Harvard contrató a un investigador para descubrir sus vínculos con la esclavitud. Él dice que los resultados le costaron su trabajo: ‘Encontramos demasiados esclavos’

Harvard y sus vínculos con la esclavitud: un descubrimiento que costó un empleo En un reciente desarrollo que ha conmocionado tanto a académicos como a la opinión pública, Harvard University ha enfrentado un escrutinio intenso sobre su historia...

Harvard contrató a un investigador para descubrir sus vínculos con la esclavitud. Él dice que los resultados le costaron su trabajo: ‘Encontramos demasiados esclavos’

Harvard y sus vínculos con la esclavitud: un descubrimiento que costó un empleo

En un reciente desarrollo que ha conmocionado tanto a académicos como a la opinión pública, Harvard University ha enfrentado un escrutinio intenso sobre su historia relacionada con la esclavitud. La investigación liderada por Richard Cellini, quien fue contratado para rastrear los vínculos de la universidad con los descendientes de personas esclavizadas, ha revelado hallazgos que, según él, le costaron su trabajo. Cellini afirma que su equipo identificó a más de 900 personas esclavizadas conectadas a la institución, y que la magnitud de estos descubrimientos generó temores sobre las repercusiones financieras que podría enfrentar la universidad, lo que resultó en su despido [2].

Carissa Chen Harvard researcher high quality image
Carissa Chen Harvard researcher high quality image

Contexto histórico de la esclavitud en instituciones académicas

La historia de Harvard, la universidad más antigua y rica de Estados Unidos, está intrínsecamente ligada a la historia de la esclavitud transatlántica. Aunque muchos asocian la esclavitud principalmente con el sur de Estados Unidos, el norte también tuvo un papel significativo. Historiadores, como Wendy Warren, han documentado que en ciudades del norte como Boston, era común que las familias tuvieran al menos uno o dos esclavizados, lo que contradice la percepción habitual de que la esclavitud era un fenómeno exclusivo del sur [1].

Harvard contrató a un investigador para descubrir sus vínculos con la esclavitud. Él dice que los re...
Harvard contrató a un investigador para descubrir sus vínculos con la esclavitud. Él dice que los re...

El impacto de los hallazgos en la comunidad académica

Los hallazgos de Cellini no solo resaltan la conexión histórica entre Harvard y la esclavitud, sino que también han abierto un debate sobre la responsabilidad que tienen las universidades en reconocer y abordar su pasado. Esta discusión es particularmente relevante en el contexto europeo, donde instituciones académicas también están comenzando a confrontar su propia historia colonial y esclavista.

La iniciativa de Harvard para investigar su legado esclavista, bajo el nombre de "Harvard & the Legacy of Slavery", busca profundizar en estas conexiones y fomentar diálogos sobre cómo las instituciones pueden reparar el daño causado [8]. Sin embargo, el despido de Cellini ha suscitado críticas sobre la transparencia y la voluntad de las universidades para afrontar su historia.

slavery historical research stock photo
slavery historical research stock photo

Perspectiva local: la repercusión en España y Europa

En Europa, y específicamente en España, el legado de la esclavitud y la colonización también está presente en la conciencia colectiva. La historia de la colonización en América Latina y el papel de España en el tráfico de esclavos africanos son temas que requieren una revaluación. La discusión sobre cómo las instituciones educativas en España abordan estos temas es cada vez más relevante, especialmente en el contexto de movimientos sociales que exigen justicia y reconocimiento histórico.

La investigación de Harvard puede servir de modelo para universidades europeas que buscan entender y reconocer su papel en la historia de la esclavitud. Las instituciones deben considerar el impacto que su historia tiene en las comunidades actuales, y cómo pueden contribuir a la reconciliación a través de la educación y la investigación.

Conclusión

El caso de Harvard y la investigación de Cellini subrayan la necesidad urgente de que las instituciones académicas enfrenten su pasado y tomen medidas proactivas hacia la reparación y el reconocimiento. Los hallazgos no solo son un reflejo de la historia de la universidad, sino que también plantean preguntas cruciales sobre la responsabilidad social y la ética en la educación. En un momento en el que el mundo está cada vez más interconectado, es esencial que las universidades, tanto en Estados Unidos como en Europa, lideren el camino hacia una mayor comprensión y justicia histórica.

Fuentes

Sobre la autora

El autor de este artículo es Martina Torres, una reportera sénior de noticias internacionales para ElPulsoGlobal, especializada en asuntos globales y política internacional.

Artículos relacionados

Clínica rural del suroeste de Nebraska cierra, culpando a los recortes esperados en Medicaid
Tecnología

Clínica rural del suroeste de Nebraska cierra, culpando a los recortes esperados en Medicaid

Cierre de clínica rural en Nebraska por recortes anticipados en Medicaid La reciente decisión de cerrar la clínica en Curtis, una pequeña localidad en el suroeste de Nebraska, ha generado preocupación y discusión sobre el impacto que los recortes...

03.07.2025Leer más
Elefante mata a 2 turistas británicas en parque nacional de Zambia
Tecnología

Elefante mata a 2 turistas británicas en parque nacional de Zambia

Elefante mata a 2 turistas británicas en parque nacional de Zambia El trágico suceso ocurrido en el Parque Nacional South Luangwa de Zambia ha sacudido tanto a los turistas como a la comunidad internacional. Dos mujeres, una de ellas de 68 años de...

03.07.2025Leer más
El actor Michael Madsen, de ‘Reservoir Dogs’, ‘Kill Bill’ y ‘Donnie Brasco’, fallece a los 67 años
Tecnología

El actor Michael Madsen, de ‘Reservoir Dogs’, ‘Kill Bill’ y ‘Donnie Brasco’, fallece a los 67 años

El actor Michael Madsen, de ‘Reservoir Dogs’, ‘Kill Bill’ y ‘Donnie Brasco’, fallece a los 67 años El mundo del cine se encuentra de luto tras la muerte del actor Michael Madsen, quien fue hallado sin vida en su hogar de Malibu el 3 de julio de...

03.07.2025Leer más