El líder supremo de Irán afirma que EE. UU. no ganó nada con los ataques
En una reciente declaración pública, el líder supremo de Irán, el ayatolá Ali Khamenei, aseguró que Estados Unidos "no logró ningún logro" tras los ataques a sus instalaciones nucleares. Este pronunciamiento se produjo en un contexto de creciente tensión, justo después de que se alcanzara un alto el fuego con Israel el pasado martes.

Reacciones a los ataques
Khamenei afirmó que los ataques no lograron "nada significativo" en la interrupción del programa nuclear iraní y caracterizó la represalia contra una base aérea estadounidense en Qatar como un "duro golpe". Por su parte, el secretario de Defensa de EE. UU., Pete Hegseth, contrarrestó estas afirmaciones, señalando que la operación había "dañado significativamente" el programa nuclear de Irán, retrasándolo por años.
Hegseth, en una conferencia de prensa en el Pentágono, describió la misión como un "éxito histórico" que había dejado a las instalaciones de enriquecimiento de Irán inoperativas. Esta discrepancia entre las valoraciones de ambos líderes refleja la complejidad de la situación actual y las distintas narrativas que se están construyendo en torno al conflicto.

El contexto de la declaración de Khamenei
Khamenei, quien había estado ausente del ojo público desde que comenzó el conflicto directo con Israel el 13 de junio, utilizó su discurso para amenazar con más ataques a las bases estadounidenses en el Medio Oriente si Irán sufría nuevos ataques. Además, declaró victoria sobre EE. UU. e Israel, enfatizando que los ataques no habían logrado cumplir con sus objetivos.
El líder iraní subrayó que el ataque a la base estadounidense en Qatar es un "incidente que puede repetirse en el futuro", advirtiendo que el costo para el enemigo y el agresor sería "sin duda muy alto". A pesar de estas tensiones, se reportó que no hubo bajas en el ataque mencionado, y el gobierno estadounidense afirmó que la base no sufrió daños.

Posibles caminos a seguir
En medio de esta situación, la Casa Blanca está considerando una variedad de opciones para llevar a Irán de vuelta a la mesa de negociaciones. Entre las alternativas se incluye facilitar financiamiento para un programa nuclear civil que no implique enriquecimiento [1][3]. Sin embargo, el ministro de Relaciones Exteriores de Irán ha indicado que la postura de su país sigue siendo firme ante cualquier intento de agresión.
Conclusión
La reciente intervención del líder supremo de Irán y las respuestas desde Washington muestran un panorama complicado en las relaciones entre ambos países. Mientras Khamenei afirma que EE. UU. no ha logrado nada, las autoridades estadounidenses sostienen que los ataques han tenido un impacto significativo en el programa nuclear iraní. A medida que la situación evoluciona, el potencial para una mayor escalada de tensiones sigue presente, lo que podría tener repercusiones no solo a nivel regional, sino también en los mercados europeos, especialmente en términos de energía y seguridad.
Fuentes
- [1] Iran's Supreme Leader says any US strikes on Iran will have serious consequences
- [3] US gained nothing from strikes, Iran's supreme leader says
- [5] Iran supreme leader: US 'achieved nothing' from war
Sobre la autora
Martina Torres es una reportera sénior de noticias internacionales para ElPulsoGlobal, especializada en asuntos globales y política internacional. Su experiencia en el análisis de conflictos y relaciones internacionales la convierte en una voz confiable en la cobertura de temas complejos y de actualidad.