Inmigrantes haitianos en Wisconsin pierden su estatus legal y se les insta a autodeportarse de inmediato

Impacto de la Pérdida de Estatus Legal de Inmigrantes Haitianos en Wisconsin La reciente decisión del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos de finalizar un programa de parole humanitario ha dejado a muchos inmigrantes haitianos en...

Inmigrantes haitianos en Wisconsin pierden su estatus legal y se les insta a autodeportarse de inmediato

Impacto de la Pérdida de Estatus Legal de Inmigrantes Haitianos en Wisconsin

La reciente decisión del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos de finalizar un programa de parole humanitario ha dejado a muchos inmigrantes haitianos en Wisconsin en una situación precaria. Este programa, que permitía a las personas de países como Haití vivir y trabajar legalmente en EE.UU. debido a amenazas en sus países de origen, ha sido cancelado, y sus beneficiarios han recibido notificaciones instándoles a autodeportarse inmediatamente.

Marc Christopher immigration attorney professional image
Marc Christopher immigration attorney professional image

Contexto del Programa de Parole Humanitario

El programa, conocido como CHNV (Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela), fue establecido durante la administración de Biden y permitió la entrada de más de 500,000 personas en el país. Sin embargo, la administración anterior lo canceló en el primer día de mandato de Donald Trump, y el 30 de mayo de 2023, la Corte Suprema de EE.UU. respaldó esta cancelación. Como resultado, muchos inmigrantes que habían llegado legalmente ahora enfrentan la pérdida de su estatus y escasas opciones para permanecer en el país de manera legal.

self-deportation concept stock photo
self-deportation concept stock photo

Reacción de la Comunidad Local

La comunidad de inmigrantes haitianos en Wisconsin, compuesta por personas trabajadoras y con diversas habilidades, ha expresado su angustia ante esta situación. Marc Christopher, un abogado de inmigración local, destacó que estos individuos llegaron de manera legal y cumplieron con todos los requisitos necesarios, incluidos antecedentes penales y un patrocinador en EE.UU. La abrupta finalización de su estatus ha sido calificada como "inhumana" por varios miembros de la comunidad y profesionales del derecho.

Hélène Pohl, una traductora voluntaria, señaló que muchos de estos inmigrantes abandonaron sus hogares y familias en Haití debido a amenazas de violencia. "Pensaron que habían encontrado un país acogedor", añadió Pohl, reflejando el sentimiento de desilusión que ahora predomina entre ellos.

Inmigrantes haitianos en Wisconsin pierden su estatus legal y se les insta a autodeportarse de inmed...
Inmigrantes haitianos en Wisconsin pierden su estatus legal y se les insta a autodeportarse de inmed...

Consecuencias y Opciones Futuras

La cancelación del programa ha dejado a estos inmigrantes con opciones limitadas para regularizar su situación. Según estimaciones, cerca de 300 haitianos residen en la zona de Waupaca, y al menos 100 de ellos trabajaban en una planta procesadora de carne de Tyson Foods en New London. La falta de alternativas viables para permanecer legalmente en EE.UU. podría llevar a muchos a la autodeportación, una decisión que implica abandonar no solo sus empleos, sino también sus vidas construidas en un nuevo país.

Conclusión

La reciente cancelación del programa de parole humanitario para inmigrantes haitianos en Wisconsin plantea serias preocupaciones sobre el bienestar de estas comunidades. Mientras que algunos pueden ver esta decisión como una medida para proteger los empleos locales, el impacto humano y social es innegable. La situación de estos inmigrantes resalta la necesidad urgente de una reforma migratoria que ofrezca soluciones sostenibles y humanitarias para aquellos que buscan una vida mejor y más segura.

Fuentes

Sobre la autora

El autor de este artículo es Martina Torres, una reportera sénior de noticias internacionales para ElPulsoGlobal especializada en asuntos globales y política internacional.

Artículos relacionados

Clínica rural del suroeste de Nebraska cierra, culpando a los recortes esperados en Medicaid
Tecnología

Clínica rural del suroeste de Nebraska cierra, culpando a los recortes esperados en Medicaid

Cierre de clínica rural en Nebraska por recortes anticipados en Medicaid La reciente decisión de cerrar la clínica en Curtis, una pequeña localidad en el suroeste de Nebraska, ha generado preocupación y discusión sobre el impacto que los recortes...

03.07.2025Leer más
Elefante mata a 2 turistas británicas en parque nacional de Zambia
Tecnología

Elefante mata a 2 turistas británicas en parque nacional de Zambia

Elefante mata a 2 turistas británicas en parque nacional de Zambia El trágico suceso ocurrido en el Parque Nacional South Luangwa de Zambia ha sacudido tanto a los turistas como a la comunidad internacional. Dos mujeres, una de ellas de 68 años de...

03.07.2025Leer más
El actor Michael Madsen, de ‘Reservoir Dogs’, ‘Kill Bill’ y ‘Donnie Brasco’, fallece a los 67 años
Tecnología

El actor Michael Madsen, de ‘Reservoir Dogs’, ‘Kill Bill’ y ‘Donnie Brasco’, fallece a los 67 años

El actor Michael Madsen, de ‘Reservoir Dogs’, ‘Kill Bill’ y ‘Donnie Brasco’, fallece a los 67 años El mundo del cine se encuentra de luto tras la muerte del actor Michael Madsen, quien fue hallado sin vida en su hogar de Malibu el 3 de julio de...

03.07.2025Leer más