En medio de la guerra comercial, la OCDE ha rebajado sus proyecciones de crecimiento económico global.

En medio de la guerra comercial, la OCDE ha rebajado sus proyecciones de crecimiento económico global La guerra comercial desencadenada por las políticas arancelarias del presidente estadounidense Donald Trump está generando un impacto significativo...

En medio de la guerra comercial, la OCDE ha rebajado sus proyecciones de crecimiento económico global.

En medio de la guerra comercial, la OCDE ha rebajado sus proyecciones de crecimiento económico global

La guerra comercial desencadenada por las políticas arancelarias del presidente estadounidense Donald Trump está generando un impacto significativo en la economía global. Recientemente, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) ha publicado un nuevo informe que destaca la grave situación económica a nivel mundial, así como las áreas clave que podrían ayudar a revitalizar el crecimiento.

Donald Trump trade war tariffs
Donald Trump trade war tariffs

Proyecciones de crecimiento económico

En su último informe, la OCDE ha revisado a la baja sus proyecciones de crecimiento económico global. Según el organismo, se espera que el crecimiento económico disminuya del 3.3% en 2024 al 2.9% tanto este año como en 2026, un cambio drástico respecto a las proyecciones anteriores, donde se estimaba un crecimiento del 3.1% para este año y el siguiente [1].

Este debilitamiento de las perspectivas económicas se sentirá en todo el mundo, sin excepción aparente. La OCDE advierte que un menor crecimiento y menos comercio afectará los ingresos y ralentizará el crecimiento del empleo [2]. Entre los países que más contribuirán a este declive se encuentran Estados Unidos, Canadá, México y China.

stock photo economic uncertainty concept
stock photo economic uncertainty concept

Impacto en Europa y España

En el contexto europeo, se proyecta que las economías de los 20 países que utilizan la moneda euro crecerán solo un 1% en 2025 y un 1.2% en 2026 [3]. Esta situación plantea serias preocupaciones para España, donde la economía ya enfrenta desafíos significativos debido a la inflación y la deuda. Los efectos de la guerra comercial podrían exacerbar estos problemas, afectando la competitividad de las empresas españolas y, en consecuencia, el empleo en el país.

En medio de la guerra comercial, la OCDE ha rebajado sus proyecciones de crecimiento económico globa...
En medio de la guerra comercial, la OCDE ha rebajado sus proyecciones de crecimiento económico globa...

Inflación y políticas monetarias

El informe también señala que el "proteccionismo" estará bajo presión, lo que probablemente aumentará la inflación. Esto significa que los costos de los bienes y servicios aumentarán, lo que podría llevar a los bancos centrales a aumentar las tasas de interés para contrarrestar estas presiones inflacionarias [4]. Si las tasas de interés suben, muchos consumidores y empresas en España enfrentarán mayores costos de financiación, lo que podría frenar aún más el crecimiento económico.

Perspectivas para los países en desarrollo

Los países en desarrollo también se enfrentan a riesgos significativos debido a altos niveles de deuda y condiciones financieras más restrictivas. La OCDE advierte que muchos de estos países tienen grandes necesidades de refinanciamiento de deuda, lo que podría poner en peligro su estabilidad económica en un entorno de guerra comercial [5].

Conclusión

El panorama económico global se ha oscurecido considerablemente por la guerra comercial y las políticas proteccionistas. Las proyecciones de crecimiento de la OCDE reflejan una realidad preocupante que impactará no solo a las grandes economías, sino también a países como España, donde las consecuencias de un menor crecimiento y mayor inflación podrían ser severas. Es crucial que los gobiernos y las instituciones económicas tomen medidas para mitigar estos riesgos y fomentar un entorno más estable y predecible para el crecimiento económico.

Fuentes

Sobre la autora

El autor de este artículo es Martina Torres, una reportera sénior de noticias internacionales para ElPulsoGlobal especializada en asuntos globales y política internacional.

Artículos relacionados

Clínica rural del suroeste de Nebraska cierra, culpando a los recortes esperados en Medicaid
Tecnología

Clínica rural del suroeste de Nebraska cierra, culpando a los recortes esperados en Medicaid

Cierre de clínica rural en Nebraska por recortes anticipados en Medicaid La reciente decisión de cerrar la clínica en Curtis, una pequeña localidad en el suroeste de Nebraska, ha generado preocupación y discusión sobre el impacto que los recortes...

03.07.2025Leer más
Elefante mata a 2 turistas británicas en parque nacional de Zambia
Tecnología

Elefante mata a 2 turistas británicas en parque nacional de Zambia

Elefante mata a 2 turistas británicas en parque nacional de Zambia El trágico suceso ocurrido en el Parque Nacional South Luangwa de Zambia ha sacudido tanto a los turistas como a la comunidad internacional. Dos mujeres, una de ellas de 68 años de...

03.07.2025Leer más
El actor Michael Madsen, de ‘Reservoir Dogs’, ‘Kill Bill’ y ‘Donnie Brasco’, fallece a los 67 años
Tecnología

El actor Michael Madsen, de ‘Reservoir Dogs’, ‘Kill Bill’ y ‘Donnie Brasco’, fallece a los 67 años

El actor Michael Madsen, de ‘Reservoir Dogs’, ‘Kill Bill’ y ‘Donnie Brasco’, fallece a los 67 años El mundo del cine se encuentra de luto tras la muerte del actor Michael Madsen, quien fue hallado sin vida en su hogar de Malibu el 3 de julio de...

03.07.2025Leer más