FEMA anula plan estratégico a menos de 2 semanas del inicio de la temporada de huracanes
En un giro inesperado y preocupante, la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias de Estados Unidos (FEMA) ha decidido rescindir su plan estratégico, menos de dos semanas antes del inicio oficial de la temporada de huracanes en el Atlántico, que comienza el 1 de junio. Esta medida ha suscitado inquietud tanto en Estados Unidos como en los mercados europeos, donde la preparación para desastres naturales es un tema de creciente relevancia.

Detalles de la anulación del plan
El administrador interino de FEMA, David Richardson, comunicó esta decisión a través de un memorando a los empleados de la agencia, indicando que el plan estratégico 2022-2026 no estaba alineado con la misión de FEMA. Según el documento, se desarrollará una nueva estrategia para el periodo 2026-2030, que se enfocará en las tareas esenciales de la agencia. El memorando fue breve y, según fuentes internas, ahora se exigirá que todos los documentos de la agencia no excedan una página de extensión.

Impacto en la organización y preparación
El plan estratégico, que fue implementado en diciembre de 2021 bajo la dirección de Deanne Criswell, era considerado el "esqueleto organizativo" de FEMA. Un funcionario de la agencia comentó que sin este plan, "hay un montón de oficinas haciendo lo que les parece". La cancelación del plan ha llevado a muchos a cuestionar la capacidad de la agencia para manejar adecuadamente la próxima temporada de huracanes, especialmente dada la importancia de la planificación en la mitigación de desastres.
Entre los objetivos del plan original se encontraban:
- Instaurar la equidad como base de la gestión de emergencias.
- Conducir a toda la comunidad hacia la resiliencia climática.
- Promover y mantener una FEMA lista y una nación preparada.

Consecuencias para el futuro
La anulación del plan estratégico ha generado alarmas sobre cómo FEMA podrá operar de manera efectiva sin una guía clara. La eliminación de la Oficina de Estrategia de Resiliencia, que se encargaba de maximizar la eficacia del gasto público en proyectos de infraestructura resiliente, es un paso que podría limitar la capacidad de la agencia para prevenir daños futuros. Un funcionario comparó esta situación con depender únicamente de salas de emergencia para la atención médica, sin considerar los cuidados preventivos.
Conclusiones
La decisión de rescindir el plan estratégico de FEMA en un momento tan crítico plantea serias preguntas sobre la preparación y la capacidad de respuesta de la agencia ante desastres naturales. En un contexto donde los fenómenos climáticos extremos son cada vez más frecuentes, la falta de un plan claro podría tener repercusiones no solo en Estados Unidos, sino también en los mercados europeos que están interconectados en términos de economía y seguridad. Es crucial que se establezcan medidas efectivas para garantizar la protección y preparación ante desastres en los próximos meses.
Fuentes
- CBS News [1]
- Wired [2]
- Housing Wire [3]
- Toxigon [4]
- MSN [5]
Acerca de la autora
Martina Torres es una reportera sénior de noticias internacionales para ElPulsoGlobal, especializada en asuntos globales y política internacional. Su experiencia en el análisis de situaciones de emergencia y su enfoque en la política económica la convierten en una voz autorizada en el ámbito de la gestión de desastres y sus repercusiones en la economía global.
Fuentes
- FEMA rescinds strategic plan less than 2 weeks before hurricane season ...
- FEMA Has Canceled Its 4-Year Strategic Plan Ahead of Hurricane Season
- FEMA rescinds strategic agency plan ahead of hurricane season
- FEMA Rescinds Strategic Plan Ahead of Hurricane Season
- FEMA head admits disaster plan unfinished just 2 weeks before hurricane ...