“El plan de paz de Zelenskyy va de Chop a Vladivostok”: sitios de noticias húngaros difunden narrativas rusas

El plan de paz de Zelenskyy va de Chop a Vladivostok: sitios de noticias húngaros difunden narrativas rusas En el contexto actual de la guerra en Ucrania, se ha identificado un fenómeno preocupante en el panorama mediático húngaro. Un estudio...

“El plan de paz de Zelenskyy va de Chop a Vladivostok”: sitios de noticias húngaros difunden narrativas rusas

El plan de paz de Zelenskyy va de Chop a Vladivostok: sitios de noticias húngaros difunden narrativas rusas

En el contexto actual de la guerra en Ucrania, se ha identificado un fenómeno preocupante en el panorama mediático húngaro. Un estudio reciente ha revelado que una docena de sitios web promueven una agenda pro-rusa, demonizando a Ucrania y a la Unión Europea, y replicando las narrativas del Kremlin sobre el conflicto. Este artículo explora las características de estos medios y su impacto en la opinión pública, especialmente en el contexto español y europeo.

Hungarian media outlets pro-Russian agenda stock photo
Hungarian media outlets pro-Russian agenda stock photo

Panorama mediático húngaro

Entre los medios analizados, destacan seis de los más activos: Magyar Nemzet, Origo, Mandiner, Bal Rad, Pesti Srácok y Pravda-News. Estos sitios han sido mencionados en informes de organizaciones de verificación de hechos, lo que subraya su influencia y el tipo de contenido que promueven.

Un aspecto clave del panorama mediático en Hungría es que los medios que difunden relatos pro-rusos representan una mayor proporción de visualizaciones en comparación con otros países europeos. Aproximadamente el 40% de los ingresos en el segmento de noticias y asuntos públicos del mercado mediático húngaro son controlados por la Fundación de Prensa y Medios de Europa Central (KESMA), que actúa como un centro de propaganda gubernamental y mensajes pro-Fidesz (partido en el poder).

  • Más del 40% de los medios bajo KESMA no garantizan una cobertura independiente.
  • Más de 470 medios están bajo el control de esta fundación, incluyendo televisión, radio y plataformas en línea.
  • Magyar Nemzet, Origo y Mandiner son los principales portales que publican mensajes pro-rusos.
media propaganda war Ukraine Russia conceptual image stock photo
media propaganda war Ukraine Russia conceptual image stock photo

Redes transnacionales y su impacto en Europa

El análisis también ha revelado una red transnacional que conecta estos medios húngaros con otros en la Unión Europea, los cuales también esparcen narrativas rusas. Esta red permite que compartan contenido, se citen entre sí y amplifiquen los mensajes pro-rusos más allá de las fronteras. Este fenómeno es especialmente relevante en un contexto donde la desinformación puede influir en la percepción pública sobre la guerra en Ucrania y la postura de la UE.

Por otro lado, los medios como Magyar Nemzet han sido criticados por representar la línea oficial del gobierno de Orbán, difundiendo contenido que a menudo califica a Ucrania como un "peligro para Europa" y retrata a Rusia como "pacífica". Este tipo de información puede tener repercusiones en la opinión pública en España y otros países europeos, donde la guerra en Ucrania y sus implicaciones son temas de gran relevancia.

“El plan de paz de Zelenskyy va de Chop a Vladivostok”: sitios de noticias húngaros difunden narrati...
“El plan de paz de Zelenskyy va de Chop a Vladivostok”: sitios de noticias húngaros difunden narrati...

Conclusiones

La difusión de narrativas pro-rusas en Hungría a través de medios de comunicación vinculados con el gobierno plantea serias preguntas sobre la integridad del panorama informativo en Europa. Este fenómeno no solo afecta a los ciudadanos húngaros, sino que también tiene el potencial de influir en la opinión pública en otros países europeos, incluido España. La necesidad de una cobertura mediática independiente y objetiva es más crucial que nunca para garantizar que los ciudadanos estén debidamente informados sobre los eventos que afectan a la seguridad y estabilidad en Europa.

Fuentes

  • [1] Informe sobre medios de comunicación en Hungría
  • [2] Análisis de la Fundación KESMA
  • [3] Reporte sobre la desinformación en la UE
  • [4] Verificación de hechos sobre Magyar Nemzet

Acerca de la autora

Martina Torres es una reportera sénior de noticias internacionales para ElPulsoGlobal, especializada en asuntos globales y política internacional. Con años de experiencia en el campo, Martina se enfoca en desentrañar las complejidades de la política y la economía en un contexto global, aportando una perspectiva crítica y analítica sobre los eventos actuales.

Artículos relacionados

Clínica rural del suroeste de Nebraska cierra, culpando a los recortes esperados en Medicaid
Tecnología

Clínica rural del suroeste de Nebraska cierra, culpando a los recortes esperados en Medicaid

Cierre de clínica rural en Nebraska por recortes anticipados en Medicaid La reciente decisión de cerrar la clínica en Curtis, una pequeña localidad en el suroeste de Nebraska, ha generado preocupación y discusión sobre el impacto que los recortes...

03.07.2025Leer más
Elefante mata a 2 turistas británicas en parque nacional de Zambia
Tecnología

Elefante mata a 2 turistas británicas en parque nacional de Zambia

Elefante mata a 2 turistas británicas en parque nacional de Zambia El trágico suceso ocurrido en el Parque Nacional South Luangwa de Zambia ha sacudido tanto a los turistas como a la comunidad internacional. Dos mujeres, una de ellas de 68 años de...

03.07.2025Leer más
El actor Michael Madsen, de ‘Reservoir Dogs’, ‘Kill Bill’ y ‘Donnie Brasco’, fallece a los 67 años
Tecnología

El actor Michael Madsen, de ‘Reservoir Dogs’, ‘Kill Bill’ y ‘Donnie Brasco’, fallece a los 67 años

El actor Michael Madsen, de ‘Reservoir Dogs’, ‘Kill Bill’ y ‘Donnie Brasco’, fallece a los 67 años El mundo del cine se encuentra de luto tras la muerte del actor Michael Madsen, quien fue hallado sin vida en su hogar de Malibu el 3 de julio de...

03.07.2025Leer más