Impulsados a la inanición, los sudaneses comen hierbas y plantas para sobrevivir mientras la guerra arde

Introducción La crisis humanitaria en Sudán se ha intensificado drásticamente debido al conflicto armado que se desató en abril de 2023. Con millones de personas enfrentando la inseguridad alimentaria, muchas han recurrido a la recolección de...

Impulsados a la inanición, los sudaneses comen hierbas y plantas para sobrevivir mientras la guerra arde

Introducción

La crisis humanitaria en Sudán se ha intensificado drásticamente debido al conflicto armado que se desató en abril de 2023. Con millones de personas enfrentando la inseguridad alimentaria, muchas han recurrido a la recolección de hierbas y plantas silvestres para subsistir. Este artículo examina la grave situación que viven los sudaneses, las causas de la crisis y las implicaciones que esto tiene para los mercados europeos, incluidos los efectos en la seguridad alimentaria global.

Impulsados a la inanición, los sudaneses comen hierbas y plantas para sobrevivir mientras la guerra ...
Impulsados a la inanición, los sudaneses comen hierbas y plantas para sobrevivir mientras la guerra ...

La crisis alimentaria en Sudán

Según datos recientes, 24.6 millones de personas en Sudán, casi la mitad de la población, se enfrentan a la inseguridad alimentaria aguda. Esta cifra ha aumentado considerablemente a raíz del conflicto entre el ejército sudanés y las Fuerzas de Apoyo Rápido, que ha llevado a la muerte de más de 20,000 personas y ha desplazado a cerca de 13 millones. La situación ha sido calificada como la mayor crisis de hambre del mundo por los trabajadores humanitarios.

Sudanese people eating wild plants high quality photograph
Sudanese people eating wild plants high quality photograph

Impacto del conflicto en la producción agrícola

El conflicto ha tenido un efecto devastador en la producción agrícola del país, que anteriormente era conocido como el "granero del mundo". Las restricciones en la entrega de ayuda humanitaria y la reducción de las tierras cultivables han elevado los precios de los alimentos y limitado el acceso a recursos básicos. Las áreas más afectadas incluyen:

  • Región de Kordofan
  • Montañas Nuba
  • Darfur
food insecurity Sudan war concept stock photo
food insecurity Sudan war concept stock photo

Supervivencia a través de las hierbas

Ante la falta de alimentos, muchos sudaneses han comenzado a consumir plantas silvestres, que suelen hervir con agua y sal. Un maestro retirado, agradecido por la ayuda que le proporcionan estas plantas, escribió un poema en homenaje a una de ellas, destacando su importancia en la lucha contra el hambre. Esta práctica, aunque desesperada, refleja la resiliencia de una población sometida a condiciones extremas.

Condiciones de vida

En campamentos como el de Zamzam y Wad Almajzoub, la situación es crítica. Los residentes sobreviven con una comida al día, que comúnmente consiste en una papilla de mijo. En algunos casos extremos, se ha informado que algunas personas incluso recurren a chupar carbón para mitigar su hambre.

Implicaciones para Europa y España

El conflicto en Sudán y la consiguiente crisis alimentaria tienen repercusiones que trascienden las fronteras del país. La inseguridad alimentaria en Sudán puede afectar los mercados de alimentos en Europa, dado que la dependencia de suministros de diferentes regiones se ha vuelto cada vez más crítica. La situación actual podría incrementar la presión sobre los precios de los alimentos en España y otros países europeos, especialmente en un contexto donde la seguridad alimentaria ya se está viendo amenazada por otros factores como el cambio climático y la pandemia de COVID-19.

Conclusión

La crisis alimentaria en Sudán es una llamada de atención sobre la fragilidad de los sistemas alimentarios globales y la necesidad urgente de una acción humanitaria coordinada. A medida que millones de sudaneses buscan formas de sobrevivir en medio del conflicto, es fundamental que la comunidad internacional preste atención a estas crisis, no solo por razones humanitarias, sino también por sus implicaciones para la seguridad alimentaria a nivel global.

Fuentes

  • [1] Informe sobre la crisis alimentaria en Sudán, Programa Mundial de Alimentos.
  • [2] Datos sobre desplazamiento y muertes en Sudán, informes de organizaciones humanitarias.

Sobre la autora

Martina Torres es una reportera sénior de noticias internacionales para ElPulsoGlobal, especializada en asuntos globales y política internacional.

Artículos relacionados

Clínica rural del suroeste de Nebraska cierra, culpando a los recortes esperados en Medicaid
Tecnología

Clínica rural del suroeste de Nebraska cierra, culpando a los recortes esperados en Medicaid

Cierre de clínica rural en Nebraska por recortes anticipados en Medicaid La reciente decisión de cerrar la clínica en Curtis, una pequeña localidad en el suroeste de Nebraska, ha generado preocupación y discusión sobre el impacto que los recortes...

03.07.2025Leer más
Elefante mata a 2 turistas británicas en parque nacional de Zambia
Tecnología

Elefante mata a 2 turistas británicas en parque nacional de Zambia

Elefante mata a 2 turistas británicas en parque nacional de Zambia El trágico suceso ocurrido en el Parque Nacional South Luangwa de Zambia ha sacudido tanto a los turistas como a la comunidad internacional. Dos mujeres, una de ellas de 68 años de...

03.07.2025Leer más
El actor Michael Madsen, de ‘Reservoir Dogs’, ‘Kill Bill’ y ‘Donnie Brasco’, fallece a los 67 años
Tecnología

El actor Michael Madsen, de ‘Reservoir Dogs’, ‘Kill Bill’ y ‘Donnie Brasco’, fallece a los 67 años

El actor Michael Madsen, de ‘Reservoir Dogs’, ‘Kill Bill’ y ‘Donnie Brasco’, fallece a los 67 años El mundo del cine se encuentra de luto tras la muerte del actor Michael Madsen, quien fue hallado sin vida en su hogar de Malibu el 3 de julio de...

03.07.2025Leer más