El Papa León se reúne con el consejo asesor de protección infantil
El pasado jueves, el Papa León XIV mantuvo su primera reunión con los miembros de la Comisión Pontificia para la Protección de Menores del Vaticano. Este encuentro se produce en un contexto de creciente presión para que la Iglesia Católica adopte una política de tolerancia cero ante los abusos sexuales por parte del clero, en medio de un clamor de sobrevivientes que exigen justicia.

Contexto de la reunión
La Comisión, compuesta por expertos religiosos y laicos en la lucha contra el abuso, así como por sobrevivientes, consideró la audiencia como un "momento significativo de reflexión, diálogo y renovación del compromiso inquebrantable de la Iglesia con la protección de los niños y personas vulnerables". Durante la reunión, se presentó al Papa un informe sobre las actividades de la Comisión, incluyendo una iniciativa destinada a ayudar a comunidades eclesiales en regiones más empobrecidas a prevenir abusos y atender a las víctimas [1].

Desafíos para el Papa León XIV
León XIV, quien asumió el papado tras la renuncia de su predecesor, enfrenta un legado complicado en relación con la gestión de los casos de abuso sexual en la Iglesia. A lo largo de los años, la Comisión ha visto disminuir su influencia, especialmente en lo que respecta a su recomendación más destacada: la creación de un tribunal que juzgue a obispos que encubran a sacerdotes depredadores [2].
A pesar de la creación de esta Comisión por parte del Papa Francisco en los primeros años de su pontificado, las reformas han avanzado lentamente. El cardenal Sean O'Malley, actual presidente de la Comisión, que recientemente se retiró como arzobispo de Boston, ha sido una figura clave en la denuncia de casos graves que llegan al Vaticano. Sin embargo, la situación del exjesuita Marko Rupnik, acusado de abusos por varias mujeres, sigue sin resolverse y plantea serias dudas sobre el compromiso real de la Iglesia en la lucha contra el abuso [3][4].

Perspectivas para la Iglesia Católica en Europa
La situación en el Vaticano tiene implicaciones significativas para los mercados europeos, especialmente en países como España, donde la Iglesia Católica tiene una fuerte presencia. La confianza de los fieles en la institución podría verse afectada si no se toman medidas contundentes para abordar los abusos y garantizar la protección de los menores. En este sentido, la presión social y mediática en Europa podría empujar a la Iglesia a adoptar políticas más efectivas y transparentes.
Conclusión
El encuentro del Papa León XIV con el consejo asesor de protección infantil representa un paso hacia la renovación del compromiso de la Iglesia con la protección de los menores. Sin embargo, aún queda un largo camino por recorrer para abordar las heridas del pasado y garantizar que la tolerancia cero no sea solo un lema, sino una realidad palpable en todas las comunidades eclesiásticas. La atención continua de los medios y la voz de los sobrevivientes serán cruciales para mantener la presión sobre la Iglesia en esta materia [5].
Fuentes
Sobre la autora
Martina Torres es una reportera sénior de noticias internacionales para ElPulsoGlobal, especializada en asuntos globales y política internacional.
Fuentes
- Pope Leo meets with child protection advisory board | AP News
- Pope meets with child protection advisory board amid survivor calls for ...
- Pope meets with child protection advisory board amid survivor calls for ...
- Pope meets with child protection advisory board amid survivor calls for ...
- Pope meets with child protection advisory board amid ... - News4JAX