El sospechoso de los tiroteos en Minnesota era un 'prepper', según el FBI
Recientemente, el FBI ha revelado que el sospechoso de los tiroteos que resultaron en la muerte de la legisladora de Minnesota, Melissa Hortman, y su esposo, se identificaba como un "prepper". Este término hace referencia a personas que se preparan para eventos catastróficos. Vance Boelter, de 57 años, ha sido acusado de este acto de violencia política, que ha generado un gran revuelo en la sociedad estadounidense y ha despertado preocupaciones sobre la seguridad en el ámbito político.

Detalles del caso
Boelter fue arrestado tras una intensa cacería de dos días. Según informes, el sospechoso había enviado un mensaje a su esposa instándola a huir, advirtiendo que "debían prepararse para la guerra" y que personas armadas podrían llegar a su hogar. En el vehículo de su esposa, las autoridades encontraron una suma considerable de dinero en efectivo, así como armas y pasaportes, aunque ella no ha sido acusada de ningún delito [5].
El ataque no solo cobró la vida de Hortman y su esposo, sino que también dejó gravemente herido al senador estatal John Hoffman y a su esposa. La acción delictiva ha sido calificada por el gobernador de Minnesota, Tim Walz, como un "acto de violencia política dirigida", lo que resalta la creciente preocupación por la seguridad de los funcionarios electos en Estados Unidos.

Contexto y repercusiones
El trasfondo del caso revela que Boelter tenía una lista de aproximadamente 70 objetivos, entre los que se encontraban figuras políticas de renombre como la senadora Amy Klobuchar. Este tipo de violencia resalta el clima polarizado de la política actual en los Estados Unidos, un fenómeno que también puede reflejarse en el contexto europeo, donde el extremismo político ha ido en aumento en los últimos años.
La identificación de Boelter como un "prepper" plantea interrogantes sobre la preparación y la mentalidad de personas que se están volviendo cada vez más desconfiadas del gobierno y de las instituciones. Este tipo de movimientos, aunque no son nuevos, están ganando visibilidad y pueden tener repercusiones en la seguridad pública, tanto en Estados Unidos como en Europa, donde el extremismo político también ha encontrado un terreno fértil en tiempos de crisis social y económica.

Conclusiones
El tiroteo en Minnesota es un claro recordatorio de los peligros que enfrenta la política en la actualidad. A medida que la división política se intensifica, es esencial que tanto en Estados Unidos como en Europa se implementen medidas que garanticen la seguridad de los funcionarios y la integridad del proceso democrático. La situación de Vance Boelter nos invita a reflexionar sobre las tendencias de violencia política y la necesidad de abordar las raíces del extremismo en nuestras sociedades.
Fuentes
- [1] Minnesota – Wikipedia
- [5] Minnesota shootings suspect was a 'prepper', FBI says - BBC
- [7] Minnesota lawmaker shootings suspect was "prepper" who gave wife ... - CBS News
Información del autor
El autor de este artículo es Martina Torres, una reportera sénior de noticias internacionales para ElPulsoGlobal, especializada en asuntos globales y política internacional.