Formas más fáciles de enviar mensajes a Trump que traer al Rey: embajador de EE. UU.

Formas más fáciles de enviar mensajes a Trump que traer al Rey: embajador de EE. UU. La reciente visita del rey Carlos III a Canadá ha suscitado diversas interpretaciones sobre su significado en el contexto de las relaciones entre Estados Unidos y...

Formas más fáciles de enviar mensajes a Trump que traer al Rey: embajador de EE. UU.

Formas más fáciles de enviar mensajes a Trump que traer al Rey: embajador de EE. UU.

La reciente visita del rey Carlos III a Canadá ha suscitado diversas interpretaciones sobre su significado en el contexto de las relaciones entre Estados Unidos y Canadá. En este sentido, el embajador de EE. UU. en Canadá, Pete Hoekstra, ha señalado que existen "formas más fáciles de enviar mensajes" al presidente estadounidense, Donald Trump, que a través de ceremonias oficiales como la lectura del discurso del trono.

Canada U.S. relations stock photo
Canada U.S. relations stock photo

El contexto de la visita del rey Carlos III

El viaje del monarca británico a Ottawa, donde se dirigirá al Senado, representa una tradición en la que se marcan los objetivos del gobierno canadiense para el año. Sin embargo, Hoekstra enfatiza que el tema de la "51ª estado" mencionado por Trump ya no está en la agenda de discusión entre ambos países. "Si hay un mensaje en eso, hay formas más fáciles de enviar mensajes. Solo llámame", expresó el embajador en una entrevista con CBC.

Formas más fáciles de enviar mensajes a Trump que traer al Rey: embajador de EE. UU. high quality ph...
Formas más fáciles de enviar mensajes a Trump que traer al Rey: embajador de EE. UU. high quality ph...

Reacciones del embajador y el gobierno canadiense

Hoekstra hizo hincapié en que la saga de la anexión ha "terminado" y pidió a los canadienses que "avancen". En su opinión, las prioridades actuales de EE. UU. están enfocadas en aumentar la prosperidad, seguridad y bienestar del país, dejando atrás las tensiones sobre la posible incorporación de Canadá como un estado adicional.

El embajador también mencionó que el contenido del discurso del rey será monitoreado de cerca, dado que representa la plataforma del partido gobernante. Se espera que el discurso dure entre 20 y 25 minutos y se pronuncie a las 11 a.m. ET.

Pete Hoekstra U.S. ambassador Canada professional image
Pete Hoekstra U.S. ambassador Canada professional image

Negociaciones sobre aranceles entre Canadá y EE. UU.

En relación con las negociaciones comerciales, Hoekstra indicó que están en marcha discusiones sobre aranceles, aunque no aclaró su intensidad actual. El primer ministro canadiense, Mark Carney, se reunió con Trump recientemente para tratar la relación económica y de seguridad, pero los canadienses han dejado claro que cualquier acuerdo debe incluir la eliminación de los aranceles impuestos por EE. UU.

Hoekstra señaló que, tras la cumbre entre Carney y Trump, el presidente estadounidense instó a los canadienses a enviar una propuesta respecto a los aranceles, afirmando que "la pelota está en el campo de Canadá" para delinear sus deseos y propuestas.

Conclusión

En un contexto de desafíos diplomáticos y comerciales, la visita del rey Carlos III podría ser vista como una oportunidad para reafirmar la relación entre Canadá y el Reino Unido, aunque el embajador Hoekstra sugiere que las discusiones críticas sobre la política y la economía deben llevarse a cabo en niveles más altos. La situación actual entre EE. UU. y Canadá, marcada por las negociaciones de aranceles, continúa siendo un tema central que incidió en la agenda diplomática de ambos países.

Fuentes

  • [1] CBC News
  • [2] Ottawa Citizen

Sobre la autora

Martina Torres es una reportera sénior de noticias internacionales para ElPulsoGlobal, especializada en asuntos globales y política internacional.

Artículos relacionados

Miedo en el campus: estudiantes internacionales de Harvard en 'pánico masivo' por la medida de Trump
Tecnología

Miedo en el campus: estudiantes internacionales de Harvard en 'pánico masivo' por la medida de Trump

Miedo en el campus: estudiantes internacionales de Harvard en 'pánico masivo' por la medida de Trump Los estudiantes internacionales de Harvard, la universidad más antigua de Estados Unidos, se encuentran en una situación de angustia y temor tras el...

23.05.2025Leer más
La mentira de Trump sobre los “granjeros blancos” muertos se vuelve aún más grotesca | La foto que mostró a Cyril Ramaphosa era de la República Democrática del Congo, cuyos refugiados la administración Trump no está dispuesta a acoger en Estados Unidos.
Tecnología

La mentira de Trump sobre los “granjeros blancos” muertos se vuelve aún más grotesca | La foto que mostró a Cyril Ramaphosa era de la República Democrática del Congo, cuyos refugiados la administración Trump no está dispuesta a acoger en Estados Unidos.

Introducción Recientemente, el expresidente de los Estados Unidos, Donald Trump, hizo una afirmación controvertida sobre la supuesta muerte de "granjeros blancos" en Sudáfrica, utilizando imágenes que resultaron ser de otro conflicto en África. Esta...

23.05.2025Leer más
Es un rapero pro-Trump y un disidente cubano. La administración Trump lo está deportando de todos modos.
Tecnología

Es un rapero pro-Trump y un disidente cubano. La administración Trump lo está deportando de todos modos.

El caso de Eliéxer Márquez Duany: un rapero disidente cubano en peligro de deportación La situación del rapero cubano Eliéxer Márquez Duany, conocido artísticamente como "El Funky", pone de relieve las tensiones políticas en el sur de Florida, donde...

23.05.2025Leer más