Hegseth asegura a aliados que EE. UU. los apoyará contra la agresión china
En un contexto de creciente tensión internacional, el Secretario de Defensa de EE. UU., Pete Hegseth, reafirmó el compromiso de su país de apoyar a los aliados en la región del Indo-Pacífico ante la agresión de China. Durante su intervención en el diálogo anual de Shangri-La en Singapur, Hegseth advirtió que la acción militar china contra Taiwán podría ser inminente, lo que plantea serias preocupaciones para la seguridad global y, en particular, para los mercados europeos y españoles.

La amenaza china y su impacto en la seguridad global
Hegseth subrayó que la administración de Trump considera la región del Indo-Pacífico como un "teatro prioritario" y que EE. UU. está preparado para hacer frente a las agresiones chinas, especialmente en relación con Taiwán y Filipinas. La creciente inversión de China en su capacidad militar y su presencia naval en torno a Taiwán son indicativos de sus intenciones, lo que genera inquietud en el ámbito internacional.

Advertencias sobre Taiwán
El Secretario de Defensa enfatizó que cualquier intento de China de conquistar Taiwán por la fuerza tendría "consecuencias devastadoras para el Indo-Pacífico y el mundo". Hegseth señaló que China podría actuar antes del plazo de 2027 que había establecido su presidente, Xi Jinping, para que su ejército estuviera preparado para posibles acciones contra Taiwán. La urgencia y la vigilancia, según Hegseth, son fundamentales en este contexto:
- "Estamos preparando para la guerra, para disuadir la guerra — lograr la paz a través de la fuerza".
- "Los aliados deben unirse a nosotros en este trabajo importante. Nuestro tiempo es ahora".

Implicaciones para Europa y España
La advertencia de Hegseth resuena en Europa, donde los mercados y las economías pueden verse afectados por un conflicto en el Indo-Pacífico. La seguridad de las rutas comerciales y la estabilidad de los mercados son cruciales, y cualquier escalada en la región podría tener repercusiones en la economía española, que depende del comercio internacional.
Además, la tensión creciente entre China y Filipinas, donde las embarcaciones militares chinas hostigan regularmente a los barcos filipinos, refuerza la necesidad de una respuesta coordinada entre EE. UU. y sus aliados, incluidos los países europeos. La colaboración en defensa y seguridad se convierte en un tema de vital importancia, no solo para la paz regional, sino también para la estabilidad económica global.
Conclusión
Las declaraciones de Pete Hegseth en el diálogo de Shangri-La reflejan una perspectiva alarmante sobre la situación actual en el Indo-Pacífico. Con la amenaza china en aumento, es crucial que EE. UU. y sus aliados se mantengan unidos para garantizar la seguridad y la paz en la región. Para España y Europa, esto significa estar preparados para las posibles repercusiones económicas y políticas que puedan derivarse de un conflicto en esta parte del mundo.
Fuentes
- [1] Hegseth reassures allies that US will support them against Chinese aggression. ABC News. Enlace
- [2] U.S. Defense Secretary Pete Hegseth reassures allies that U.S. will support them against pressure from China. CBS News. Enlace
- [3] Hegseth says the U.S. will reposition military amid China threat. NPR. Enlace
- [4] US calls for Asia allies to boost defenses in face of China's threat. CNN. Enlace
- [5] Pete Hegseth vows to strengthen US presence in Asia amid China threat. The Hill. Enlace
Sobre la autora
Martina Torres es una reportera sénior de noticias internacionales para ElPulsoGlobal, especializada en asuntos globales y política internacional.