Indignación por la decisión de Perú de reducir casi a la mitad el área protegida cerca de las Líneas de Nazca
La reciente decisión del Ministerio de Cultura de Perú de reducir casi a la mitad el área protegida que rodea las icónicas Líneas de Nazca ha generado una ola de indignación entre arqueólogos y ambientalistas. Esta medida ha suscitado temores sobre la posible explotación del sitio arqueológico, que alberga geoglifos de casi 2,000 años de antigüedad, por parte de mineros ilegales.

Impacto en el patrimonio cultural
Las Líneas de Nazca, reconocidas como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, son una de las principales atracciones turísticas de Perú, solo superadas por Machu Picchu. El año pasado, un estudio arqueológico que utilizó inteligencia artificial descubrió cientos de nuevos geoglifos que datan de más de 2,000 años, lo que subraya la importancia cultural y histórica del área.
Ana María Cogorno Mendoza, presidenta de la Asociación Internacional María Reiche, expresó su preocupación: “Están tratando de borrar la historia. El área que se está separando es donde, según nuestra investigación, se llevaron a cabo algunos de los rituales más antiguos” [1].

Decisión del Ministerio de Cultura
El Ministerio de Cultura de Perú anunció el pasado viernes que la reserva arqueológica de Nazca se reducirá de aproximadamente 5,600 km² a cerca de 3,200 km². Según el ministerio, la decisión se basó en un estudio y consulta de 20 años y afirmó que no afectaría el destino de la UNESCO ni su zona de amortiguamiento.
Sin embargo, críticos de la medida argumentan que esto debilitará décadas de protección ambiental y abrirá la reserva arqueológica a la minería informal e ilegal, en un contexto donde los precios internacionales del oro están en auge. César Ipenza, un abogado ambiental que ha seguido de cerca el proceso, enfatizó que “no ha habido suficientes estudios para afirmar que no tiene valor cultural o arqueológico” [1].

Consecuencias para el medio ambiente
Luis Jaime Castillo, exministro de cultura y arqueólogo, advirtió que el área protegida ya está “infestada de minería ilegal y plantas de procesamiento de minerales”. Además, Sidney Novoa, director de tecnología de la ONG Amazon Conservation, señaló que el área excluida de la zona arqueológica protegida abarca más de 2,000 km² y se superpone con unas 300 concesiones mineras [1].
La falta de supervisión estatal ha permitido que la minería ilegal continúe con impunidad, lo que plantea un grave riesgo de daño acumulativo para la reserva. Mariano Castro, exministro del medio ambiente, concluyó que “el ministerio de cultura no está considerando la expansión de cientos de actividades mineras extractivas que impactarán cumulativamente” el área existente [1].
Conclusión
La decisión del Gobierno peruano de reducir el área protegida cerca de las Líneas de Nazca no solo pone en peligro un importante patrimonio cultural, sino que también expone la región a amenazas ambientales significativas. Este incidente subraya la necesidad de una protección más robusta y eficiente de sitios arqueológicos en Perú y refuerza el papel vital que desempeñan en la identidad cultural y el atractivo turístico del país. La comunidad internacional, así como los ciudadanos españoles y europeos, deben estar atentos a estos desarrollos, dado que el patrimonio cultural trasciende fronteras y es un legado que debe ser preservado.
Fuentes
- [1] Outrage over Peru's decision to nearly halve protected area near Nazca ... (https://the-guardian.livejournal.com/229984603.html)
- [2] Tuesday Morning Spice - 2oceansvibe News | South African and ... (https://www.2oceansvibe.com/2025/06/03/tuesday-morning-spice-721/)
- [3] Hundreds more Nazca Lines emerge in Peru's desert (https://www.spokesman.com/stories/2024/nov/24/hundreds-more-nazca-lines-emerge-in-perus-desert/)
- [4] Truck Driver Drives Over Peru's 2,000-Year-Old Nazca Lines to Avoid a ... (https://interestingengineering.com/culture/truck-driver-drives-over-perus-2000-year-old-nazca-lines-to-avoid-a-road-toll)
- [5] Peru claims Greenpeace damaged ancient Nazca Lines - CNN (https://www.cnn.com/travel/article/greenpeace-nazca-lines-damage)
Sobre la autora
Martina Torres es una reportera sénior de noticias internacionales para ElPulsoGlobal, especializada en asuntos globales y política internacional.