El Banco Mundial eleva la previsión de crecimiento de Argentina para 2025 al 5.5%
Argentina se posiciona como líder en crecimiento económico en América Latina para el año 2025, según el Banco Mundial, que ha elevado su previsión para el país al 5.5%, la más alta de la región. Esta noticia es recibida con optimismo por el gobierno del presidente Javier Milei, en un contexto donde las proyecciones globales han sido recortadas debido a un aumento de las barreras comerciales y la debilidad de las exportaciones.

Contexto económico global
En su último informe de perspectivas económicas, publicado el martes, el Banco Mundial redujo su pronóstico de crecimiento del PIB global para 2025 a un 2.3%, lo que representa una disminución de 0.4 puntos porcentuales respecto a su previsión de enero. América Latina y el Caribe también se espera que crezcan un 2.3%, cifra que es 0.2 puntos inferior a lo previamente proyectado. Este entorno adverso se atribuye a:
- Aumentos en los aranceles de Estados Unidos, especialmente aquellos que afectan las exportaciones mexicanas.
- Incertidumbre sostenida en el comercio global.
- Precios más bajos de las materias primas y un aumento del proteccionismo.

El caso de Argentina
A pesar de estas dificultades globales, Argentina se presenta como un punto brillante. Después de dos años consecutivos de recesión, el Banco Mundial prevé una fuerte recuperación impulsada por sectores clave como la agricultura, la energía y la minería. Este optimismo se basa en varias reformas recientes, la relajación de los controles de divisas y medidas hacia la estabilidad macroeconómica, que han restaurado la confianza de inversores y consumidores.
Se estima que el crecimiento continuará en un 4.5% en 2026, lo que subraya las expectativas de un repunte sostenido en la economía argentina.

Comparativa con otros países de la región
Mientras Argentina muestra una tendencia de crecimiento positiva, otros países de la región enfrentan desafíos. México, por ejemplo, ha sufrido la mayor reducción en sus proyecciones, con un crecimiento previsto de solo 0.2% en 2025, afectado por nuevos aranceles del 25% aplicados a las exportaciones fuera del acuerdo comercial de América del Norte. Brasil también se prepara para un enfriamiento en 2026 debido a un consumo más débil y una inversión lenta.
Riesgos y desafíos futuros
A pesar de las perspectivas optimistas, el Banco Mundial advierte sobre varios riesgos que podrían afectar el crecimiento, incluyendo:
- Una desaceleración en los Estados Unidos o China.
- Una disminución en las remesas, que representan alrededor del 20% del PIB en varias economías de Centroamérica y el Caribe.
- La inflación persistente en países como Brasil y Colombia, que limita el margen para recortes en las tasas de interés.
Conclusión
La revisión al alza de la previsión de crecimiento de Argentina por parte del Banco Mundial marca un cambio significativo en el panorama económico de la región. Mientras que la mayoría de los países enfrentan una desaceleración, Argentina tiene la oportunidad de liderar el crecimiento en América Latina, gracias a reformas que están empezando a dar fruto. Este desarrollo podría tener importantes repercusiones para los mercados españoles y europeos, donde se observa un creciente interés en la inversión en economías emergentes.
Fuentes
- [1] World Bank lifts Argentina 2025 growth forecast to 5.5%
- [2] World Bank improves Argentina's 2025 growth forecast to 5.5%
- [3] PDF ARGENTINA - World Bank
- [4] IMF and World Bank Forecast 5.5% Growth for Argentina in 2025 Amid ...
- [5] World Bank lifts Argentina 2025 growth forecast to 5.5%
Sobre la autora
El autor de este artículo es Martina Torres, una reportera sénior de noticias internacionales para ElPulsoGlobal especializada en asuntos globales y política internacional.
Fuentes
- World Bank lifts Argentina 2025 growth forecast to 5.5%
- World Bank improves Argentina's 2025 growth forecast to 5.5%
- PDF ARGENTINA - World Bank
- IMF and World Bank Forecast 5.5% Growth for Argentina in 2025 Amid ...
- Argentina Is in 'Transition' to Growth, Says World Bank Official
- World Bank lifts Argentina 2025 growth forecast to 5.5%
- World Bank forecasts 5% growth for Argentina in 2025
- OECD projects a 5.7% GDP growth for Argentina in 2025