El mundo no olvidará la Plaza de Tiananmén, dicen EE. UU. y Taiwán en el 36.º aniversario de la masacre

El mundo no olvidará la Plaza de Tiananmén, dicen EE. UU. y Taiwán en el 36.º aniversario de la masacre El 4 de junio de 1989 es una fecha que sigue siendo un tabú estricto en China, marcado por la represión violenta de un movimiento pro-democrático...

El mundo no olvidará la Plaza de Tiananmén, dicen EE. UU. y Taiwán en el 36.º aniversario de la masacre

El mundo no olvidará la Plaza de Tiananmén, dicen EE. UU. y Taiwán en el 36.º aniversario de la masacre

El 4 de junio de 1989 es una fecha que sigue siendo un tabú estricto en China, marcado por la represión violenta de un movimiento pro-democrático en la Plaza de Tiananmén. Este año, en el 36.º aniversario de la masacre, tanto el Secretario de Estado de EE. UU. como el presidente de Taiwán han reiterado la importancia de recordar estos eventos, destacando la valentía de aquellos que lucharon por sus derechos fundamentales.

Marco Rubio US secretary of state high quality portrait
Marco Rubio US secretary of state high quality portrait

El impacto de la masacre en la memoria colectiva

A pesar de que no existe un balance de víctimas oficial, se estima que cientos, posiblemente miles, de personas fueron asesinadas por el Ejército Popular de Liberación en las inmediaciones de la Plaza de Tiananmén. En una declaración, el Secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio, subrayó que “hoy conmemoramos la valentía del pueblo chino que fue asesinado mientras intentaba ejercer sus libertades fundamentales” [1].

El Gobierno chino ha utilizado herramientas cada vez más sofisticadas para censurar cualquier discusión sobre este episodio. Según un informe de la organización de derechos humanos Article 19, la fecha del 4 de junio también ha visto un aumento en la represión transnacional de críticos del gobierno chino en el extranjero [2].

stock photo democracy human rights concept
stock photo democracy human rights concept

Reacciones internacionales

Además de EE. UU., Taiwán también ha expresado su apoyo a la memoria de los manifestantes. El presidente taiwanés, Lai Ching-te, afirmó que “los gobiernos autoritarios a menudo eligen silenciar y olvidar la historia, mientras que las sociedades democráticas eligen preservar la verdad” [3]. Esta postura resuena especialmente en Europa, donde los valores democráticos siguen siendo un pilar fundamental frente a la creciente influencia china.

La censura y la memoria histórica en China

Dentro de China, la discusión sobre la masacre de Tiananmén es prácticamente inexistente, lo que refleja el control estricto del Partido Comunista sobre la narrativa histórica. Los censores de internet eliminan incluso las referencias más sutiles a la fecha, y los activistas enfrentan vigilancia intensificada o son enviados a “vacaciones forzadas” [4]. Este contexto plantea un desafío significativo para la disidencia y la preservación de la memoria histórica.

Conclusiones

El 36.º aniversario de la masacre de Tiananmén sirve como un recordatorio de la lucha por los derechos humanos y la democracia, no solo en China, sino en todo el mundo. Mientras EE. UU. y Taiwán continúan abogando por la memoria de los caídos, es crucial que la comunidad internacional se mantenga atenta a los esfuerzos de represión y censura que siguen activos. La memoria histórica debe ser preservada para garantizar que tales eventos no sean olvidados.

Fuentes

Acerca de la autora

El autor de este artículo es Martina Torres, una reportera sénior de noticias internacionales para ElPulsoGlobal especializada en asuntos globales y política internacional.

Artículos relacionados

Clínica rural del suroeste de Nebraska cierra, culpando a los recortes esperados en Medicaid
Tecnología

Clínica rural del suroeste de Nebraska cierra, culpando a los recortes esperados en Medicaid

Cierre de clínica rural en Nebraska por recortes anticipados en Medicaid La reciente decisión de cerrar la clínica en Curtis, una pequeña localidad en el suroeste de Nebraska, ha generado preocupación y discusión sobre el impacto que los recortes...

03.07.2025Leer más
Elefante mata a 2 turistas británicas en parque nacional de Zambia
Tecnología

Elefante mata a 2 turistas británicas en parque nacional de Zambia

Elefante mata a 2 turistas británicas en parque nacional de Zambia El trágico suceso ocurrido en el Parque Nacional South Luangwa de Zambia ha sacudido tanto a los turistas como a la comunidad internacional. Dos mujeres, una de ellas de 68 años de...

03.07.2025Leer más
El actor Michael Madsen, de ‘Reservoir Dogs’, ‘Kill Bill’ y ‘Donnie Brasco’, fallece a los 67 años
Tecnología

El actor Michael Madsen, de ‘Reservoir Dogs’, ‘Kill Bill’ y ‘Donnie Brasco’, fallece a los 67 años

El actor Michael Madsen, de ‘Reservoir Dogs’, ‘Kill Bill’ y ‘Donnie Brasco’, fallece a los 67 años El mundo del cine se encuentra de luto tras la muerte del actor Michael Madsen, quien fue hallado sin vida en su hogar de Malibu el 3 de julio de...

03.07.2025Leer más