La evasiva de Elon Musk y su impacto en la percepción pública
Recientemente, Elon Musk se ha convertido en el centro de atención tras el informe del New York Times que alega su uso frecuente de drogas, incluyendo hongos mágicos, éxtasis, Adderall y ketamina, durante su tiempo como asesor de Donald Trump. Esta situación ha suscitado un intenso debate, incluso en medios estadounidenses como Fox News, donde se critica la evasiva respuesta de Musk a las acusaciones.

El informe y la respuesta de Musk
El informe del New York Times indica que el uso de estas sustancias le causó problemas de salud, específicamente en la vejiga. A la hora de abordar estas acusaciones durante una conferencia de prensa, Musk optó por cuestionar la credibilidad del medio, sugiriendo que se trataba de un intento de distracción. “¿Es el mismo periódico que ganó un Pulitzer por reportar falsedades sobre Russiagate? ¿Es la misma organización?” respondió Musk, sin ofrecer una respuesta clara a la pregunta planteada.
El presentador de Fox News, Howard Kurtz, criticó esta evasiva, describiéndola como una técnica de "deflexión". Según Kurtz, Musk eligió hablar de cuestiones irrelevantes en lugar de confrontar directamente las acusaciones sobre su uso de drogas, lo que ha alimentado aún más la especulación sobre su estado mental y físico durante su tiempo en la administración Trump.

Reacciones en redes sociales y el impacto en la imagen de Musk
Las redes sociales, especialmente su propia plataforma, X, han visto un repunte en las críticas hacia Musk, con usuarios acusándolo de estar bajo la influencia de drogas en varios momentos capturados en video. En uno de estos videos, Musk fue grabado apilando cucharas en una cena, lo que llevó a un usuario a insinuar que estaba "bajo los efectos de la ketamina". Musk respondió a estas acusaciones diciendo, “No estoy en ketamina, por favor.”
El análisis de su comportamiento ha generado un debate sobre su capacidad para liderar y tomar decisiones en un entorno tan exigente como el del sector tecnológico y empresarial. Su reciente aparición en la Casa Blanca, donde mostró un comportamiento inusual, ha alimentado aún más las críticas.

Conclusiones y el futuro de Musk
A medida que Musk regresa al sector privado, tras su tiempo como asesor en el Departamento de Eficiencia Gubernamental, su imagen pública se enfrenta a un desafío significativo. La percepción de su uso de drogas, unida a su estilo de comunicación a menudo controvertido, podría tener implicaciones en sus empresas y en el mercado europeo, donde Tesla y otras inversiones están bajo un intenso escrutinio.
La situación actual plantea preguntas sobre la sostenibilidad de su liderazgo y el impacto que su comportamiento tiene en la confianza de los inversores y consumidores en Europa. Mientras tanto, el debate sobre la ética y las responsabilidades de los líderes empresariales en el uso de sustancias continúa, especialmente en un momento en que la salud mental y el bienestar son temas de creciente relevancia en el ámbito laboral.
Fuentes
- [1] New York Times
- [2] Fox News
Información del autor
El autor de este artículo es Martina Torres, una reportera sénior de noticias internacionales para ElPulsoGlobal, especializada en asuntos globales y política internacional.