Familia encuentra el cuerpo sin vida de la madre devorado por perros en un campamento de personas sin hogar en Los Ángeles. Exigen respuestas.

Familia encuentra el cuerpo sin vida de la madre devorado por perros en un campamento de personas sin hogar en Los Ángeles. Exigen respuestas Recientemente, un trágico suceso ha conmocionado a la comunidad de Los Ángeles, donde una familia ha...

Familia encuentra el cuerpo sin vida de la madre devorado por perros en un campamento de personas sin hogar en Los Ángeles. Exigen respuestas.

Familia encuentra el cuerpo sin vida de la madre devorado por perros en un campamento de personas sin hogar en Los Ángeles. Exigen respuestas

Recientemente, un trágico suceso ha conmocionado a la comunidad de Los Ángeles, donde una familia ha encontrado el cuerpo de Lucrecia Macias Barajas, una madre de seis hijos, en un campamento de personas sin hogar. Esta situación ha reavivado el debate sobre el manejo de la crisis de la falta de vivienda en la ciudad y la responsabilidad de las autoridades locales.

Lucrecia Macias Barajas memorial flowers high quality image
Lucrecia Macias Barajas memorial flowers high quality image

Descubrimiento del cuerpo y contexto del incidente

Amely Becerra, hija de Lucrecia, había ido a visitar a su madre el 10 de mayo, un día antes del Día de la Madre. Al no encontrarla en casa, dejó flores, confiando en que se verían al día siguiente. Sin embargo, el Día de la Madre pasó sin que la familia tuviera noticias de ella. Dos días después, la hermana de Amely, Ariana Macias, comenzó a buscar a su madre y, utilizando una aplicación de rastreo, la condujo a un campamento de personas sin hogar en el vecindario de Westlake, donde hizo el desgarrador descubrimiento de su madre muerta, siendo devorada por perros [1].

Las autoridades aún investigan la causa de la muerte de Lucrecia, de 46 años, mientras que la familia culpa a los funcionarios del gobierno por no desmantelar los campamentos problemáticos, como el que se encuentra en el área donde fue hallado el cuerpo. Desde 2018, se han recibido más de 20 solicitudes a la línea de atención 311 sobre los campamentos de personas sin hogar en esa zona [1].

Familia encuentra el cuerpo sin vida de la madre devorado por perros en un campamento de personas si...
Familia encuentra el cuerpo sin vida de la madre devorado por perros en un campamento de personas si...

Reacciones de la familia y la comunidad

La familia Barajas ha expresado su frustración ante el aparente desinterés de las autoridades en abordar la creciente crisis de la falta de vivienda. Becerra comentó que la situación está "fuera de control" y cuestionó por qué se permite que estos campamentos continúen existiendo [2].

El enfoque de los funcionarios de la ciudad ha sido ayudar a las personas a encontrar vivienda y acceso a servicios de apoyo, en lugar de simplemente desmantelar los campamentos. Sin embargo, esta estrategia no ha sido suficiente para la familia Barajas, que siente que la falta de acción ha contribuido a la tragedia que han enfrentado [3].

homelessness awareness stock photo
homelessness awareness stock photo

El legado de Lucrecia Macias Barajas

Lucrecia Macias Barajas fue una veterana del ejército y una madre amorosa. Según su hija, Lucrecia fue diagnosticada con cáncer hace tres años y sufrió de depresión, pero siempre intentó apoyar a su familia en la medida de lo posible. A pesar de sus dificultades, se dedicaba a ayudar a otras personas desempleadas, llevando ropa y comida a quienes lo necesitaban, incluso cuando ella misma tenía recursos limitados [4].

La situación de Lucrecia refleja un problema más amplio en la sociedad, donde muchos luchan contra la falta de vivienda y la falta de apoyo adecuado. El descubrimiento de su cuerpo junto al de un amigo, identificado como Fredy Pojoy Sajqui, también plantea preguntas sobre la seguridad y el bienestar de quienes se encuentran en situaciones similares [5].

Conclusión

El trágico fallecimiento de Lucrecia Macias Barajas pone de manifiesto la urgente necesidad de que las autoridades tomen medidas más efectivas para abordar la crisis de la falta de vivienda en Los Ángeles y, por extensión, en toda Europa. La familia Barajas exige respuestas y acciones concretas para evitar que otras familias pasen por experiencias similares. Este caso es un recordatorio de la importancia de la empatía y la responsabilidad social en la gestión de crisis humanitarias.

Fuentes

Acerca de la autora

Martina Torres es una reportera sénior de noticias internacionales para ElPulsoGlobal especializada en asuntos globales y política internacional. Su trabajo se centra en informar sobre las realidades que enfrentan comunidades vulnerables y la política que les afecta.

Artículos relacionados

Clínica rural del suroeste de Nebraska cierra, culpando a los recortes esperados en Medicaid
Tecnología

Clínica rural del suroeste de Nebraska cierra, culpando a los recortes esperados en Medicaid

Cierre de clínica rural en Nebraska por recortes anticipados en Medicaid La reciente decisión de cerrar la clínica en Curtis, una pequeña localidad en el suroeste de Nebraska, ha generado preocupación y discusión sobre el impacto que los recortes...

03.07.2025Leer más
Elefante mata a 2 turistas británicas en parque nacional de Zambia
Tecnología

Elefante mata a 2 turistas británicas en parque nacional de Zambia

Elefante mata a 2 turistas británicas en parque nacional de Zambia El trágico suceso ocurrido en el Parque Nacional South Luangwa de Zambia ha sacudido tanto a los turistas como a la comunidad internacional. Dos mujeres, una de ellas de 68 años de...

03.07.2025Leer más
El actor Michael Madsen, de ‘Reservoir Dogs’, ‘Kill Bill’ y ‘Donnie Brasco’, fallece a los 67 años
Tecnología

El actor Michael Madsen, de ‘Reservoir Dogs’, ‘Kill Bill’ y ‘Donnie Brasco’, fallece a los 67 años

El actor Michael Madsen, de ‘Reservoir Dogs’, ‘Kill Bill’ y ‘Donnie Brasco’, fallece a los 67 años El mundo del cine se encuentra de luto tras la muerte del actor Michael Madsen, quien fue hallado sin vida en su hogar de Malibu el 3 de julio de...

03.07.2025Leer más