El colapso de un glaciar provoca un deslizamiento de tierra que sepulta el 90% de un pueblo suizo – se suspende la búsqueda de un hombre desaparecido

El colapso de un glaciar provoca un deslizamiento de tierra que sepulta el 90% de un pueblo suizo – se suspende la búsqueda de un hombre desaparecido El reciente colapso del glaciar Birch, ocurrido el 28 de mayo de 2025, ha devastado el pequeño...

El colapso de un glaciar provoca un deslizamiento de tierra que sepulta el 90% de un pueblo suizo – se suspende la búsqueda de un hombre desaparecido

El colapso de un glaciar provoca un deslizamiento de tierra que sepulta el 90% de un pueblo suizo – se suspende la búsqueda de un hombre desaparecido

El reciente colapso del glaciar Birch, ocurrido el 28 de mayo de 2025, ha devastado el pequeño pueblo suizo de Blatten, ubicado en el valle de Lötschental. Este desastre natural ha llevado a la desaparición de un hombre de 64 años y ha sumido a la comunidad en la tragedia, ya que el 90% del pueblo ha quedado sepultado bajo una inmensa masa de lodo, hielo y rocas. Este incidente pone de manifiesto los efectos del cambio climático en las regiones montañosas de Europa, que requieren atención urgente.

Blatten village Switzerland landslide destruction
Blatten village Switzerland landslide destruction

Un colapso catastrófico

El colapso del glaciar Birch sucedió poco después del mediodía del 28 de mayo, cuando una vasta sección del glaciar, que se estima contenía nueve millones de toneladas de material, se rompió, provocando un deslizamiento de tierra que arrasó el valle. Según Matthias Ebener, portavoz de las autoridades locales, “una cantidad increíble de material retumbó hacia el valle”. Las imágenes captadas por drones y videos en redes sociales mostraron el caos, con una enorme nube de polvo que se alzaba mientras el deslizamiento cubría el pueblo, transformando un paisaje alpino en una zona de guerra.

climate change disaster stock photo
climate change disaster stock photo

Impacto en la comunidad

El impacto de este desastre ha sido devastador. La mayoría de las viviendas y granjas han quedado parcialmente sumergidas o destruidas. “Es como si una montaña hubiera caído sobre nosotros”, expresó un residente, reflejando el sentimiento de incredulidad y pérdida.

El colapso de un glaciar provoca un deslizamiento de tierra que sepulta el 90% de un pueblo suizo – ...
El colapso de un glaciar provoca un deslizamiento de tierra que sepulta el 90% de un pueblo suizo – ...

La búsqueda suspendida de un hombre desaparecido

Entre los escombros, el destino de un hombre de 64 años permanece incierto. Aunque su identidad no ha sido revelada, su desaparición ha dejado una sombra sobre la comunidad. Las operaciones de rescate, que incluían drones equipados con cámaras térmicas y perros de búsqueda, tuvieron que ser suspendidas debido a la inestabilidad del terreno. Las autoridades cantonales advirtieron que “el depósito no es muy estable, y es posible un flujo de escombros dentro del propio depósito” [1].

Evacuación oportuna

Aunque la situación es trágica, hay un rayo de esperanza: los 300 residentes de Blatten fueron evacuados de manera segura el 19 de mayo, nueve días antes del colapso. Geólogos habían estado monitoreando el glaciar, que se estaba moviendo a un ritmo alarmante de 8 a 11 pies por día, lo que llevó a las autoridades a emitir avisos sobre un posible deslizamiento de tierra [2]. Esta decisión de evacuación probablemente salvó numerosas vidas, ya que un residente comentó: “No tuvimos otra opción más que marcharnos”.

Conclusiones y reflexiones finales

El colapso del glaciar Birch y el subsiguiente deslizamiento de tierra en Blatten son un recordatorio impactante de los riesgos que el cambio climático presenta en las regiones montañosas de Europa. La comunidad suiza se enfrenta ahora a la difícil tarea de reconstruir y sanar, mientras que la búsqueda del hombre desaparecido continúa siendo un punto de dolor para los residentes. Este evento subraya la necesidad de seguir vigilando los glaciares y de implementar medidas de prevención adecuadas para mitigar futuros desastres naturales.

Fuentes

  • CBS News - Búsqueda suspendida por hombre desaparecido tras colapso parcial del glaciar.
  • ABC News - Por qué los glaciólogos creen que colapsó el glaciar Birch.
  • NPR - Un pueblo suizo es sepultado tras el colapso de un glaciar en los Alpes.
  • AP News - El pueblo alpino es en gran parte destruido cuando colapsa un glaciar suizo.
  • CBC News - El colapso del glaciar sepulta el 90% de un pueblo suizo, persona desaparecida.

Sobre la autora

El autor de este artículo es Martina Torres, una reportera sénior de noticias internacionales para ElPulsoGlobal especializada en asuntos globales y política internacional.

Artículos relacionados

Clínica rural del suroeste de Nebraska cierra, culpando a los recortes esperados en Medicaid
Tecnología

Clínica rural del suroeste de Nebraska cierra, culpando a los recortes esperados en Medicaid

Cierre de clínica rural en Nebraska por recortes anticipados en Medicaid La reciente decisión de cerrar la clínica en Curtis, una pequeña localidad en el suroeste de Nebraska, ha generado preocupación y discusión sobre el impacto que los recortes...

03.07.2025Leer más
Elefante mata a 2 turistas británicas en parque nacional de Zambia
Tecnología

Elefante mata a 2 turistas británicas en parque nacional de Zambia

Elefante mata a 2 turistas británicas en parque nacional de Zambia El trágico suceso ocurrido en el Parque Nacional South Luangwa de Zambia ha sacudido tanto a los turistas como a la comunidad internacional. Dos mujeres, una de ellas de 68 años de...

03.07.2025Leer más
El actor Michael Madsen, de ‘Reservoir Dogs’, ‘Kill Bill’ y ‘Donnie Brasco’, fallece a los 67 años
Tecnología

El actor Michael Madsen, de ‘Reservoir Dogs’, ‘Kill Bill’ y ‘Donnie Brasco’, fallece a los 67 años

El actor Michael Madsen, de ‘Reservoir Dogs’, ‘Kill Bill’ y ‘Donnie Brasco’, fallece a los 67 años El mundo del cine se encuentra de luto tras la muerte del actor Michael Madsen, quien fue hallado sin vida en su hogar de Malibu el 3 de julio de...

03.07.2025Leer más