Experto de Bargain Hunt, Oghenochuko Ojiri, condenado a prisión por no informar sobre la venta de obras de arte a 'financiero de Hezbollah'
Oghenochuko Ojiri, conocido por su participación en el programa de la BBC Bargain Hunt, ha sido condenado a dos años y seis meses de prisión tras no informar sobre la venta de obras de arte a un individuo sospechoso de financiar a Hezbollah. Este caso ha despertado un gran interés tanto en el Reino Unido como en el resto de Europa, dado el impacto que tiene en el mercado del arte y la regulación de las transacciones comerciales.

Detalles del caso
Ojiri, de 53 años, admitió haber realizado ventas de obras de arte por un valor cercano a 140.000 libras esterlinas a Nazem Ahmad, un empresario libanés y comerciante de diamantes, durante un periodo de 14 meses entre octubre de 2020 y diciembre de 2021. La corte del Old Bailey escuchó que Ahmad es considerado un "financiero prominente" de Hezbollah, un grupo terrorista prohibido en el Reino Unido [1].
El tribunal también reveló que Ojiri había sido advertido de las sanciones impuestas a Ahmad en los Estados Unidos, lo que le llevó a enviar un mensaje a un contacto indicando que no podía arriesgarse a vender directamente a este individuo. Sin embargo, continuó con las transacciones, enviando las obras a Dubai y Beirut [2].

Consecuencias legales y económicas
La sentencia de Ojiri ha sido calificada como un "vergonzoso descenso de un personaje público y modelo para las minorías étnicas en el sector del arte y las antigüedades". La jueza, Mrs. Justice Cheema-Grubb, destacó que Ojiri sabía de las implicaciones legales de sus actos y eligió priorizar el beneficio financiero sobre la responsabilidad de alertar a las autoridades sobre el posible financiamiento del terrorismo [3].
Este caso subraya la importancia de la regulación en el mercado del arte, especialmente en un contexto europeo donde las normas contra el lavado de dinero y el financiamiento del terrorismo son cada vez más estrictas. La condena de Ojiri podría tener repercusiones en otros profesionales del sector, quienes deben ser conscientes de las implicaciones legales de sus transacciones.

Impacto en el mercado del arte en España
La situación de Ojiri también podría influir en el mercado del arte en España, donde la venta y compra de obras de arte ha aumentado en los últimos años. Los expertos del sector están siendo cada vez más vigilados para prevenir cualquier conexión con actividades ilegales. Además, este caso puede llevar a una mayor presión regulatoria en Europa para garantizar que los actores del mercado cumplan con las leyes de transparencia.
Conclusiones
La condena de Oghenochuko Ojiri pone de manifiesto la necesidad de una vigilancia más estricta en el mercado del arte, no solo en el Reino Unido, sino también en toda Europa. La industria del arte se enfrenta a un desafío significativo en cuanto a la gestión de riesgos y el cumplimiento normativo. Este caso, que involucra a un experto reconocido, sirve como un recordatorio de que la ética y la legalidad deben estar al frente de todas las transacciones comerciales.
Fuentes
- [1] Bargain Hunt expert Oghenochuko Ojiri jailed after failing to report ...
- [2] Bargain Hunt expert jailed for selling art to suspected Hezbollah financier
- [3] Oghenochuko Ojiri: Bargain Hunt expert admits failing to report ...
- [4] BBC TV art expert who sold works to suspected Hezbollah money man Ahmad ...
- [5] BBC Bargain Hunt star Ochuko Ojiri jailed over £140,000 art deals to ...
Sobre la autora
Martina Torres es una reportera sénior de noticias internacionales para ElPulsoGlobal, especializada en asuntos globales y política internacional.
Fuentes
- Bargain Hunt expert Oghenochuko Ojiri jailed after failing to report ...
- Bargain Hunt expert jailed for selling art to suspected Hezbollah financier
- Oghenochuko Ojiri: Bargain Hunt expert admits failing to report ... - BBC
- BBC TV art expert who sold works to suspected Hezbollah money man Ahmad ...
- BBC Bargain Hunt star Ochuko Ojiri jailed over £140,000 art deals to ...