera sénior de noticias internacionales para ElPulsoGlobal, especializada en asuntos globales y política internacional.
Fuentes
- Aide Google Maps
- Infectious disease found in stranded dolphins poses risk to humans, UH ...
- Premiers pas avec Google Maps
- UH researchers link dolphin strandings to infectious disease that can ...
- Obtenir et afficher les itinéraires dans Google Maps
- Researchers sound alarm over dolphin bacteria that causes issues in humans
- Get started with Google Maps
- Infected dolphins found stranded on Oʻahu shores: UH - MSN