El Pentágono elimina el nombre de Harvey Milk de un buque de la Armada

El Pentágono elimina el nombre de Harvey Milk de un buque de la Armada Recientemente, el Pentágono ha tomado la controvertida decisión de renombrar el buque de la Armada de los Estados Unidos conocido como USS Harvey Milk. Esta acción ha generado un...

El Pentágono elimina el nombre de Harvey Milk de un buque de la Armada

El Pentágono elimina el nombre de Harvey Milk de un buque de la Armada

Recientemente, el Pentágono ha tomado la controvertida decisión de renombrar el buque de la Armada de los Estados Unidos conocido como USS Harvey Milk. Esta acción ha generado un intenso debate en torno a la política de nombramiento de embarcaciones y su relación con figuras históricas que han luchado por los derechos civiles.

Pete Hegseth Defense Secretary high quality image
Pete Hegseth Defense Secretary high quality image

Detalles de la decisión

El Secretario de Defensa, Pete Hegseth, anunció que el barco sería renombrado en honor a Oscar V. Peterson, un oficial de la Marina que recibió póstumamente la Medalla de Honor por su valentía durante la Segunda Guerra Mundial. Según Hegseth, la decisión busca "sacar la política del nombramiento de barcos", un comentario que ha suscitado críticas entre defensores de los derechos humanos y figuras políticas.

La decisión de cambiar el nombre del USS Harvey Milk no fue inesperada. Durante el mes de junio, que coincide con el Mes del Orgullo, Hegseth había indicado que se estaba llevando a cabo una revisión de los nombres de los buques de la Armada que homenajean a líderes de derechos civiles, lo que fue visto como parte de un esfuerzo más amplio por parte de la administración anterior para eliminar iniciativas de diversidad e inclusión del gobierno federal [1].

El Pentágono elimina el nombre de Harvey Milk de un buque de la Armada high quality photograph
El Pentágono elimina el nombre de Harvey Milk de un buque de la Armada high quality photograph

Reacciones a la decisión

La reacción a este anuncio ha sido rápida y contundente. Jennifer Pike Bailey, directora de asuntos gubernamentales de la Human Rights Campaign, expresó su descontento al afirmar que el tiempo y los recursos del Secretario de Defensa están siendo malgastados en un intento de dividir al país y politizar el ejército en un momento en que se enfrentan amenazas de seguridad nacional desde múltiples frentes.

Por otro lado, Malcolm Kenyatta, un legislador estatal de Pensilvania, recordó el servicio de Milk en la Marina y su contribución a la lucha por los derechos de la comunidad LGBTQ+. Milk fue un pionero en su campo, convirtiéndose en el primer funcionario electo abiertamente gay en California cuando fue elegido para la Junta de Supervisores de San Francisco en 1977. Su legado fue reconocido póstumamente en 2009 cuando recibió la Medalla Presidencial de la Libertad [2].

Impacto en el contexto español y europeo

El debate sobre la eliminación del nombre de Harvey Milk resuena en Europa, donde la cuestión de la representación y la inclusión en las instituciones públicas es un tema candente. En España, se han realizado esfuerzos significativos para avanzar en los derechos de la comunidad LGBTQ+, y decisiones como la del Pentágono podrían tener repercusiones en el discurso político sobre la diversidad. La comunidad europea ha estado observando cómo Estados Unidos maneja estos temas, y el cambio de nombre podría influir en futuras políticas en países donde la inclusión sigue siendo un desafío.

Conclusión

La decisión del Pentágono de renombrar el USS Harvey Milk refleja un enfoque más conservador en la política de nombramiento de buques, alineándose con la administración anterior. Este cambio ha provocado un fuerte rechazo por parte de defensores de los derechos civiles y plantea preguntas sobre la dirección futura de la inclusión y la diversidad dentro de las fuerzas armadas. A medida que el debate continúa, será importante observar cómo estos acontecimientos impactan no solo a Estados Unidos, sino también a Europa y sus esfuerzos por construir sociedades más inclusivas.

Fuentes

  • [1] Información sobre el Pentágono y sus decisiones políticas.
  • [2] Historia de Harvey Milk y su reconocimiento póstumo.

Sobre la autora

Martina Torres es una reportera sénior de noticias internacionales para ElPulsoGlobal, especializada en asuntos globales y política internacional.

Fuentes

  1. 有人可以大致介绍一下pentagon这个团吗? - 知乎
  2. 如何快速、高效背单词?我一天背两百个单词,结果 ...

Artículos relacionados

Clínica rural del suroeste de Nebraska cierra, culpando a los recortes esperados en Medicaid
Tecnología

Clínica rural del suroeste de Nebraska cierra, culpando a los recortes esperados en Medicaid

Cierre de clínica rural en Nebraska por recortes anticipados en Medicaid La reciente decisión de cerrar la clínica en Curtis, una pequeña localidad en el suroeste de Nebraska, ha generado preocupación y discusión sobre el impacto que los recortes...

03.07.2025Leer más
Elefante mata a 2 turistas británicas en parque nacional de Zambia
Tecnología

Elefante mata a 2 turistas británicas en parque nacional de Zambia

Elefante mata a 2 turistas británicas en parque nacional de Zambia El trágico suceso ocurrido en el Parque Nacional South Luangwa de Zambia ha sacudido tanto a los turistas como a la comunidad internacional. Dos mujeres, una de ellas de 68 años de...

03.07.2025Leer más
El actor Michael Madsen, de ‘Reservoir Dogs’, ‘Kill Bill’ y ‘Donnie Brasco’, fallece a los 67 años
Tecnología

El actor Michael Madsen, de ‘Reservoir Dogs’, ‘Kill Bill’ y ‘Donnie Brasco’, fallece a los 67 años

El actor Michael Madsen, de ‘Reservoir Dogs’, ‘Kill Bill’ y ‘Donnie Brasco’, fallece a los 67 años El mundo del cine se encuentra de luto tras la muerte del actor Michael Madsen, quien fue hallado sin vida en su hogar de Malibu el 3 de julio de...

03.07.2025Leer más