El distrito escolar considera castigar a estudiantes trans que usen nombres elegidos no legales. El distrito ya se negó a recontratar a un profesor que utilizó el nombre no legal de un estudiante.

El distrito escolar considera castigar a estudiantes trans que usen nombres elegidos no legales El distrito escolar del Condado de Brevard, en Florida, está evaluando la posibilidad de sancionar a estudiantes que opten por utilizar nombres...

El distrito escolar considera castigar a estudiantes trans que usen nombres elegidos no legales. El distrito ya se negó a recontratar a un profesor que utilizó el nombre no legal de un estudiante.

El distrito escolar considera castigar a estudiantes trans que usen nombres elegidos no legales

El distrito escolar del Condado de Brevard, en Florida, está evaluando la posibilidad de sancionar a estudiantes que opten por utilizar nombres diferentes a los que les fueron asignados al nacer. Esta situación ha cobrado relevancia tras la reciente decisión del distrito de no recontratar a una profesora que se atrevió a llamar a un estudiante por su nombre elegido, en contravención de una ley estatal que exige el consentimiento por escrito de los padres para utilizar nombres alternativos.

Melissa Calhoun teacher Satellite High School professional image
Melissa Calhoun teacher Satellite High School professional image

Contexto de la legislación

El reciente despido de Melissa Calhoun, profesora de inglés en Satellite High School, ha sido el primer caso conocido en Florida en el que un educador pierde su trabajo debido a esta política de nombres. Calhoun fue acusada por un padre de "influir y preparar" a su hija de 17 años para "transicionar y ser gay", a pesar de que había estado utilizando el nombre elegido por la estudiante desde 2022. La ley estatal de 2023, conocida como "Don't Say Gay", prohíbe a los educadores usar nombres alternativos sin el permiso de los padres, lo que ha generado un ambiente de temor y censura en las aulas.

El distrito escolar considera castigar a estudiantes trans que usen nombres elegidos no legales. El ...
El distrito escolar considera castigar a estudiantes trans que usen nombres elegidos no legales. El ...

Posibles sanciones para los estudiantes

Tras la salida de Calhoun, el distrito está considerando disciplinar a la estudiante que usó un nombre elegido en sus tareas escolares. Aunque la ley estatal se centra principalmente en el comportamiento de los padres y educadores, se plantea la posibilidad de que el código de conducta del distrito se aplique a los estudiantes por "reportes falsos", "desobediencia intencionada" e "insubordinación" [1].

transgender rights stock photo
transgender rights stock photo

La respuesta de la comunidad educativa

Jen Cousins, presidenta del capítulo de Central Florida de la Gay, Lesbian, and Straight Education Network (GLSEN), ha criticado la intención del distrito. Según Cousins, "castigar a un estudiante por usar su apodo en una tarea es solo otra manera de que las Escuelas Públicas de Brevard continúen siendo intolerantes con la comunidad LGBTQ+" [2]. Este tipo de políticas generan un clima de inseguridad y miedo entre los estudiantes, lo que contraviene el principio de un entorno educativo inclusivo.

Implicaciones en Europa

El caso del distrito escolar del Condado de Brevard resuena también en el contexto europeo, donde muchas naciones están lidiando con la aceptación de identidades de género no conformes. Mientras que en países como España, se han implementado leyes que respaldan el uso de nombres elegidos y la autodeterminación de género, el contexto estadounidense presenta un enfoque más restrictivo. Esto plantea preguntas sobre cómo se pueden equilibrar los derechos individuales con la legislación vigente en diferentes regiones.

Conclusión

La situación en el distrito escolar del Condado de Brevard pone de manifiesto la creciente tensión entre las políticas educativas y los derechos de los estudiantes trans. A medida que las legislaciones en Estados Unidos se vuelven más restrictivas, es fundamental observar cómo estas decisiones afectan el bienestar de los jóvenes y el ambiente escolar. La comunidad educativa y los defensores de los derechos humanos deben seguir presionando para garantizar un entorno inclusivo y seguro para todos los estudiantes.

Fuentes

  • [1] Florida Today - Detalles sobre la política del distrito escolar.
  • [2] GLSEN - Declaraciones de Jen Cousins sobre la situación actual.

Información del autor

El autor de este artículo es Martina Torres, una reportera sénior de noticias internacionales para ElPulsoGlobal especializada en asuntos globales y política internacional.

Artículos relacionados

Clínica rural del suroeste de Nebraska cierra, culpando a los recortes esperados en Medicaid
Tecnología

Clínica rural del suroeste de Nebraska cierra, culpando a los recortes esperados en Medicaid

Cierre de clínica rural en Nebraska por recortes anticipados en Medicaid La reciente decisión de cerrar la clínica en Curtis, una pequeña localidad en el suroeste de Nebraska, ha generado preocupación y discusión sobre el impacto que los recortes...

03.07.2025Leer más
Elefante mata a 2 turistas británicas en parque nacional de Zambia
Tecnología

Elefante mata a 2 turistas británicas en parque nacional de Zambia

Elefante mata a 2 turistas británicas en parque nacional de Zambia El trágico suceso ocurrido en el Parque Nacional South Luangwa de Zambia ha sacudido tanto a los turistas como a la comunidad internacional. Dos mujeres, una de ellas de 68 años de...

03.07.2025Leer más
El actor Michael Madsen, de ‘Reservoir Dogs’, ‘Kill Bill’ y ‘Donnie Brasco’, fallece a los 67 años
Tecnología

El actor Michael Madsen, de ‘Reservoir Dogs’, ‘Kill Bill’ y ‘Donnie Brasco’, fallece a los 67 años

El actor Michael Madsen, de ‘Reservoir Dogs’, ‘Kill Bill’ y ‘Donnie Brasco’, fallece a los 67 años El mundo del cine se encuentra de luto tras la muerte del actor Michael Madsen, quien fue hallado sin vida en su hogar de Malibu el 3 de julio de...

03.07.2025Leer más