Introducción
Recientemente, se ha revelado que la Agencia de Veteranos de EE. UU. ha ordenado a sus médicos y científicos que no publiquen investigaciones en revistas médicas ni hablen con los medios de comunicación sin la debida autorización de funcionarios políticos designados por el expresidente Donald Trump. Este movimiento ha generado preocupaciones sobre la censura y el control político sobre la investigación médica, lo que podría tener repercusiones no solo en el ámbito estadounidense, sino también en el europeo, incluyendo España.

El Contexto de la Censura
Según información obtenida por el medio británico The Guardian, esta directiva fue emitida por Curt Cashour, asistente del secretario del Departamento de Asuntos de Veteranos (VA), y John Bartrum, asesor senior del secretario de VA, Doug Collins. La medida fue implementada poco después de la publicación de un artículo en el New England Journal of Medicine por dos neumólogos de Texas que trabajan para la VA. En este artículo, los médicos expresaban su preocupación por los efectos perjudiciales de recortes en el personal y contratos en la salud de los veteranos que sufren condiciones relacionadas con exposiciones tóxicas, como el Agente Naranja o el humo de residuos tóxicos en Irak y Afganistán [1].

Repercusiones en la Salud de los Veteranos
Los médicos Pavan Ganapathiraju y Rebecca Traylor señalaron un aumento en enfermedades respiratorias entre los veteranos, como la bronquitis crónica y la fibrosis pulmonar. Aunque el Congreso de EE. UU. amplió en 2022 el número de condiciones médicas vinculadas al servicio militar, los autores del artículo enfatizaron que "la legislación no cuida de los pacientes, las personas sí" [2]. Esta afirmación pone de manifiesto la necesidad de que la atención médica y la investigación sigan siendo prioridad, sin interferencias políticas.

La Respuesta de la Administración Trump
La reacción de los funcionarios de la administración Trump fue inmediata. Bartrum enfatizó la necesidad de que la comunidad académica siga las políticas del VA, recordando que la aprobación para la publicación de investigaciones en medios nacionales debía ser gestionada a través de su oficina. Esto plantea interrogantes sobre la autonomía de los profesionales de la salud y su capacidad para informar sobre cuestiones críticas que afectan a los veteranos [3].
Implicaciones para Europa y España
Si bien esta situación se desarrolla en EE. UU., las repercusiones pueden extenderse a Europa y, en particular, a España. En un contexto donde la salud pública es un tema prioritario, la censura de investigaciones puede afectar la percepción y atención de las condiciones de salud de los veteranos europeos. Además, la falta de transparencia en la publicación de investigaciones médicas podría limitar el progreso en el tratamiento de enfermedades que afectan a los veteranos, un tema que también es relevante en el ámbito europeo.
Conclusión
La orden de la Agencia de Veteranos de EE. UU. de controlar las publicaciones de sus científicos subraya un preocupante patrón de censura que podría tener graves consecuencias para la salud de los veteranos y la integridad de la investigación médica. La comunidad internacional, especialmente en Europa, debe estar atenta a estos desarrollos, ya que la transparencia en la investigación es esencial para garantizar una atención médica de calidad y basada en evidencia.
Fuentes
- [1] The Guardian, "US veterans agency orders scientists not to publish in journals without clearance"
- [2] The Guardian, artículo de neumólogos sobre la salud de los veteranos
- [3] The Guardian, comentarios de funcionarios de la administración Trump
Acerca de la autora
Martina Torres es una reportera sénior de noticias internacionales para ElPulsoGlobal, especializada en asuntos globales y política internacional. Con una amplia experiencia en la cobertura de temas económicos y tecnológicos, Martina se dedica a informar sobre las tendencias y cambios que impactan a las sociedades contemporáneas.