Hamas Responde a la Propuesta de Alto el Fuego de EE. UU.—Y Nadie Cree en el Discurso de "Paz" de Netanyahu
La reciente propuesta de alto el fuego respaldada por Estados Unidos para Gaza se encuentra nuevamente ante un callejón sin salida. Israel busca una pausa en los combates, mientras que Hamas pide un fin real a la guerra. Este ciclo parece repetirse, y la situación se complica cada vez más.

Propuesta de Alto el Fuego
Durante el fin de semana, Hamas presentó su respuesta oficial a la propuesta de alto el fuego que buscaba detener la violencia en Gaza por al menos 60 días. La oferta incluye una pausa en los combates, la liberación de aproximadamente la mitad de los rehenes restantes y, idealmente, un camino hacia la negociación de un alto el fuego permanente. Sin embargo, Hamas exige más que promesas vagas; busca garantías reales, como el retiro completo de las fuerzas israelíes, el flujo de ayuda humanitaria hacia Gaza y, sobre todo, un fin concreto a la guerra.

¿Un Alto el Fuego Temporal?
Hamas está dispuesto a liberar 10 rehenes vivos y los cuerpos de 18 más a cambio de prisioneros palestinos, pero insiste en que se necesita un alto el fuego permanente, no solo un alto el fuego temporal. Por su parte, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, está abierto a un alto el fuego a corto plazo, pero solo si Hamas se desarma y sus líderes abandonan la región. Esta postura plantea dudas sobre la sinceridad de las intenciones de Israel.

La Realidad Humanitaria en Gaza
Israel afirma que alrededor de 20 rehenes siguen vivos, mientras que los restos de más de 30 otros también se encuentran en Gaza. La última "pausa humanitaria" se interrumpió hace meses, tras acusaciones de que Hamas había bloqueado las negociaciones. Desde entonces, Israel ha reanudado los ataques y ha restringido la ayuda humanitaria, levantando algunas restricciones solo después de la presión internacional.
Reacciones Internacionales
Incluso entre los aliados habituales de Israel, como el círculo de Trump, se sienten inquietos por la situación. Steve Witkoff, un importante colaborador de Trump en asuntos de Oriente Medio, ha promovido esta última propuesta de alto el fuego con insistencia. Trump, por su parte, sugirió que Hamas busca una salida debido a la crisis en la que se encuentran, una referencia a la masacre de más de 54,000 palestinos y la devastación en Gaza.
Descontento en Gaza
Es importante mencionar que, incluso dentro de Gaza, la población está cansada tanto de Hamas como de Israel. Se han llevado a cabo manifestaciones raras contra el liderazgo de Hamas, acusándolos de arrastrar al territorio hacia una guerra interminable. Este descontento interno podría tener implicaciones significativas para la estabilidad en la región.
Conclusión
La situación en Gaza sigue siendo crítica, con la propuesta de alto el fuego de EE. UU. que enfrenta serias dificultades. La falta de confianza entre las partes y la desesperación de la población civil complican aún más la posibilidad de una paz duradera. Mientras tanto, la comunidad internacional observa de cerca, esperando que se logren avances reales en un conflicto que ha causado un sufrimiento incalculable.
Fuentes
- [1] Información sobre la propuesta de alto el fuego de EE. UU.
- [2] Datos sobre el número de rehenes y la situación humanitaria en Gaza.
- [3] Reacciones de la comunidad internacional ante la crisis.
Sobre la autora
Martina Torres es una reportera sénior de noticias internacionales para ElPulsoGlobal, especializada en asuntos globales y política internacional. Su análisis y reportajes se centran en las dinámicas complejas que afectan a la región de Oriente Medio y su impacto en Europa y España.