El DOJ solicita a la Corte Suprema permitir deportaciones rápidas a países donde los inmigrantes no tienen lazos.

El DOJ solicita a la Corte Suprema permitir deportaciones rápidas a países donde los inmigrantes no tienen lazos La administración estadounidense, liderada por el expresidente Donald Trump, ha solicitado a la Corte Suprema que levante una orden...

El DOJ solicita a la Corte Suprema permitir deportaciones rápidas a países donde los inmigrantes no tienen lazos.

El DOJ solicita a la Corte Suprema permitir deportaciones rápidas a países donde los inmigrantes no tienen lazos

La administración estadounidense, liderada por el expresidente Donald Trump, ha solicitado a la Corte Suprema que levante una orden judicial que bloquea las deportaciones rápidas de inmigrantes a países donde no tienen vínculos previos. Esta solicitud surge en medio de un contexto de tensión legal y política en torno a las políticas de inmigración de la administración, que han sido objeto de críticas por posibles violaciones de derechos humanos.

rapid deportations stock photo concept
rapid deportations stock photo concept

Contexto de la solicitud

El abogado general John Sauer presentó una apelación de emergencia desafiando una decisión del juez federal Brian Murphy, quien determinó que las deportaciones rápidas violaban los derechos de los inmigrantes. Murphy argumentó que los deportados no recibieron suficiente aviso sobre su destino y tuvieron escasas oportunidades para expresar preocupaciones sobre el riesgo de tortura o muerte en esos lugares, como es el caso de Sudán del Sur, un país devastado por la guerra [1].

La apelación se produce tras un intento de deportar a siete hombres, todos con antecedentes penales graves, a Sudán del Sur con solo unas horas de aviso. Murphy detuvo estas deportaciones, ordenando que el gobierno federal mantuviera la custodia de los hombres o los devolviera a Estados Unidos [2].

El DOJ solicita a la Corte Suprema permitir deportaciones rápidas a países donde los inmigrantes no ...
El DOJ solicita a la Corte Suprema permitir deportaciones rápidas a países donde los inmigrantes no ...

Implicaciones diplomáticas y de seguridad

Sauer argumentó que la decisión de Murphy interfiere con los esfuerzos diplomáticos, de política exterior y de seguridad nacional, creando un "maraña diplomática y logística" que usurpa la autoridad del poder ejecutivo. Según la administración, no hay obligación de preguntar a los deportados si temen ser enviados a un tercer país, independientemente de su historial delictivo [3].

Este enfoque ha generado preocupación no solo en EE.UU. sino también en Europa, donde las políticas de inmigración y asilo son igualmente complejas y controvertidas. En España y otros países europeos, el debate sobre los derechos de los inmigrantes y la necesidad de procedimientos justos está en el centro de las discusiones políticas actuales.

John Sauer Solicitor General professional image
John Sauer Solicitor General professional image

Reacciones y consecuencias

La postura del juez Murphy ha sido respaldada por defensores de los derechos humanos, quienes argumentan que las deportaciones sin garantías adecuadas pueden resultar en violaciones graves. Esta situación pone de relieve la necesidad de un enfoque más humano y legalmente fundado hacia la inmigración, tanto en EE.UU. como en Europa. Recientemente, un tribunal en EE.UU. ordenó el regreso de un hombre guatemalteco sin antecedentes penales que había sido deportado a México a pesar de haber expresado temores sobre su seguridad [4].

Conclusión

La solicitud del DOJ ante la Corte Suprema refleja la continua lucha entre el poder ejecutivo y el sistema judicial en cuestiones de inmigración. A medida que la situación se desarrolla, es crucial observar cómo estas decisiones impactan no solo a los inmigrantes afectados, sino también a las políticas migratorias en un contexto global. En Europa, donde la inmigración es un tema candente, las repercusiones de tales políticas pueden influir en el enfoque hacia los refugiados y migrantes, destacando la necesidad de un equilibrio entre la seguridad nacional y los derechos humanos.

Fuentes

Sobre la autora

Martina Torres es una reportera sénior de noticias internacionales para ElPulsoGlobal, especializada en asuntos globales y política internacional.

Fuentes

  1. DOJ asks Supreme Court to allow rapid deportations to countries where ...
  2. Trump administration asks Supreme Court to allow third-country removals
  3. Trump asks Supreme Court to step in on deportations to third countries
  4. Trump asks Supreme Court to remove judge-ordered restrictions on 3rd ...
  5. Trump administration asks Supreme Court to step into court fight over ...

Artículos relacionados

Clínica rural del suroeste de Nebraska cierra, culpando a los recortes esperados en Medicaid
Tecnología

Clínica rural del suroeste de Nebraska cierra, culpando a los recortes esperados en Medicaid

Cierre de clínica rural en Nebraska por recortes anticipados en Medicaid La reciente decisión de cerrar la clínica en Curtis, una pequeña localidad en el suroeste de Nebraska, ha generado preocupación y discusión sobre el impacto que los recortes...

03.07.2025Leer más
Elefante mata a 2 turistas británicas en parque nacional de Zambia
Tecnología

Elefante mata a 2 turistas británicas en parque nacional de Zambia

Elefante mata a 2 turistas británicas en parque nacional de Zambia El trágico suceso ocurrido en el Parque Nacional South Luangwa de Zambia ha sacudido tanto a los turistas como a la comunidad internacional. Dos mujeres, una de ellas de 68 años de...

03.07.2025Leer más
El actor Michael Madsen, de ‘Reservoir Dogs’, ‘Kill Bill’ y ‘Donnie Brasco’, fallece a los 67 años
Tecnología

El actor Michael Madsen, de ‘Reservoir Dogs’, ‘Kill Bill’ y ‘Donnie Brasco’, fallece a los 67 años

El actor Michael Madsen, de ‘Reservoir Dogs’, ‘Kill Bill’ y ‘Donnie Brasco’, fallece a los 67 años El mundo del cine se encuentra de luto tras la muerte del actor Michael Madsen, quien fue hallado sin vida en su hogar de Malibu el 3 de julio de...

03.07.2025Leer más