El cartel de drogas mexicano utilizó a un hacker para rastrear a un funcionario del FBI y luego asesinó a posibles informantes, según auditoría gubernamental.

El cartel de drogas mexicano utilizó a un hacker para rastrear a un funcionario del FBI y luego asesinó a posibles informantes, según auditoría gubernamental Una reciente auditoría del inspector general del Departamento de Justicia de EE. UU. ha...

El cartel de drogas mexicano utilizó a un hacker para rastrear a un funcionario del FBI y luego asesinó a posibles informantes, según auditoría gubernamental.

El cartel de drogas mexicano utilizó a un hacker para rastrear a un funcionario del FBI y luego asesinó a posibles informantes, según auditoría gubernamental

Una reciente auditoría del inspector general del Departamento de Justicia de EE. UU. ha revelado que un cartel de drogas mexicano contrató a un hacker para vigilar los movimientos de un alto funcionario del FBI en la Ciudad de México. Este hecho, que se remonta a 2018 o antes, permitió al cartel recopilar información de sistemas de cámaras de la ciudad, lo que culminó en el asesinato de posibles informantes del FBI. Esta situación plantea preocupaciones significativas sobre la seguridad operativa de las agencias de inteligencia y el uso de la tecnología en el crimen organizado.

FBI official Mexico City high quality image
FBI official Mexico City high quality image

Detalles sobre el ataque cibernético

El hacker logró acceder a datos sensibles, incluyendo las llamadas realizadas y recibidas por el funcionario del FBI, así como su información de geolocalización. Esto ocurrió en un momento crítico cuando el FBI estaba investigando al ex líder del cartel de Sinaloa, Joaquín "El Chapo" Guzmán Loera. Según el informe, el hacker rastreó a personas que entraban y salían de la Embajada de EE. UU. en la Ciudad de México, antes de concentrarse en el asistente legal del FBI, una función que trabaja en estrecha colaboración con las fuerzas del orden mexicanas.

La información obtenida por el hacker fue utilizada por el cartel para intimidar y, en algunos casos, asesinar a fuentes o testigos cooperativos. Esto resalta cómo la tecnología puede ser explotada en la compleja y peligrosa batalla entre las fuerzas del orden de EE. UU. y los carteles de drogas, que siguen controlando el tráfico de drogas ilícitas en la región.

technology surveillance stock photo
technology surveillance stock photo

Implicaciones para la seguridad nacional

El informe del inspector general también destaca preocupaciones más amplias sobre la amenaza que representa la vigilancia tecnológica avanzada para la seguridad nacional de EE. UU. Algunos dentro del FBI y otras agencias han calificado esta amenaza como "existencial". La disponibilidad generalizada de datos y la capacidad de los adversarios para acceder a ellos son riesgos a largo plazo para los casos criminales y de seguridad nacional, lo que sugiere que las agencias deben reforzar sus protocolos de seguridad.

En este contexto, se observa que los carteles de drogas han evolucionado y ahora son dirigidos por una generación más joven de líderes que dominan la tecnología. Esto incluye el uso de criptomonedas y técnicas de vigilancia sofisticadas para monitorear las actividades de las fuerzas del orden. La DEA ha confirmado que han identificado a personas dentro de los carteles que se especializan en movimientos de criptomonedas, lo que indica un cambio en la forma en que operan estas organizaciones criminales.

El cartel de drogas mexicano utilizó a un hacker para rastrear a un funcionario del FBI y luego ases...
El cartel de drogas mexicano utilizó a un hacker para rastrear a un funcionario del FBI y luego ases...

Conclusión

La auditoría del Departamento de Justicia revela la creciente intersección entre la tecnología y el crimen organizado, lo que plantea desafíos significativos para las agencias de seguridad en EE. UU. y en Europa. Dado que las organizaciones criminales se vuelven más astutas y utilizan herramientas avanzadas para eludir la vigilancia, es crucial que las fuerzas del orden actualicen sus estrategias y tecnologías para proteger la integridad de sus operaciones y la seguridad de sus informantes. La situación resalta la necesidad urgente de una colaboración internacional más robusta, especialmente en el ámbito europeo, donde el tráfico de drogas y la cibercriminalidad también son problemas en aumento.

Fuentes

  • [1] Field mapping considerations for standard dataflows - Power …
  • [2] Power BI dataset loses decimals when created from dataflow
  • [3] Decimal number from JSON truncated when read from Mapping Data Flow
  • [4] Solved: Dataflow decimal formatting - Microsoft Fabric Community
  • [5] mapping data flow column pattern type =='decimal' not changing decimal ...
  • [6] Mapping fields with relationships in standard dataflows
  • [7] Decimal places in Dataflow - Microsoft Fabric Community
  • [8] Truncate (NOT ROUND) decimal numbers in Azure Data Factory Mapping …

Información del autor

El autor de este artículo es Martina Torres, una reportera sénior de noticias internacionales para ElPulsoGlobal, especializada en asuntos globales y política internacional.

Fuentes

  1. Field mapping considerations for standard dataflows - Power …
  2. Power BI dataset loses decimals when created from dataflow
  3. Decimal number from JSON truncated when read from Mapping Data Flow
  4. Solved: Dataflow decimal formatting - Microsoft Fabric Community
  5. mapping data flow column pattern type =='decimal' not changing decimal ...
  6. Mapping fields with relationships in standard dataflows
  7. Decimal places in Dataflow - Microsoft Fabric Community
  8. Truncate (NOT ROUND) decimal numbers in Azure Data Factory Mapping …

Artículos relacionados

Clínica rural del suroeste de Nebraska cierra, culpando a los recortes esperados en Medicaid
Tecnología

Clínica rural del suroeste de Nebraska cierra, culpando a los recortes esperados en Medicaid

Cierre de clínica rural en Nebraska por recortes anticipados en Medicaid La reciente decisión de cerrar la clínica en Curtis, una pequeña localidad en el suroeste de Nebraska, ha generado preocupación y discusión sobre el impacto que los recortes...

03.07.2025Leer más
Elefante mata a 2 turistas británicas en parque nacional de Zambia
Tecnología

Elefante mata a 2 turistas británicas en parque nacional de Zambia

Elefante mata a 2 turistas británicas en parque nacional de Zambia El trágico suceso ocurrido en el Parque Nacional South Luangwa de Zambia ha sacudido tanto a los turistas como a la comunidad internacional. Dos mujeres, una de ellas de 68 años de...

03.07.2025Leer más
El actor Michael Madsen, de ‘Reservoir Dogs’, ‘Kill Bill’ y ‘Donnie Brasco’, fallece a los 67 años
Tecnología

El actor Michael Madsen, de ‘Reservoir Dogs’, ‘Kill Bill’ y ‘Donnie Brasco’, fallece a los 67 años

El actor Michael Madsen, de ‘Reservoir Dogs’, ‘Kill Bill’ y ‘Donnie Brasco’, fallece a los 67 años El mundo del cine se encuentra de luto tras la muerte del actor Michael Madsen, quien fue hallado sin vida en su hogar de Malibu el 3 de julio de...

03.07.2025Leer más