En el desierto de Arizona, una granja de peces plantea interrogantes sobre el uso del agua

En el desierto de Arizona, una granja de peces plantea interrogantes sobre el uso del agua En el árido paisaje de Arizona, la granja de peces de Mainstream Aquaculture ha surgido como un ejemplo de la creciente industria de la acuicultura en Estados...

En el desierto de Arizona, una granja de peces plantea interrogantes sobre el uso del agua

En el desierto de Arizona, una granja de peces plantea interrogantes sobre el uso del agua

En el árido paisaje de Arizona, la granja de peces de Mainstream Aquaculture ha surgido como un ejemplo de la creciente industria de la acuicultura en Estados Unidos. Esta granja se especializa en la cría de barramundi, un pez tropical que se ha vuelto popular en los menús de restaurantes. Sin embargo, el uso del agua en este contexto ha suscitado debates sobre la sostenibilidad y el impacto ambiental, especialmente en un estado que enfrenta una crisis hídrica significativa.

sustainable aquaculture stock photo
sustainable aquaculture stock photo

Producción acuícola y sostenibilidad

Mainstream Aquaculture lleva a cabo su actividad en una región donde el acceso al agua es cada vez más limitado. La compañía argumenta que la acuicultura puede ser una alternativa sostenible a la pesca en océanos, ya que reduce la contaminación asociada al transporte marítimo. Además, el agua utilizada en la granja no proviene del río Colorado, sino de aguas subterráneas, un recurso no renovable que genera preocupaciones sobre su extracción.

“Estamos en el negocio del agua”, afirma Matt Mangan, presidente de la división estadounidense de Mainstream. “Queremos estar aquí en 20, 30 años.” Esta afirmación resalta la visión a largo plazo de la empresa, que busca equilibrar la producción de alimentos con la conservación del agua.

En el desierto de Arizona, una granja de peces plantea interrogantes sobre el uso del agua high qual...
En el desierto de Arizona, una granja de peces plantea interrogantes sobre el uso del agua high qual...

Desafíos ambientales y económicos

A pesar de los beneficios que se mencionan, varios expertos se cuestionan la viabilidad de la acuicultura a gran escala en un entorno árido. La directora del Kyl Center for Water Policy, Sarah Porter, señala que la gestión del agua en Arizona varía considerablemente y que la falta de regulación adecuada podría llevar a un uso excesivo de las aguas subterráneas por parte de nuevas industrias.

  • El cambio climático está haciendo que la región sea más seca.
  • El uso de aguas subterráneas plantea interrogantes sobre la sostenibilidad a largo plazo.
  • La acuicultura podría ayudar a mitigar la sobrepesca en los océanos.
fish farm Arizona high quality photograph
fish farm Arizona high quality photograph

Perspectivas en Europa

En Europa, la acuicultura también está en auge, y el modelo de producción sostenible se está promoviendo activamente. Sin embargo, la preocupación por el uso del agua es igualmente relevante. Las políticas de gestión del agua en países como España han comenzado a enfocarse en la sostenibilidad y la conservación, lo que podría influir en la forma en que se desarrolla la acuicultura en el futuro.

Las lecciones aprendidas de la experiencia de Arizona pueden servir como un recordatorio para los responsables de políticas en Europa sobre la importancia de equilibrar la producción de alimentos con la conservación de recursos hídricos vitales.

Conclusión

La granja de peces en el desierto de Arizona es un microcosmos de los desafíos y oportunidades que enfrenta la acuicultura moderna. A medida que la demanda de productos del mar continúa creciendo, es crucial que la industria adopte prácticas sostenibles que no comprometan los recursos hídricos. La experiencia de Arizona puede ofrecer importantes lecciones para los modelos de acuicultura en España y Europa, donde la gestión sostenible del agua se convierte en un imperativo.

Fuentes

  • [1] Información sobre la granja de Mainstream Aquaculture.
  • [2] Detalles sobre la gestión del agua en Arizona.
  • [3] Perspectivas sobre la acuicultura y sostenibilidad en Europa.

Información del autor

Martina Torres es una reportera sénior de noticias internacionales para ElPulsoGlobal, especializada en asuntos globales y política internacional. Con una amplia experiencia en la cobertura de temas económicos y ambientales, Martina se dedica a informar sobre las intersecciones entre la tecnología, la economía y el medio ambiente.

Artículos relacionados

Clínica rural del suroeste de Nebraska cierra, culpando a los recortes esperados en Medicaid
Tecnología

Clínica rural del suroeste de Nebraska cierra, culpando a los recortes esperados en Medicaid

Cierre de clínica rural en Nebraska por recortes anticipados en Medicaid La reciente decisión de cerrar la clínica en Curtis, una pequeña localidad en el suroeste de Nebraska, ha generado preocupación y discusión sobre el impacto que los recortes...

03.07.2025Leer más
Elefante mata a 2 turistas británicas en parque nacional de Zambia
Tecnología

Elefante mata a 2 turistas británicas en parque nacional de Zambia

Elefante mata a 2 turistas británicas en parque nacional de Zambia El trágico suceso ocurrido en el Parque Nacional South Luangwa de Zambia ha sacudido tanto a los turistas como a la comunidad internacional. Dos mujeres, una de ellas de 68 años de...

03.07.2025Leer más
El actor Michael Madsen, de ‘Reservoir Dogs’, ‘Kill Bill’ y ‘Donnie Brasco’, fallece a los 67 años
Tecnología

El actor Michael Madsen, de ‘Reservoir Dogs’, ‘Kill Bill’ y ‘Donnie Brasco’, fallece a los 67 años

El actor Michael Madsen, de ‘Reservoir Dogs’, ‘Kill Bill’ y ‘Donnie Brasco’, fallece a los 67 años El mundo del cine se encuentra de luto tras la muerte del actor Michael Madsen, quien fue hallado sin vida en su hogar de Malibu el 3 de julio de...

03.07.2025Leer más